A MI MANERA

Por Tello Montes

-El cabecismo apesta de la cabeza a la cola: cayó Rómulo, sigue Mario… y contando

Los corruptos vientos de cambio que pregonó Francisco García Cabeza de Vaca hoy se exhiben como tormenta pestilente.

Uno de sus alfiles más cercanos, Mario Gómez Monroy —ex secretario de Educación y hombre de absoluta confianza del clan cabecista— acaba de ser hallado culpable de corrupción y peculado.

El Tribunal de Enjuiciamiento Unitario, encabezado por la jueza Martha Patricia Rodríguez Salinas, dictó un fallo condenatorio implacable: Mario “N” se robó lo que no era suyo, saqueó las cuotas de los maestros y usó la Secretaría de Educación como si fuera su caja chica.

Entre enero de 2018 y septiembre de 2022 firmó un convenio ilegal con Metlife, desviando más de 8 millones de pesos retenidos de la nómina de trabajadores de la educación. Dinero que jamás llegó a la Secretaría de Finanzas y que, en cambio, terminó alimentando cuentas y caprichos del propio Mario.

Hoy enfrenta la posibilidad de pasar hasta 20 años en prisión. La audiencia definitiva será hoy 26 de agosto.

Mientras tanto, su ex jefe Cabeza de Vaca vive como pachá en Texas, disfrutando la riqueza amasada en un sexenio que dejó a Tamaulipas en ruinas, pero sus operadores políticos empiezan a caer como fichas de dominó.

El sexenio de la corrupción panista

El caso de Gómez Monroy es apenas una pieza del engranaje podrido. La Fiscalía Anticorrupción reveló el 15 de junio que hay 15 órdenes de aprehensión pendientes contra exfuncionarios cabecistas que hasta hoy no han podido ser localizados.

El fiscal Jesús Eduardo Govea Orozco detalló que se han judicializado 20 carpetas más, con un nuevo paquete que involucra a Salud, Obras Públicas, Bienestar Social y Administración.

¿Los nombres? Pese a que hoy se esconden tras el silencio y las sombras, la lista es clara: Gloria Molina Gamboa (Salud), Cecilia del Alto López (Obras Públicas), Yahleel Abdala Carmona (Bienestar Social) y Jesús Alberto Salazar Anzaldúa (Administración).

Todos ellos, parte del círculo que llevó a Tamaulipas a un saqueo calculado, con daños que superan los 300 millones de pesos.

La farsa del “cambio”

Así se derrumba la mentira del “cambio azul”. No fue modernidad ni honestidad lo que trajo Cabeza de Vaca, sino un cártel político de cuello blanco que usó al estado como botín. Hoy, las pruebas los alcanzan, y ya no hay tribunales a modo que puedan exonerarlos.

Lo de Mario Gómez Monroy es apenas el segundo clavo en el ataúd de un régimen que presumía pulcritud mientras se manchaba hasta el cuello.

Detrás de él, aguardan otros procesos que tarde o temprano alcanzarán a quienes creyeron que podían escapar con millones bajo el brazo.

Otro pez gordo que cayó en la red.

Y para que no quede duda de que el cabecismo apesta desde la cabeza hasta la cola, ahí está el caso de otro de sus “peces gordos”: Rómulo Garza Martínez, ex secretario de Bienestar Social, detenido el pasado 18 de enero en Ciudad Valles, San Luis Potosí.

Una prueba más de que la pudrición cabecista no se reduce a Mario Gómez Monroy, sino que alcanza a toda la camada de funcionarios que hicieron de Tamaulipas su botín personal.

Al final del día, la llamada “producción cabecista” no fue más que un guión de podrición, saqueo y traición a Tamaulipas.

Hoy sus actores principales desfilan por los tribunales, otros se esconden en el extranjero y algunos ya probaron la dureza de las rejas.

Pero la película aún no termina: falta que el director de este circo azul, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, rinda cuentas ante la justicia.

Y cuando eso ocurra, la podredumbre del cabecismo quedará sellada como el sexenio más infame en la historia reciente del estado.

UAT abre Arquitectura en Ciudad Victoria

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), encabezada por el rector Dámaso Anaya Alvarado, inauguró la carrera de Arquitectura en Ciudad Victoria como nueva sede de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).

Las clases iniciaron en la Facultad de Ingeniería y Ciencias, con una primera generación de 53 estudiantes (26 hombres y 27 mujeres), respaldados por un equipo de 8 docentes. El plan académico será el mismo que se imparte en el campus Tampico.

El rector destacó que esta apertura responde a la visión institucional de ampliar la cobertura educativa y ofrecer a los jóvenes la oportunidad de estudiar en su región, sin necesidad de migrar a otros estados. También subrayó la paridad de género y el compromiso de la UAT con una formación de calidad en espacios modernos, equipados con talleres especializados y tecnología interactiva.

En el evento participaron autoridades estatales y universitarias, quienes coincidieron en que esta nueva sede formará profesionales capaces de impulsar el desarrollo humano y sustentable de Tamaulipas.

Con Beto, cero tolerancia a malos servidores

El gobierno municipal de Beto Granados exhorta a la población a denunciar conductas indebidas de servidores públicos, garantizando confidencialidad y respaldo a quienes presenten quejas.

La Contraloría Municipal habilitó distintos canales: atención directa en el edificio “Galván” y buzones en Presidencia, Mundo Nuevo y Parque Olímpico.

Con esta medida, la administración busca fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, promoviendo una cultura de legalidad en Matamoros.