Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 20 de agosto.-Diputados locales de Tamaulipas aprobaron una serie de modificaciones al Código Penal del Estado  para sancionar con mayor severidad los delitos en los que se emplee inteligencia artificial (IA), especialmente aquellos relacionados con la violación a la intimidad.

Estas reformas, impulsadas por las legisladoras de Morena, Yuridia Iturbe Vásquez y Lucero Martínez López, responden al creciente uso de tecnologías emergentes en prácticas que vulneran derechos en entornos digitales, lo que ha generado la necesidad de adecuar el marco legal.

La diputada Iturbe Vázquez sostuvo que con la entrada en vigor de estas disposiciones, se establece que cuando se utilicen herramientas de IA como medio para delinquir, las sanciones podrán aumentar hasta en un 50% respecto a los mínimos y máximos ya establecidos por la ley.

Además, expuso que el concepto de inteligencia artificial queda oficialmente definido en el Código Penal como la capacidad de sistemas tecnológicos para replicar funciones humanas como la planificación, el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y el procesamiento autónomo de datos.

La legisladora señaló que esa iniciativa contó con el respaldo tanto de la Fiscalía General de Justicia del Estado como del Poder Judicial local, quienes avalaron su relevancia y viabilidad.

El Congreso tamaulipeco reafirma así su compromiso con la defensa de los derechos humanos en el ámbito digital y promueve un uso ético y responsable de las tecnologías, en beneficio de la ciudadanía.