Columna Opinión Económica y Universitaria.

Dr. Jorge A. Lera Mejía.

El gobierno de Tamaulipas respalda ampliamente el crecimiento y consolidación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), principalmente a través de la asignación de presupuesto estatal adicional al federal, lo que permite fortalecer las obras y acciones de infraestructura universitaria.

En el ejercicio 2025, la UAT a cargo de Dámaso Anaya Alvarado ejercerá un presupuesto cercano a los 5,000 millones de pesos, suma que proviene tanto de recursos estatales como federales. Estos recursos son destinados a nuevas obras y al fortalecimiento de infraestructura existente, beneficiando directamente a laboratorios, aulas, recintos deportivos y culturales, así como al equipamiento académico y tecnológico de la universidad.

Solo en 2024, la inversión en infraestructura universitaria superó los 400 millones de pesos, priorizando la dignificación de los espacios universitarios. En cuanto a obras, la UAT reporta cerca de 55 proyectos nuevos en proceso y la continuación de 13 obras emblemáticas para los campus, todo esto con transparencia y un uso eficiente del gasto, lo que ha sido reconocido por la administración estatal.

La universidad ha implementado medidas de austeridad y optimización de recursos, alineadas con las políticas estatales y los lineamientos de eficiencia y transparencia. Entre estas disposiciones se incluye el uso eficiente de energía y agua, la evaluación de proyectos de instalación de celdas solares y una estricta racionalidad en remodelaciones y contratos externos, asegurando que el gasto público se dirija a actividades esenciales para la operación y el beneficio estudiantil.

El gobierno estatal, encabezado por Américo Villarreal Anaya, ha refrendado formalmente su respaldo a la UAT, destacando la importancia de la educación superior como motor del desarrollo regional. Además, la universidad colabora activamente en proyectos estratégicos estatales, como el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica mediante investigación y desarrollo tecnológico aportado por sus investigadores y estudiantes.

El respaldo financiero y estratégico del gobierno de Tamaulipas, junto con el apoyo federal, ha permitido a la UAT avanzar significativamente en la consolidación de sus espacios y capacidades, asegurando la calidad y pertinencia de la educación superior en la entidad.