El Patinadero

Juan Antonio Montoya Báez

En el 2021, daba entrevistas a diestra y la siniestra, por lo que existen testimonios acerca de la situación que vivía en aquella época hasta el presente.
En el 21, vivía en una modesta casa de una vecindad, en un barrio popular donde decía era feliz, pero que desgraciadamente el espacio ya no era suficiente para seguir ahí.

Sin embargo, reconocía ser malo para ahorrar, pues todo se lo gastaba, por lo que se encontraba siempre en una crisis económica, al grado que un día no tenía con que comer, por lo que se puso a vender los libros de su colección.

Comenta que le fue bien en esa ocasión; logró reunir la cantidad de 20 mil pesos, una cantidad muy alta en ese momento para él, la cual le permitió salir adelante en ese momento de crisis económica y familiar.

Su relato lo hacía en una entrevista radiofónica en Radio Fórmula hace años, donde señalaba que su lucha era en contra de los privilegios y a favor de los pobres, su discurso es el mismo desde hace años.

Hoy lo descubrieron como el propietario de una lujosa casa de campo con un valor de 12 millones de pesos, el cual asegura fue comprada con un crédito bancario, pero en un proceso más que sucio, pues simplemente por su edad ya no es objeto de ese beneficio, además de que la propiedad se encuentra en un terreno ejidal.

Este personaje de acuerdo a sus propias palabras hace años era un hombre de escasos lujos, pero hoy es uno político millonario, famoso por someter a las mujeres empoderadas, hablar mal de ellas y hacer siempre lo que se le pega la gana, para después hacerse en víctima.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA es un doble cara, un convenenciero que se acomodó en la era de la 4T, hoy no vive de las angustias del pasado, solamente de vez en cuando le salen prietitos en el arroz y uno que otro político justiciero, como ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS “Alito”, quien le dio un par de empujones que son la tendencia nacional.

La historia de FERNÁNDEZ NOROÑA pudiera ser parecida a la de un tamaulipeco, no es un cuento de ficción, pero si una mera coincidencia.

La misma que inicio en el 2021, cuando declaraba sus bienes y ávido de reflectores, gritar al mundo su pobreza y ofrecer su talento.

En Reynosa, el alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ ofreció un grandioso y Feliz Día del Abuelo en el DIF-Reynosa, donde en su honor tuvieron un almuerzo mexicano en una alegre convivencia en la que también participaron, la Directora de la Casa Club del Adulto Mayor, MARÍA CONCEPCIÓN SÁNCHEZ GARZA y miembros del Cabildo local.

«Les pido que mantengan contacto con la juventud y nos ayuden alguien que pueda guiarlos por un camino correcto para tener un futuro digno, en este día especial, queremos honrar su legado y expresar nuestra gratitud por todo lo que han hecho por nosotros, Feliz Día del Abuelo,

«, dijo el Alcalde al felicitar a los adultos mayores en su día, acompañado por la Directora del organismo, GABRIELA ROSAS BLANCO.

En ciudad Victoria, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA acompañado del director general de la Conagua, EFRAÍN MORALES LÓPEZ, puso en marcha la construcción de la segunda línea del acueducto “Guadalupe Victoria”, con una inversión aproximada de mil 800 millones de pesos y que garantizará el abasto de agua por 50 años a las y los victorenses.

Luego de más de 30 años de espera, se pone en marcha la obra que es uno de los 17 proyectos del Plan Nacional Hídrico que impulsa la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM.

Bueno, por hoy es todo.

Adiós y aguas con los patinazos…

Contacto:

[email protected]