Por: José Medina
- Durante una manifestación a las 12:00 horas en las oficinas estatales del IMSS Bienestar en la torre bicentenario piso 23, numerosos trabajadores se dieron cita
. – El Secretario General de la Sección 51 del SNTSA, Adolfo Sierra Medina, denunció graves deficiencias e irregularidades en el IMSS-Bienestar en Tamaulipas, que afectan a más de 2,600 trabajadores y ponen en riesgo la atención de los pacientes en todo el estado.
Durante una manifestación pacífica de los secretarios generales de cada centro de trabajo en la entidad, Sierra Medina sostuvo que los problemas son consecuencia de la falta de capacidad de gestión del coordinador estatal, Antonio Rodríguez Abandoño, y del esquema centralizado de operación de IMSS-Bienestar, que calificó como “fallido”.
Entre las principales irregularidades, Sierra Medina señaló:
Falta de insumos y medicamentos en unidades médicas, hospitales y centros de salud.
Elevadores fuera de servicio, utilizados incluso para trasladar pacientes posoperados, difuntos y alimentos.
Servicios de lavandería colapsados, obligando al personal a trasladar ropa a otras instituciones.
Plazas vacantes sin cubrir, con más de 324 posiciones sin asignar, afectando la carga laboral de los trabajadores.
Pagos pendientes a jubilados y trabajadores en procesos de baja, con hasta seis meses sin salario.
Deficiencias en el equipamiento médico, tomógrafos, placas, material de curación y equipo de protección del personal.
“Este esquema no funciona. No hay autonomía ni presupuesto suficiente para operar las unidades médicas, retrocedemos 27 años en la atención de salud y los trabajadores estamos siendo gravemente perjudicados”, afirmó Sierra Medina, quien aseguró que la coordinación estatal no responde a las solicitudes de diálogo ni a las mesas de trabajo planteadas en repetidas ocasiones.
El dirigente sindical subrayó que la exigencia principal no es la destitución del coordinador, sino que se solvente la problemática que afecta a trabajadores y pacientes. “Si no hay voluntad política y capacidad de gestión, el perjuicio seguirá creciendo. Nuestra prioridad es garantizar condiciones dignas para el personal y atención de calidad a la población”, concluyó.