A MI MANERA

Por Tello Montes

-Firme el respaldo presidencial a Tamaulipas.

  • La UAT mete a la cancha al trabajador social.
  • Matamoros arma red por sus animales.

La Auditoría Superior del Estado (ASE) acaba de confirmar lo que muchos ya sospechaban: más del 90% de las cuentas públicas 2021 reabiertas de municipios y organismos operadores de agua, todas heredadas del sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca, están reprobadas.

Lo que en su momento fue aprobado al vapor por una mayoría panista en el Congreso, hoy se exhibe como un verdadero cochinero financiero.

La ASE encontró violaciones en lo más básico: gastar dinero sin autorización, desviar recursos y, sobre todo, desfalcos en el capítulo de recursos humanos.

En otras palabras: nóminas infladas, aviadores y simulaciones.

El titular de la ASE, Francisco Noriega Orozco, fue claro: la administración pasada dejó cuentas inaceptables.

Y aunque aún no se revela el monto global de las observaciones, se avecinan acciones legales contra exalcaldes y exfuncionarios que creyeron que podían borrar sus huellas con un “fast track” legislativo.

La verdad siempre sale a flote, y lo que hoy asoma es un retrato de la corrupción sistemática que marcó aquel sexenio.

Al final, lo que dejó Cabeza de Vaca no fueron cuentas claras, sino cuentas negras.

Y mientras más se reabre la cloaca, más huele el hedor de la corrupción.

Ahora veremos si la justicia en Tamaulipas tiene dientes… o solo muerde galletas.

FIRME EL RESPALDO PRESIDENCIAL A TAMAULIPAS.

Las conferencias mañaneras de esta semana en Palacio Nacional dejaron un mensaje contundente: Claudia Sheinbaum respalda plenamente al gobierno de Américo Villarreal Anaya.

En materia de salud, el ISSSTE anunció la construcción de una nueva Unidad Médica en Gustavo Díaz Ordaz, una demanda largamente esperada por la población.

En el tema del agua, la presidenta refrendó el apoyo a los Distritos de Riego 025 y 026 para garantizar suministro en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

Y en vivienda, Tamaulipas se colocó entre los estados líderes, con más de 19 mil proyectos en marcha y encabezando la lista nacional de acciones a entregar en 2025.

En resumen: Claudia no solo habla de apoyo, lo respalda con obras, inversiones y compromisos concretos para Tamaulipas.

LA UAT METE A LA CANCHA AL TRABAJADOR SOCIAL.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas se sumó a la iniciativa nacional que busca dar reconocimiento legal al papel del trabajador social en la educación básica y media superior.

La propuesta, presentada en la Cámara de Diputados, plantea reforzar el artículo 80 de la Ley General de Educación para que estos profesionales tengan presencia en las escuelas, con funciones claras en la prevención y atención de riesgos que afectan a niñas, niños y adolescentes.

En representación de la UAT, la directora de la Unidad Académica de Trabajo Social, Blanca Guadalupe Cid de León, participó en el conversatorio organizado por la Comisión de Educación de San Lázaro, donde destacó que la iniciativa integra experiencias académicas, gremiales e internacionales exitosas.

El respaldo del rector Dámaso Anaya Alvarado ha sido clave para que la UAT contribuya a este esfuerzo, que busca fortalecer la formación de estudiantes y atender de manera temprana problemáticas sociales dentro de las aulas.

En esta propuesta también participan la RENIESTS, la UNAM y legisladoras federales, en una suma de voluntades que pretende poner al trabajador social como pieza fundamental en el desarrollo integral del sistema educativo mexicano.

MATAMOROS ARMA RED POR SUS ANIMALES.

El gobierno de Beto Granados lanzó un llamado a rescatistas, refugios ciudadanos y asociaciones de protección animal de Matamoros para integrarse a un Registro Municipal de Asociaciones y Refugios, con el fin de crear una base de datos que permita coordinar esfuerzos en favor del bienestar animal.

La iniciativa busca establecer una red de colaboración entre sociedad, empresas, escuelas y gobierno, fortaleciendo la protección de animales y consolidando acciones solidarias como parte del proyecto “Brille Matamoros” y del Renacimiento de la ciudad.

Con esta convocatoria, el municipio apuesta por hacer de la defensa animal un pilar de una comunidad más responsable y humana.