Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Subsecretaria de Empleo y Previsión Social de Tamaulipas, Carolina Iveth Martínez Molano, alertó a la población sobre la existencia de páginas falsas que difunden supuestas ofertas laborales, mismas que no corresponden a los canales oficiales del Gobierno.

Señaló que, recientemente se detectaron plataformas que “estaban reclutando y no eran las oficiales”, por lo que, dijo, desde la dependencia “continuamente nosotros revisamos a través de nuestros diferentes servicios e inspecciones también, la parte de que sean páginas seguras”.

Explicó que, aunque estas páginas no se hicieron pasar directamente por la Secretaría del Trabajo, sí difundían información errónea en materia de empleo.

“Simplemente vimos en internet la parte de la sociedad que se estaba presentando y no eran las correctas, porque cruzamos con la bolsa de empleo lo que traemos nosotros y pues no puede ser”, subrayó.

Ante esta situación, Martínez Molano llamó a los buscadores de empleo a verificar siempre que las ofertas provengan de fuentes confiables. “La que tenemos nosotros es el portal de empleo y es la oficial. (…) muchos municipios también tienen sus bolsas de empleo, entonces acercarse a los municipios, acercarse a la página de la Secretaría del Trabajo del Gobierno de México. Las ligas son muy fáciles de captar, .gob.mx.tamaulipas”, puntualizó.

Además, destacó que la Secretaría cuenta con cobertura en todo el Estado para orientar a la población. “Tenemos módulos en todo el estado sobre el tema del empleo en el norte, en el centro, en el sur, y estamos también creando mecanismos de oficinas de enlace en municipios, como acabamos de abrir uno en Miguel Alemán”, detalló.

Finalmente, reiteró que la dependencia seguirá trabajando para identificar y frenar la difusión de información apócrifa en materia laboral, garantizando que “la información correcta llegue al ciudadano”.