Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Ni elogio propio ni vituperio. Son datos que
difundió el INEGI en relación a las 32 entidades.
En la ceremonia de Honores a la Bandera de este lunes (Unidad
Deportiva Adolfo Ruiz Cortines), el Gobernador Américo Villarreal se refirió
a los logros de su administración en el combate a pobreza extrema
multimodal, es decir la relacionada con educación, salud, vivienda,
alimentación, seguridad social e ingreso.
Tamaulipas se encuentra entre los 10 estados con mayor disminución de
la pobreza en el país, según el Instituto.
Al inicio del sexenio americanista Tamaulipas registraba 102 mil
personas en pobreza extrema. Por acciones directas del ejecutivo y su
gabinete, la cifra se redujo en 50 por ciento a 2024.
En la ceremonia le tocó tomar micrófono a Don Pedro Cepeda, jefe de
Obras Públicas, acosado la semana anterior con eso de las mentiras que
había otorgado contratos a uno de los narcos extraditados a los Estados
Unidos.
A pesar de ser un técnico y no político, defendió el punto y lo hizo bien:
“Mientras algunos levantan sombras, nosotros levantamos techumbres;
mientas algunos siembran duda, nosotros sembramos futuro”, dijo sin
mencionar a los emisarios del pasado que se le fueron a la yugular.
Cambiando de tema, sí que sí empieza a calentarse la elección de la
dirigencia estatal panista, que se renovará “para quedar iguales”, en manos
del cabecismo.
Debe haber calado la declaración del ex senador José Julián
Sacramento a un medio de comunicación fronterizo, en que dice que quiere
participar en la interna, “para darles en la madre” a los cabecistas. Se
distanció de ellos luego de ser representante del Gobierno de Tamaulipas
en Nuevo León.
“Quisiera competir”, refirió, y se engalló cuando dijo que, si le ponen
enfrente a Don Cachorro Cantú, el gerente actual, “puedo garantizar que le
voy a ganar 70 a 30 -por ciento-“.
No le van a dar gusto. Es miedoso. Hace tres años intentó registrarse y
le pusieron trabas. Dobló las manos y se retiró.
¿Partir de cero?, sí. No tiene estructura. No anda en campaña. No sabe
cómo viene la convocatoria, pero muy eufórico lanza el reto: “Me gustaría
participar con tal da darles en la madre a ellos”. Lógico que se refiere a los
cabezones.
El cuñado de Gustavo Cárdenas Gutiérrez se sigue considerando
panista, pese a los disgustos con el grupo Reynosa. Probó las mieles del
triunfo como senador y candidato a Gobernador.
Ahora la yunta camina con docilidad hacia la renovación del partido.
Serán los mesmos.
El jefe de la Comisión Organizadora Electoral, Juan Carlos Alcocer
Vázquez, acaba de autorizar como propuestas de consejeros nacionales a
Alfredo Dávila Crespo, Raúl Rodríguez Pérez Luévano, Manglio Murillo
Sánchez e Idalia Guzmán Vázquez.
Van los que manejaron la corrupción en el sexenio anterior, como
Francisco Javier “N”, Gerardo Peña Flores y Francisco Garza de Coss.
La semana anterior algunos prominentes parecieron respingar al arrastre
del barzón cabecista. Volvieron al yugo con docilidad.
Caso concreto de Arturo Soto Alemán y Leticia Salazar Vázquez, ex
diputado local y ex presidenta de Matamoros, de quienes se dijo habían
abandonado el barco cabezón.
Soto juega como consejero estatal por Méndez; “La Comandanta Leticia”
por Matamoros. El CDE les puso algunas trabas, como eso de confirmar
una militancia de cinco años, que superaron. No hay borlo, seguirán
arrastrando la carreta.
Igual Maricela Ramos Salazar, propuesta por Ocampo; Zeferino Lee
Rodríguez, Llera, y Samira Marduk Guerrero Rodríguez, consejera por
Casas.
Las asambleas municipales avanzan al ritmo de los cuernos, arreados
por Don Truko Verástegui. La estatal fue programada para el domingo 5 de
octubre.
En el ámbito universitario, destacar que el Rector de la UAT, Dámaso
Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025
otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos
Veterinarios de México, A.C., en reconocimiento a su trayectoria y
aportaciones al sector veterinario.
La ceremonia fue encabezada en la capital del país por el secretario de
Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, Julio Berdegué Sacristán
y la presidenta de la FEDMVZ, Laura Arvizu Tovar, con la presencia del
líder nacional de los ganaderos, el paisano Homero García de la Llata.
Por el Congreso del Estado, el presidente de la Junta de Gobierno,
Humberto Prieto Herrera, presidió la “mañanera legislativa” en que anunció
sesión extraordinaria para el 26 del presente. Compartió el encuentro que
legisladores locales sostuvieron con los de Texas, la semana anterior.
La definió con reunión “muy productiva” dado que somos vecinos,
tenemos en común historia, economía y amigos. Invitó a los texanos al
Congreso de Tamaulipas para seguir estrechando relaciones, y pronto los
tendremos por aquí.