Reflector/ Gilda R. Terán.

Para el Gobierno de Tamaulipas, la juventud es una población importante, por lo tanto
despliegan programas de atención integra de salud, esto a través de estrategias denominadas
“Servicios amigables”.
En este sentido Vicente Hernández Navarro, Secretario de Salud, indicó que con estas
tareas de velar por salud, nunca han quitado el dedo del renglón, y mas aun cuando los
jóvenes con sus disciplinas deportivas han enarbolado el nombre de Tamaulipas.
Por lo tanto la Secretaria de salud , brinda para este fin 60 servicios, los cuales se accionan
a través de los Promotores juveniles quienes están en las doce jurisdicciones, con el fin de
otorgar la atención requerida en alguna contingencia de salud.
En este mismo tema, también indicó sobre la situación que registra el surtimiento de
medicamento oncológico en las unidades de salud de la entidad, y precisó que el
surtimiento de estos biológicos se encuentra al 60 por ciento, y en estos días el doctor
Américo Villarreal, gestionó una remesa extra para dar respuesta inmediata a las
necesidades de la población.
Además no bajan la guardia en la campaña contra el dengue, es permanente este programa
para enfrentar este mal, por lo tanto han llevado acciones de prevención, descacharrización
y fumigación.
INTENSIFICAN EL BACHEO.
Es sabido que en todas las administraciones municipales el “talón de Aquiles” han sido los
servicios públicos, el alumbrado, la recolección de basura, pavimentación de las vías
públicas, la falta de agua entre otros.
En este sentido del mejoramiento de servicios públicos, intensifican las jornadas
permanentes de la rehabilitación de las calles de esta ciudad capital, por lo que el alcalde
Lalo Gattas, se hace presente para supervisar las restauraciones.
Bueno estas tareas de “curar” las calles, son tareas permanentes en las que el personal de la
Secretaria de Servicios y Obras Publicas, siempre andan a todo vapor emprendiendo
acciones para su rehabilitación.

Está semana se trabajó de manera intensa con acciones de bacheo en 11 colonias y 2 ejidos
de la ciudad.
Se rehabilitó el pavimento en la calle primera diagonal del Fracc. Los Arcos, calle Mina
entre 6 y 7 Residencial Selectas, calle Villa de Llera en Fracc. Industrial, calle Puerto de
Matamoros Col. Horacio Terán, en avenida Bugambilia del Fracc. Campestre y calle Las
Flores en Sierra Ventana.
En la zona centro se trabajó en calle 1 entre Zaragoza y Juárez, calle 22 Ocampo y calle
Pedro José Méndez entre 22 y boulevard Praxedis Balboa, con un total de 1,630 M2 de
pavimento mejorado en 6 colonias, beneficiando directamente a 3,900 habitantes.
Se rastrearon y nivelaron 16,200 M2 de calles en el camino a Los Troncones y calle
Pingüino de la colonia Barrio Cañón de la Peregrina, Camino al Olmo y calle Sin Nombre
de la Chapultepec, en Niños Héroes de la Esfuerzo Popular, Puerto de Mazatlán de la
Horacio Terán y Golfo de México de la Ampl. Esfuerzo Popular, sumando 21 calles
niveladas.
En fin hay mucho por hacer, y pues en tareas a favor de la ciudadanía el presidente
municipal anda aplicándose, para cubrir las demandas de mayor prioridad.
“LA OBSCURIDAD TERMINA, CUANDO SALE EL SOL”
Indudablemente que en este efímero viaje por la tierra, en ocasiones los días soleados se
convertirán en grises, porque circunstancias adversas, atropellarán a nuestro verdadero
espíritu.
Y sin preámbulo alguno, la vida nos sorprenderá con socavones profundos, en el que
parecen sumergirnos sin tocar fondo, dando por hecho que esta sensación de estar en el
vacío, pueda mermar nuestro sentido existencial.
Tal pareciera que se marchitara el deseo de crear sentidos motivacionales para el diario
vivir, y es como si se extinguiera al final del túnel esa luz que siempre esperamos ver, pero
recordemos que la obscuridad termina cuando sale el sol.
Y es que es un hecho que cuando las circunstancias negativas nos acompañan durante una
larga temporada y no se marchan, y aun teniendo la esperanza que todo pasará, es lógico
que nos concibamos derrotados y con déficit de fuerza para continuar adelante.
Algo que me queda claro es que la vida puede ser muy oscura en cualquier momento, lo
sabemos, tal vez lo hemos vivido, sin embargo, lejos de claudicar, debemos de enfrentar,

para elegir los mejores colores con los que pintaremos nuestro horizonte.
Es decir, es el arte que nos confiere cierta sensación de control frente a las dificultades, de
tal forma que lejos de quedar eternamente desvalidos por ejemplo como una infancia
injusta, o alguna pérdida dramática o ese fracaso imborrable, tenemos la oportunidad de
Nos vemos en la próxima
[email protected]