A MI MANERA

Por Tello Montes

  • Mario Gómez, primo de Cabeza de Vaca y del JR, condenado a 19 años por saquear la SET.
  • Américo: la 4T no da tregua a la corrupción.
  • Cayó otro marino: la muerte sigue cortando los hilos del huachicol.

El mazazo judicial ya cayó: 19 años de cárcel y más de 8 millones de pesos de reparación del daño para Mario Gómez Monroy, exsecretario de Educación en Tamaulipas.

La jueza Martha Patricia Rodríguez Salinas acreditó que desvió recursos públicos mediante un convenio ilegal con MetLife, una operación que manchó hasta los cimientos de la SET en tiempos del panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Pero mientras en los expedientes la justicia avanza, en la vida real el exfuncionario parece haber tomado la ruta que todos sospechaban: huir antes de poner un pie en prisión.

Fuentes judiciales confirman que Gómez Monroy, primo del exgobernador prófugo Cabeza de Vaca y del senador José Ramón Gómez Leal, habría optado por “poner pies en polvorosa”, refugiándose en territorio texano, bajo la sombra del clan familiar. Todo antes de que el próximo 12 de septiembre tenga que presentarse a escuchar la lectura de la sentencia que lo condena formalmente.

Su última esperanza está en manos de los abogados defensores, que ya preparan una lluvia de recursos legales para frenar lo inevitable: su encarcelamiento inmediato. Pero esa estrategia solo sirve si la justicia logra localizarlo… y todo apunta a que será otra cacería con destino fronterizo.

La condena contra Mario Gómez Monroy no es un simple castigo individual. Es un espejo que refleja cómo la educación pública en Tamaulipas fue saqueada, cómo se desvió dinero destinado a maestros y alumnos, y cómo las redes de poder del cabecismo aún operan para blindar a los suyos.

Hoy, la justicia puso la primera piedra de un precedente.

Ahora falta lo más difícil: evitar que la corrupción siga escapando en carretera rumbo a Texas.

AMÉRICO: LA 4T NO DA TREGUA A LA CORRUPCIÓN.

El caso de Mario Gómez Monroy, exsecretario de Educación condenado a 19 años de prisión por desviar más de 8 millones de pesos, y la reciente desarticulación de una red de huachicol fiscal en el puerto de Tampico, dejan un mensaje inequívoco: en Tamaulipas y en México, la corrupción ya no tiene refugio.

El gobernador Américo Villarreal Anaya lo subrayó con firmeza: “la Cuarta Transformación mantiene una lucha frontal contra la corrupción”.

Sus palabras encuentran eco en las acciones: operativos federales que desmantelaron una estructura de ex marinos y funcionarios aduanales dedicada al trasiego ilegal de combustibles, así como la sentencia ejemplar contra un exfuncionario cabecista que convirtió a la educación en caja chica.

Estos golpes al viejo sistema son parte de la política trazada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha dejado claro que la honestidad es requisito indispensable para consolidar proyectos de infraestructura, desarrollo social y reconstrucción del tejido comunitario.

La captura de 14 implicados en el trasiego ilegal de hidrocarburos y el aseguramiento de un buque con 10 millones de litros de combustible son hechos que exhiben cómo operaba la corrupción desde el sexenio pasado, protegida por complicidades de alto nivel. Hoy, esos privilegios comienzan a desmoronarse.

Lo mismo ocurre con la sentencia a Mario Gómez Monroy: un mazazo judicial al cabecismo que pone en evidencia cómo durante años se saquearon los recursos públicos destinados a los maestros y alumnos tamaulipecos.

El mensaje es contundente: la 4T no permitirá más saqueos ni redes de impunidad. Con transparencia, rendición de cuentas y castigo a los corruptos, Tamaulipas y México se encaminan hacia una transformación donde la justicia y la honestidad dejen de ser discurso para convertirse en realidad.

CAYÓ OTRO MARINO: LA MUERTE SIGUE CORTANDO LOS HILOS DEL HUACHICOL.

La muerte del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga en un supuesto “accidente” durante una práctica de tiro en Sonora, ocurre apenas horas después del suicidio del capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez.

Dos mandos de la Marina caídos en menos de 48 horas, justo cuando las investigaciones por el huachicol fiscal en aduanas y puertos empiezan a escalar.

Del Ángel Zúñiga no era cualquier elemento. Fue encargado de la aduana de Manzanillo, Colima, una de las más calientes del país, antes de ser trasladado a Sonora.

Su nombre ya figuraba en las crónicas sobre acuerdos y pactos que tejían la red de complicidades en el tráfico de combustible.

El patrón es inquietante: cada vez que los hilos de la investigación empiezan a tensarse, alguien cae, alguien calla, alguien muere. ¿Casualidad? ¿Accidente? ¿O la vieja maquinaria de protección para que nunca se toque a los verdaderos poderosos?

La versión oficial habla de un accidente en práctica de tiro. Pero el contexto grita otra cosa: las pesquisas por el huachicol fiscal avanzan contra ex mandos de la Marina y funcionarios de aduanas, mientras las piezas clave comienzan a desaparecer del tablero.

El caso de Del Ángel Zúñiga deja en claro que el huachicol no solo se mide en litros de combustible robado, sino también en vidas que se apagan cuando los secretos amenazan con salir a la luz.

En México, la lucha contra la corrupción y el saqueo enfrenta no solo a los intereses económicos, sino también al pacto de silencio que protege a quienes mueven los hilos desde arriba.

EL RECTOR ESCUCHA A LA UAT VICTORIA.

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, visitó la Facultad de Comercio y Administración Victoria en el programa “Un día con tu rector”, para dialogar con estudiantes, docentes y personal administrativo.

Durante el recorrido escuchó inquietudes, conoció proyectos académicos, culturales y deportivos, e hizo entrega de una van para mejorar la movilidad del plantel.

Anaya destacó la importancia de mantener una universidad cercana y participativa, basada en la innovación, el compromiso social y la responsabilidad ambiental, reforzando el contacto directo con la comunidad estudiantil.

FERIA DEL EMPLEO EN MATAMOROS

El alcalde Beto Granados invita a la Feria del Empleo, que se realizará el jueves 11 de septiembre de 8:00 a 14:00 horas en el gimnasio de la UAT.

El evento reunirá a empresas locales, regionales y nacionales con vacantes en distintos sectores, además de ofrecer orientación laboral, asesoría en currículum e incluso entrevistas el mismo día.

La feria se organiza en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas y la Secretaría del Trabajo.