CUADRANTE  POLITICO——-POR  FERNANDO  ACUÑA  PIÑEIRO—-

——–

*LA GUERRA CONTRA EL HUACHICOL, Y EL CAPITAN QUE..¿SABÍA DEMASIADO?-

Carmen Lilia  y Olga ; Olga  y Carmen Lilia. Dos mujeres muy bien posicionadas en el horizonte político tamaulipeco, midieron fuerzas en el marco de la reciente visita presidencial. Ambas recurrieron a sus fortalezas. Mientras que la alcaldesa neolaredense  destacó  la cantidad de mega obras  que  realizará el gobierno de la república y la administración estatal en su municipio, ganando un amplio bastión de la agenda presidencial, la senadora sureña hizo uso de su alta condición parlamentaria, para tomarse la foto con CSP.

  Sin embargo, un video da cuenta de como la Presidenta Claudia estira la mano al máximo para saludar a Carmen Lilia, en un gesto que abona mucho al afecto que la primera jefa política del país, siente por quien hoy por hoy, es ubicada por importantes casas encuestadoras, como la Presidenta municipal número uno del morenismo , y de toda la república.

  Durante el video institucional del evento presidencial, en el Poliforum, alguien observó como enfocan a dos damas tamaulipecas: a Olga Sosa y a Tania Contreras López, Presidenta electa del nuevo Poder Judicial. Sin embargo, al ser consultados sobre este detalle, gente oficial cercana al tema, nos dijo que, no había ningún mensaje encriptado  en ese tipo de close-up.

  Como se sabe, la abogada Tania Contreras llegó al máximo cargo de la justicia tamaulipeca, por la vía del voto democrático. Y se tienen grandes expectativas de su actuación, especialmente en lo que se refiere con un viraje total en la aplicación del derecho en todas sus expresiones. Y en el deslinde con quienes en el pasado inmediato han servido como tapete o comparsa  a los intereses del anterior sexenio, con todo y su opacidad y sus corruptelas.

  En X, Olga Sosa  reposteó  parte del discurso de la Presidenta Sheinbaum, en relación a los programas de bienestar , como derechos constitucionales. Posteriormente escribió  : “Siempre contigo Tamaulipas, la transformación es cercanía con el pueblo”.

Por su parte, Carmen Lilia escribió: “Agradezco profundamente a la Presidenta Claudia Sheinbaum, por impulsar proyectos estratégicos, que fortalecen la competitividad y el desarrollo, de Nuevo Laredo y de toda nuestra región. La recibiremos con mucho gusto en los próximos días, , para inaugurar la Agencia  Nacional de Aduanas de México, (ANAM) un proyecto clave  que consolida nuestra ciudad, como motor logístico  y comercial del país  y de América Latina”.

  Otro de los mensajes de la alcaldesa de Nuevo Laredo, fue él siguiente:

 “Estuve presente en el primer informe de resultados en Tamaulipas, de la Presidenta Claudia Sheinbaum .  En Nuevo Laredo reconocemos  y agradecemos  el respaldo  del gobierno de México, y del gobierno de Tamaulipas, encabezado por el gobernador , doctor Américo Villarreal, para impulsar proyectos estratégicos, como la nueva sede de la ANAM, el tren de pasajeros, y el segundo puente ferroviario internacional. Con un humanismo cercano a la gente, seguimos impulsando la transformación , avanzando paso a paso, en proyectos que mejoran la vida de nuestras familias”.

 Conforme avance el tiempo, la lucha por la sucesión dentro del morenismo tamaulipeco,  cobrará mayor fuerza. Este fenómeno podría manifestarse de una manera más marcada en los inicios del 2026,  periodo en el cual podrían aparecer nuevas cartas, de lo que se considera ya a estas alturas, una lucha interna con aroma de mujer.

 Por ahora, los ojos de la opinión pública en Tamaulipas, siguen muy de cerca a estas dos damas del escenario político en nuestro estado.

  Olga y Carmen Lilia;  Carmen Lilia y Olga. Dos mujeres y un destino.

—AMLO, EL GRAN AUSENTE EN EL DISCURSO DE LA GIRA PRESIDENCIAL—

 Si bien es cierto que, en la ceremonia del primer informe, la Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó y reconoció a  AMLO, su antecesor en el poder, hoy que realiza una gira por el país el nombre  del expresidente ha desaparecido por completo del escenario público. Y al mismo tiempo, los decomisos multimillonarios de huachicol, parecieran  manchar  la memoria de quien en  su momento aseguró que este problema ya estaba erradicado.

  Este domingo, durante su evento en Tamaulipas, la doctora Sheinbaum  volvió a hacer mención de los 13.5 millones de mexicanas y mexicanos  que salieron de la pobreza extrema. Pero el nombre del expresidente Andrés Manuel, no apareció por ningún lado. ¿Casualidad o un acto perfectamente concebido  en el ejercicio del poder?

——LA GUERRA  CONTRA EL HUACHICOL, Y  EL CAPITAN QUE SABÍA DEMASIADO—

 La detención de los zares del huachicol en Tampico, han desatado una reacción propia de las películas de gánsteres , donde aparecen suicidios, y  se abre la puerta a  la sospecha de que, también pudieron ser eliminados porque sabían demasiado.  De esta manera, se corta de tajo, la profundización de las pesquisas. Caso grave sin duda, y un asunto demasiado delicado, por los cientos o miles de millones en materia de corrupción, que están en juego. Pero también por quienes pudiesen resultar salpicados.

 Hoy lunes, los medios informativos nacionales  dieron a conocer la noticia de que, un marino con rango de capitán, de nombre Abraham Pérez Ramírez se suicidó, después de que fue involucrado en una red de alto contrabando de huachicol.  Al parecer era la persona que entregaba los sobornos, durante el arribo de los buques cargados con combustible de contrabando, y que se hacían pasar como otro tipo de productos.

 En un mensaje de tres párrafos, la Secretaría de Marina, da el pésame a los deudos del fallecido. Y reitera su colaboración con las autoridades, para el esclarecimiento de los hechos. Ello quiere decir que lo del “suicidio”, no está debidamente confirmado.

  No vayan a salir conque a chuchita la bolsearon. Por lo pronto, el tema del huachicol, adquiere connotaciones siniestras.

 Y en medio de todo esto, mire usted, ya se habla de que van por el padrino azul, Ernesto Ruffo Appel en Baja California. Todo ello dentro de una redada histórica, de 200 detenciones. El caso Ruffo puede traer repercusiones y fuertes rebotes entre altos personajes de la política tamaulipeca, especialmente del pasado inmediato.

  Bien por el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, que se ha tomado muy en serio su responsabilidad de devolverle al tema que maneja,  la dignidad y la ética de la que ha

carecido siempre.

  Y hoy por fin, parece que va derecha la flecha.