CENA DE NEGROS
Marco Antonio Vázquez Villanueva
Cuando ejecutaron al delegado de la FGR en Tamaulipas los buitres opositores al actual gobierno se lamian los bigotes, no pasaron dos minutos para que en las redes comenzaran a fluir los memes, los videos del gobernador hablando de seguridad mientras de fondo se veía la camioneta incendiada y el cuerpo del funcionario lleno de bala.
Era carnita para los zopilotes, para quienes todos los días se levantan con las ganas de destruir a Morena y sus representantes, por supuesto, para los que nunca hablaron de las condiciones generales del Estado, nomás del muerto, nomás de la forma como lo asesinaron, nomás de un Estado presuntamente en llamas cuando la realidad es distinta.
Que conste, siempre hemos dicho y seguiremos repitiendo que falta mucho por hacer en materia de seguridad pública, incluso cuando se avanza en unas tareas comienzan otras necesidades y será un cuento muy largo, imposible de resolver en un sexenio, para darle un ejemplo claro, en junio, julio, en los últimos meses pues, festinábamos que los homicidios habían bajado de más de 140 asesinatos en promedio mensual en le sexenio de Cabeza N, a un promedio de 17, no terminábamos de decir que las cosas iban bien cuando surgió la ejecución del delegado de la FGR.
Por ello le digo, lo que se haga en materia de seguridad será un trabajo inacabado, aunque los números confirman que por primera vez no hay simulación, ni se ocultan cifras, que la estrategia funciona y también soy de los convencidos de que hay que cacarearlas porque en ello va que los tamaulipecos tengamos mejores empleos, un desarrollo económico más sólido y sostenido.
¿Van a parar o llegar a cero las ejecuciones, los secuestros, los otros problemas inherentes a la delincuencia organizada en Tamaulipas?, no, no sucederá ni aquí y casi en ninguna parte del mundo, pero si se puede presumir que se tiene mejores resultados, se le inhibe en los posible al delito, se avanza paso a paso.
Lo anterior viene a colación porque ayer martes 12 de julio el gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió con el Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch y este le selló un compromiso de continuar trabajando, de no disminuir sus actividades operativas en Tamaulipas hasta regresar la percepción de paz que se iba logrando.
Por lo pronto, el mensaje es que se le da la importancia que tiene el renglón de seguridad pública, se ratificó el compromiso de coordinar acciones entre el gobierno local con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Eso es lo que se dijo, lo que trascendió es que también se hizo una evaluación de la estrategia, que se partió de los principales indicadores de seguridad pública, sí, pero también de la importancia que tiene esta materia en esta franja fronteriza, la necesidad de frenar todo delito.
Y eso era lo correcto, porque de lo contrario se hubiera hablado de puras cosas buenas y no lo fue tanto, habrá ajustes, habrá mayor trabajo y vigilancia a los altos mandos, habrá más estrategia e inteligencia para protegerlos, pero también para protegernos a todos, incluso de los que quisieran portarse mal.
También el gobernador recibió una felicitación, se entendió que el asesinato del delegado era un asunto meramente federal y que en Tamaulipas se mantienen una tendencia a la baja en todos los delitos, todo es gracias a la colaboración y la alineación de las políticas estatales con la estrategia nacional.
Y bueno, el avance solo no lo ven los opositores a Américo Villarreal, que los tiene, aunque sea poquitos, y se notan porque son muy ruidosos, a veces con mentiras, pero ruidosos.
Vaya, para darle un ejemplo de que las cosas no están tan mal, en la Mañanera, rindió su informe ante la Presidenta una funcionaria llamada Marcela Figueroa Franco, quien es titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ahí hubo aplausos para Tamaulipas cuando mostró los datos de los homicidios dolosos registrados en la Entidad durante el mes de julio que fueron 19, el 0.9 por ciento, muy por debajo del promedio nacional de 62.91, pero se fue más allá, dijo que los homicidios dolosos registrados entre enero y julio del año en curso en el Estado sumaron 129 (menos de los que se presentaban tan solo en un mes en el cabezato, y fue en todos sus meses) representando también el 0.9% del total en el país, colocándose por debajo de la media nacional de 461.53.
Le reitero, la delincuencia no se va a frenar al cien, no van a parar las ejecuciones o los homicidios, pero también hay que dejar claro que ya no es como antes, por más que los opositores lo quieran hacer percibir de esa manera porque ha de saber que estos son muy poquitos, pero como ya le dije, muy ruidosos y expertos en este tipo de guerra mediática, de enlodar lo que ellos quieren a sabiendas de que hay temas que se prestan para eso, como los del delegado de la FGR y si no, pues se los inventan…
LA UAT CRECE EN CADA RINCÓN DEL ESTADO… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, declaró formalmente inaugurado el ciclo escolar Otoño 2025, con la Ceremonia Cívica de Apertura de Actividades Académicas que presidió en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Tampico.
Con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, representante del gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la UAT puso en marcha el período escolar universitario en donde expresó su mensaje de bienvenida a la comunidad estudiantil, teniendo como marco los honores a los símbolos patrios.
Dámaso Anaya señaló que la UAT sigue avanzando a paso firme, luego de dar a conocer que la matrícula para este ciclo alcanza los 45 000 estudiantes, incluyendo a más de 9 500 jóvenes de nuevo ingreso. Mencionó que este año se ha dado apertura a nuevos programas académicos en distintas sedes, para atender la demanda educativa en áreas estratégicas del desarrollo regional y nacional.
Recalcó el impulso de importantes obras y equipamientos que han sido realizados con apoyo del Gobierno del Estado, como la ampliación y modernización de las facultades de Odontología, Medicina, Enfermería, Música y Artes, Ingeniería, Derecho y Arquitectura en el campus Tampico, además de la entrega en esta zona de 436 computadoras de alta gama, 22 pantallas interactivas, dos camiones universitarios, una camioneta tipo van, plantas de emergencia, tractores y equipo médico y deportivo especializado.
Subrayó que estos avances responden a una visión humanista, incluyente y transformadora, orientada a la formación de profesionistas y ciudadanos responsables, reafirmando que la UAT es la casa de estudios de todas y todos los tamaulipecos, donde la juventud encuentra apoyo, inspiración y oportunidades.
Por su parte, el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez, llevó el saludo y reconocimiento del gobernador Américo Villarreal Anaya a la comunidad universitaria, tras reiterar el compromiso gubernamental de respaldar la educación media superior y superior.
Destacó su reconocimiento al rector Dámaso Anaya por impulsar el crecimiento educativo de la UAT, que ha permitido concentrar más del 33 % de la matrícula de educación superior en Tamaulipas y reunir a más del 70 % de los investigadores de la entidad en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
Puntualizó en la calidad, pertinencia y alcance humanista de la educación que ofrece la UAT, así como su colaboración en la planeación educativa estatal para alinear la oferta académica con el desarrollo regional y los polos estratégicos de Tamaulipas.
El rector Dámaso Anaya encabezó el evento acompañado por su esposa Isolda Rendón, presidenta de Familia UAT, así como por autoridades académicas, legislativas y militares, con la asistencia de directivos, docentes, estudiantes y comunidad universitaria de las zonas norte, centro y sur de Tamaulipas.
SE DIVIERTEN APRENDIENDO… Con el objetivo de incentivar el interés por la ciencia y la tecnología en las niñas y los niños, el Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE) realizó el curso “Aventura de Verano”, en el que participaron niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 15 años.
En el evento de clausura del curso, se tuvo la presencia de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, quien entregó reconocimientos a las y los participantes, quienes durante tres semanas se adentraron en el mundo de la programación, la robótica y la electrónica de una manera divertida.
“Estoy muy contento de estar hoy en el Centro de Tecnología Educativa con el director Orlando Vázquez y con todo el personal. La robótica, ustedes saben, va a ser —si no es que ya lo es— una de las principales habilidades y ciencias que cualquier profesionista deberá tener para ser exitoso en los próximos años”, resaltó.
Por su parte, Orlando Daniel Vázquez Berrones, director del CETE, explicó que “Aventura de Verano” consiste en una oferta educativa lúdica e integral, a través de la plataforma digital Comunidad del Saber, con la que cuenta la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), y del taller Programación y Robótica 2025.
“Comunidad del Saber ofrece diversas actividades, juegos y retos que impulsan el conocimiento; y el taller Programación y Robótica es un espacio presencial, gratuito y de experimentación, en el que las y los participantes se adentran con herramientas tecnológicas como Scratch, robots virtuales LEGO y simuladores de electrónica con Arduino, entre otras”, mencionó.
Enfatizó la relevancia de este curso, que fue impartido por instructores especializados en los temas mencionados y que forman parte del equipo del CETE. Además, señaló que es una iniciativa que fomenta la creatividad, el pensamiento lógico y el trabajo en equipo entre las y los participantes.
Finalmente, Valdez García reafirmó que este tipo de actividades son un reflejo más del impulso que el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, le da —a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas— a la innovación, la ciencia y la tecnología, fomentando su aprendizaje en las y los estudiantes tamaulipecos para que se convierta en una palanca de la transformación del sistema educativo.
INCENTIVA MUNICIPIO DE VICTORIA LA EDUCACIÓN, INVITAN A TIANGUIS POR REGRESO A CLASES… El presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez y el titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) Juan Vital Román Martínez, sostuvieron importante reunión con el fin de coordinar acciones y estrategias para el inicio del próximo regreso a clases.
En el encuentro, el alcalde de la Capital de Tamaulipas dispuso brindar apoyo a la autoridad educativa en la limpieza en el entorno de planteles, alumbrado público, abastecimiento de agua y operativo de seguridad vial.
Como enlace, la secretaria de Bienestar Social del Municipio, Lorena Zapata Medina, informó que a través de esta coordinación institucional se busca que las escuelas en Victoria arranquen el ciclo escolar 2025-2026, con espacios óptimos para la impartición educativa.
En base a las peticiones que presenten directivos ante el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) y área de Atención Ciudadana del Ayuntamiento, se dará respuesta mediante las secretarías de servicios públicos, obras públicas, Protección Civil y Dirección de Tránsito y Vialidad.
Como parte del acuerdo, recordó que el próximo fin de semana se realizará en la plaza del 8 Hidalgo la tradicional Feria del Regreso a Clases por parte de la CANACO Victoria, con oportunidades de adquirir artículos y servicios a bajo costo en apoyo a la economía familiar.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]