A MI MANERA
Por Tello Montes
-Tamaulipas, potencia energética y líder en energías limpias.
-Walmart apuesta por Matamoros: Granados.
Lo que parecía un simple ajuste de cuentas administrativas, terminó destapando una cloaca de miles de millones de pesos: el Congreso de Tamaulipas no solo llevará a juicio penal al ex auditor Jorge Espino Ascanio, sino también a toda la red de ex funcionarios que hicieron de la Auditoría Superior un tapete para encubrir saqueos.
Los números son demoledores: más de 11 mil millones de pesos observados en ayuntamientos y organismos del agua, y otros 2 mil millones en dependencias estatales.
Pero si hay un caso que huele peor que drenaje tapado, es Matamoros.
Ahí, bajo el mando de Mario López “La Borrega”, ex alcalde y presidente del Consejo de la Junta de Aguas, la observación alcanza la cifra escandalosa de 4 mil millones de pesos desaparecidos.
Dinero que debió destinarse al agua de las familias, pero terminó en la alcantarilla de la corrupción.
El presidente del Congreso, Humberto Prieto, no se anduvo por las ramas: las sanciones alcanzarán a Espino Ascanio y a todos sus subordinados.
Los auditores “omitieron con dolo” los procesos normales de revisión, voltearon la cara, y dejaron correr los atracos como si nada.
Y como si faltara evidencia, el actual Auditor Superior, Francisco Noriega, subrayó que el 80% de las observaciones se concentran en 10 municipios, apareciendo Matamoros en la cima del lodazal.
La Borrega, ese mismo que presume haber “transformado” Matamoros, carga hoy con la mancha indeleble de haber presidido el saqueo más grande en la historia de la Junta de Aguas. Y lo peor: hasta hoy no ha aclarado un solo peso.
Para rematar, Noriega soltó la advertencia: “Los números están ahí. Las consideraciones que hacemos son dentro del marco legal. Si pueden solventar, que lo hagan; si no, tendrán que reintegrar los recursos”.
El mensaje es claro: la 4T en Tamaulipas no solo va por los peces gordos del pasado, sino también por los cómplices que maquillaron las cuentas.
TAMAULIPAS, POTENCIA ENERGÉTICA Y LÍDER EN ENERGÍAS LIMPIAS.
El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró en Tampico la quinta edición del “México Foro Carbón”, donde refrendó que Tamaulipas, como principal productor de energía del país, tiene el compromiso de ser punta de lanza en políticas que mitiguen la contaminación.
El estado genera más de 8,400 megawatts al año, de los cuales solo consume 3,500, enviando el resto a otras entidades. Además, es la segunda potencia en energía eólica con proyecciones para alcanzar el primer lugar.
El foro internacional busca fortalecer la agenda climática en México, alineada con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum.
UAT ANUNCIA FERIA DEL LIBRO 2025.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas presentó la edición 2025 de la Feria del Libro UAT, que se realizará del 25 de octubre al 2 de noviembre en el Campus Sur de Tampico.
Con entrada gratuita, el evento reunirá a lectores, escritores, editoriales y artistas, ofreciendo actividades para todas las edades: presentaciones de libros, conferencias, conversatorios, talleres, espectáculos culturales y espacios interactivos.
La Feria se consolida como un referente cultural en la región y contará con pabellones de editoriales nacionales, zona infantil y juvenil, foro cultural y actividades conmemorativas por el 75 aniversario de la UAT.
Más información en www.uat.edu.mx/feriadellibro
WALMART APUESTA POR MATAMOROS
El alcalde de Matamoros, Beto Granados, encabezó la inauguración de la nueva sucursal Walmart Garita, un proyecto con inversión superior a 295 millones de pesos que refleja la confianza empresarial en la ciudad y generará más de 120 empleos directos y 100 indirectos.
Durante el evento, Granados agradeció a Eduardo Villarreal, vicepresidente de operaciones de Walmart, por elegir a Matamoros para expandir sus operaciones, subrayando que el municipio ofrece estabilidad, seguridad y condiciones atractivas para nuevas inversiones.
El presidente municipal resaltó las ventajas estratégicas de Matamoros: su ubicación geográfica privilegiada, la conectividad con puentes internacionales y la histórica reactivación del Puerto del Norte tras 40 años, factores que consolidan a la ciudad como polo económico.
Granados reiteró que su administración seguirá promoviendo a Matamoros como un destino confiable para los empresarios, garantizando crecimiento sostenido, empleo y desarrollo para las familias.