Tinta Negra
Alfredo Guevara

Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas está en la mejor disposición de acompañar a quienes tienen a su cargo el manejo de los recursos públicos, cumplan con sus obligaciones y no incurran en omisiones y por ende, sanciones.
La titular de la nueva dependencia, adscrita a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, JANNIA QUIÑONES fue muy clara en su participación, en la Jornada de Profesionalización Municipal en Materia de Rendición de Cuentas 2025, promovida por la Auditoría Superior del Estado.
A los alcaldes, tesoreros, síndicos o quienes tienen bajo su responsabilidad la correcta aplicación de los recursos públicos, les recordó que las sanciones económicas recaen directamente en el servidor público, no en la dependencia, no en la entidad, no directamente en el municipio, corren a cuenta del bolsillo del servidor público. En el peor de los casos, de tomar dinero del erario público para pagar multas económicas por omisiones, incurren en un nuevo delito. Quizá por ello les ofreció el acompañamiento a cada uno de ellos en aras de que cumplan con sus obligaciones y no se vean involucrados en un tema de omisión o de sanción.
En pocas palabras, JANNIA QUIÑONES les dijo que las puertas de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas siempre estarán abiertas, para que los servidores públicos de dependencias, entes o ayuntamientos, se informen, se asesoren y cumplan con sus obligaciones. Ojalá lo entiendan y valoren la disposición de la servidora pública.
Por cierto, tiene razón el presidente de la diputación permanente en el Congreso local ADRIÁN CRUZ MARTÌNEZ, cuando aduce que las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021, aprobaron vía “fast track”, es decir de manera rápida y sin entrar a detalle en la revisión de los informes contables.
Y lo hicieron los legisladores del Partido Acción Nacional, cuando fueron mayoría en las anteriores legislaturas.
Es decir, se aprobaron los dictámenes de los ejercicios fiscales con la venda en los ojos, sin revisar a fondo y menos, ponderando la correcta aplicación de los recursos públicos. CRUZ MARTÍNEZ adelantó que el informe de las 44 cuentas públicas, tendrá que analizarse a detalle, para de esa forma dictaminar y llevarlas al pleno del Congreso local para su eventual aprobación o rechazo. Desde luego que el proceso es largo, porque quienes se vean involucrados, dispondrán de lo necesario para atender observaciones, antes de que pudiera venir algún tipo de sanciones, de ahí la importancia de que entiendan y atiendan la invitación a participar en las Jornadas de Profesionalización Municipal en Materia de Rendición de Cuentas. En fin.
[email protected]