T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González

X.-Mas del 90 % de las cuentas públicas del gobierno
pasado, fueron dictaminadas en sentido negativo: Noriega
REZA adagio que, “no hay fecha que no se cumpla, ni tiempo que no
se llegue”, motivo por el cual el 90% de las cuentas públicas de
municipios del pasado gobierno estatal panista encabezado por
Francisco Javier García Cabeza de Vaca, junto a organismo
operadores del agua “serán meticulosamente revisadas” por haber sido
dictaminadas en sentido negativo.
LA Noticia emitida en voz del Auditor Superior del Estado Francisco
Noriega Orozco “es una bomba” que, desde mi óptica, habrá de
generar consecuencias funestas y de muy metraje financiero, que
“pondrá a parir cuates” a la mayoría de los ex alcaldes azules y, a
varios ex titulares de COMAPAS, por ser presuntos autores de los
faltantes millonarios en los Ayuntamientos y organismos operadores
del vital líquido.
FRANCISCO noriega Orozco informó que, “el Congreso del Estado
pidió abrir “el paquete de 44 cuentas públicas” aprobadas a la deriva o
al estilo “fast-track”, por la antepasada legislatura, razón por la que,
“el presidente y diputados cómplices” de dicha legislatura, igual serán
objeto de las acciones legales que, se tengan que tomar en base a lo que
establece la ley.
MIENTRAS tantos, aquellos ex alcaldes del periodo administrativo del
2021, saben perfectamente como y de qué forma, les aprobaron sus
cuentas públicas, pero, como “el sol no se puede tapar con un dedo”,
lógico es que los desvíos y saqueos millonarios, consumados por los
corruptos ex presidentes municipales, no podrían quedarse “al olvido”
y por eso a partir de ya “irán saliendo a la luz pública” la enorme
gama de atrocidades financieras consumadas por “hambrientos ex
ediles” los que, de “ipso facto”, ya se encuentran “entre la pesada y la
pared”.

ES RELEVANTE y trascendente lo que, “voz en cuello” dijo a los
medios allá en Victoria el Auditor Superior del Estado Francisco
Noriega Orozco, referente a que, los presuntos responsables,
“incumplieron el principio de la Ley de Disciplina Financiera”, porque
honestamente, la administración de recursos debe instrumentarse bajo
un marco de transparencia y, los causantes de los desfalcos, tienían la
ineludible obligación de “evitar ejercer lo no autorizado” e igual, no
ejercer, algo adicional a lo autorizado, como con toda claridad lo
marca la ley.
“SERÁ HISTÓRICO SI JALAN A LOS SÍNDICOS DE LA
COMISIÓN DE HACIENDA”
LO ANTERIOR, nos lleva a pensar que, “no solo los ex alcaldes, sino
también (los síndicos de la comisión de hacienda de los
Ayuntamientos), serán “jalados por la ley” para que, respondan a los
fraudes millonarios, lo que, de suceder, “esto será un acto histórico”,
porque estos integrantes de los cabildos, “también firman” las
irregularidades consumadas en las cuentas públicas de los municipios.
Y, por ende, “los síndicos, no deberán quedar exentos de la acción de la
justicia”.
HAY que señalar que, “en el manejo de los rubros”, la Auditoría
Superior, (ha detectado presuntos desvíos millonarios), razón por la
que, “ex presidentes municipales y ex titulares de Compas”, repito, (se
encuentran en la cuerda floja), por no haber solventados las cuentas
públicas, porque entiéndase que, “los números no mienten” por ser
parte y esencia de las ciencias exactas. Y, por este motivo, no duden
que “varios ex ediles” ya deberán estar pensando (en ponerle a la
corrida) y, consecuentemente “evitar pisar las mazmorras”.
EN otra de sus exposiciones el Auditor Francisco Noriega Orozco, dijo
“no tener aun el monto global de los defraudado”, pero finalmente, en
la meticulosa revisión “todo lo irregular, irá saliendo a la luz”,
Afirmando el titular de la Auditoria en Tamaulipas que, “fue la
Administración pasada la que nos instruyó” a revisar la ley de la
diciplina financiera y eso es precisamente, es lo que igual, estamos
llevando a cabo, remarcó.
PARA CONCLUIR, Noriega Orozco adelantó que se está trabajando
en base a lo que la ley marca, para emprender “las acciones legales por
la presunta responsabilidad de ex alcaldes y ex funcionarios públicos”,
porque estos, “no presentaron en sus cuentas públicas la

documentación e información necesaria”, con la que solventaran sus
manejos financieros.
Por hoy es todo y hasta mañana
Para sugerencias y puntos de visita en general al email:
[email protected]