Golpe a golpe

Por Juan Sánchez Mendoza

El quebranto al erario de la Secretaría de Salud, durante la administración de la chiapaneca Gloria de Jesús Molina Gamboa, rebasa los 343 millones de pesos e involucra al ex gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, según denuncia el director jurídico de la dependencia, Iván Saldaña Magaña.

La comisión de ese delito se hizo a través de contratos amañados que violaron la Ley (estatal) de Adquisiciones, para favorecer a los hermanos Sergio y Julio Carmona Angulo, quienes en el 2016 financiaron la campaña gubernamental de Francisco Javier de Vaca; y como pago recibieron varios contratos asignándoles a sus empresas (‘JOSER’ y ‘PERMART’) recursos cercanos a los 500 millones de pesos, de los cuales 343 fueron mediante procedimientos irregulares, durante los ejercicios fiscales de 2017 y 2018.

En este quebranto aparecen también involucrados los subsecretarios de esta dependencia, Alejandro Aguilar Poegner y Horacio García Rojas, quienes estamparon su firma en los contratos entregados a los hermanos Carmona Angulo, a sabiendas de que violaban la Ley de Adquisiciones de Tamaulipas.

La acusación, sin embargo, no es nueva –aunque ahora sí oficial–, ya que en abril de 2024 circuló un video en las redes sociales incriminando a Francisco Javier García Cabeza de Vaca con el cártel de Sergio Carmona Angulo –otrora llamado ‘rey del huachicol’–, abonando al descrédito del exmandatario, quien entonces buscaba ser diputado federal plurinominal, para tener el fuero constitucional e impedir, legalmente, su aprehensión.

Por cierto, García Cabeza de Vaca es señalado de haber participado en el crimen del llamado Sergio Carmona Angulo, ocurrido en una barbería de San Pedro Garza García, Nuevo León, el 21 de noviembre de 2021.

De ese video se desprende que, en su elucubración de llegar a la Cámara baja para lograr el fuero constitucional, Francisco Javier García Cabeza de Vaca no dudó en ventilar algunos de los negocios turbios cometidos por los hermanos Sergio y Julio César Carmona Angulo –otrora socios suyos–, aunque esta vez su estrategia iba encaminada a mediante una cortina de humo negar cualquier relación entre ellos.

Para desligarse del ‘consorcio huachicolero’ utilizó a ‘Código Magenta’, propiedad del regiomontano Ramón Alberto Garza García, según la cita del video.

Ahí se advierte que, García Cabeza de Vaca, ‘les pagó a los hermanos Carmona Angulo montos millonarios por contratos sin licitar’, al través de la Subsecretaría de Planeación y Vinculación Social –entonces, bajo poder de Horacio García Rojas Guerra –quien fuera candidato a regidor, en el 2007, en la planilla del PAN, que en Reynosa encabezaba Gerardo Peña Flores–, con la complicidad de la entonces secretaria de la dependencia, Gloria de Jesús Molina Gamboa.

Al término del régimen (2022), sin embargo, fueron borrados (de todos los sistemas de información), “los documentos que pudieran ser utilizados como pruebas de esa relación criminal que los hermana”.

Cita el video: “posteriormente, informantes refugiados en los Estados Unidos, revelaron que la relación criminal de Cabeza de Vaca con los Carmona estaba documentada en los videos que (éste) poseía y mantenía guardados en la mansión de su propiedad en el estado de Nuevo León, así como las decenas de memorias USB con cientos de minutos de grabación y las conversaciones grabadas en su teléfono celular, los cuales fueron robados una vez cometido el atroz crimen.

“Esa fue la razón para que terminara asesinado a balazos”, afirman en la temeraria filmación.

Y pregunta el narrador:

a) ¿Quiénes son los mayores beneficiados de este crimen?

El mismo se contesta: “Cabeza de Vaca, sus hermanos José Manuel e Ismael, Horacio García Rojas Guerra, Víctor (Manuel) Sáenz (Martínez) y Miguel (Ángel) Villarreal Ongay”.

b) ¿Dónde están las huellas de sus criminales negocios millonarios?

La auto respuesta: “En los contratos que comprueban la relación entre Cabeza de Vaca y el ‘rey del huachicol’ aparecen los nombres de Julio Carmona, como representante legal de la empresa Grupo Industrial PERMART, S. A. de C. V. y de Horacio García Rojas Guerra, quien salió del gobierno de Cabeza de Vaca para dedicarse de tiempo completo a los negocios de Carmona, según reveló el propio Horacio en una grabación”.

Denuncian también que el ‘Grupo Industrial JOSER, propiedad de los Carmona, recibió del gobierno panista 199 millones 253 mil 111 pesos, tan sólo en dos años (del 2017 al 2019); mientras que el Grupo Industrial PERMART se embolsó 130 millones 575 mil 743 pesos en solamente un año, a cambio de haber financiado la campaña gubernamental panista en 2016.

Dan más detalles. Pero a falta de espacio, sólo sintetizo parte de lo que se narra en el video y abona a la denuncia presentada por el abogado de la Secretaría de Salud, en la víspera.

Correo: [email protected]