Expediente

Azahel Jaramillo H.  

                ¿Cómo están? Pues ahi tienen que el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Ing. Jorge Adán Contreras Galván,  dijo que el alcalde Eduardo Gattás Baéz está trabajando con entusiamo en el proyecto de trasformación de la infraestructura urbana que mejora la calidad de vida de los habitantes de la capital de Tamaulipas.

          «Los contructores de Victoria apoyamos el proyecto visionario del gobierno del alcalde Lalo Gattás, trabajos unidos en el plan de infraestructura urbana que dará buen impulso al desarrollo urbano, social y económico que merece la ciudad», señaló el Ing. Contreras Galván. 

           En reunión con el alcalde Lalo Gattás, el dirigente de los constructores resaltó la importancia de detonar el desarrollo urbano de Victoria que se impulsa con apoyo del gobernador Américo Villarreal y del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. 

            AVA APLAUDE ELECCION DEMOCRATICA EN PODER JUDICIAL 

         De saco y corbata, luciendo insignia de escudo de Tamaulipas en la solapa, el gobernador Américo Villarreal Anaya, presidió con el magistrado Hernán De la Garza Tamez, la ceremonia civica de honores en la explanada del Supremo Tribunal de Justicia.

                Al micrófono, junto al monumento Benito Juárez, el gobernador Américo dijo: «Agradezco mucho a todos los magistrados, a todo el Poder Judicial que han acompañado esta administración del Ejecutivo en estos tres años de ejercicio, que han mostrado la voluntad y la aceptación de la voluntad popular para llevar a cabo esta transformación».

Ante magistrados, magistradas, consejeros, jueces y juezas, Villarreal Anaya mencionó la construcción de la Ciudad Judicial, la mayor obra de infraestructura en el poder judicial en muchos años, y las obras de remodelación en la sede del tribunal como una muestra de la colaboración entre los Poderes del Estado para lograr mejores condiciones y oportunidades que permitan recobrar la ruta de la paz, del bienestar, del trabajo y la felicidad de las familias tamaulipecas.

             En su intervención el abogado Hernán De la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, expresó que, de acuerdo con los resultados de una reciente encuesta del INEGI, a propósito del Día de las Personas Juzgadoras, la ciudadanía concedió un 70.2 % de aprobación al expresar confianza en la impartición de justicia en Tamaulipas, lo que coloca a esta entidad dentro de los primeros siete lugares del país.

Asimismo, expresó su reconocimiento al gobernador Américo Villarreal por afianzar un Estado de Derecho que se construye en el respeto. 

              LA GRAN FOTO EN PRIMERA PLANA

          En medio de un intenso calorón y al grito de «¡Basta de violencia, queremos paz, queremos paz», vestidos de blanco, miles de ciudadanos se manifestaron por las calles de Culiacán, Sinaloa este domingo 7 en una marcha convocada por unas 36 organizaciones civiles dio principio en la escalinata de la parroquia llamada La Lomita. 

           Ahí el Obispo de Culiacán, Jesús Herrera Quiñones, bendijó el inicio de la marcha procediendo a orar y a suplicar por la paz. Y en su mensaje el Obispo dijo que hechos violentos llenan de dolor la ciudad de Culiacán y a otras ciudades, y proclamó que «el mal no tiene la última palabra». 

En la marcha, familiares de desaparecidos llevaban pancartas, lonas, algunos globos, levantando sus carteles con fotos de los ausentes. Iban adultos acompañados de niños, la mayoría con vestimenta blanca.

          El périódico La Jornada publicó este lunes 8 una gran foto a colores en su portada. Identificado este medio con la Cuarta Transformación, el despliegue de esta información en primera plana puede interpretarse como una evidencia de ruptura hacia el interior del partido Morena. Esto puede llegar a lo que casi siempre ocurrió en el priismo: una ruptura del presidente entrante con el saliente. 

        La historia política evidencia que Luis Echeverría rompió con Gustavo Díaz Ordaz; López Portillo se distanció de Echeverría. Miguel de la Madrid marcó distancia con López Portillo. 

         El presidente Ernesto Zedillo Ponce de León en su rompimiento con Carlos Salinas de Gortari hasta se animó a dejar que procediera a encarcelar al hermano «incómodo» Raúl Salinas. 

          Ya en la era panista fue evidente que Felipe de Jesús Calderón Hinojosa se distanció de su antecesor Vicente Fox Quesada. Y es que para empezar logró triunfar sobre Fox pues no era el candidato presidencial que quería el guanajuatense. 

          Hoy una distancia entre AMLO y la Dra. Claudia podría ser más sutil por la naturaleza femenina, dado que la Dra. podría solamente arremeter contra algunos «mal portados» morenistas. Con todo no debemos olvidar una frase clave en política: El poder no se comparte. ¿Voy bien o me regreso?