Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tamaulipas, Jorge Adán Contreras Galván, reconoció que actualmente existe un déficit de mano de obra en la capital del estado, principalmente en el área de albañilería.

“Podemos decirlo así, que ahorita hay un déficit en cuanto a mano de obra, hablando de albañilería, a inicio de obra, batallas un poco para iniciar una obra, no que no inicies, ¿verdad?, pero usted puede decir que un 30 por ciento es el déficit”, explicó.

El dirigente señaló que esta problemática se da principalmente en las primeras etapas de construcción, cuando se requiere mayor personal para el arranque de los proyectos.

“Tú vas a avanzar y no está el personal. Pero bueno, como van pasando los días, las semanas, ya se va acomodando”, puntualizó.

Contreras Galván recordó que después de la pandemia muchos trabajadores de la construcción cambiaron de giro laboral debido a la falta de empleo, lo que ha generado que en la actualidad exista una menor disponibilidad de albañiles.

Sin embargo, aseguró que esta situación puede regularizarse en el corto plazo gracias a los mecanismos de la Cámara para establecer precios justos y dar certidumbre al sector. “Esto que estoy comentando de la comisión que tiene la Cámara de dar precios por un trabajo determinado, esto va a disminuir esa situación”, afirmó.

El presidente de la CMIC confió en que, conforme avancen los proyectos de obra pública y privada en la región, se logrará estabilizar la oferta de mano de obra en Ciudad Victoria.