Tinta Negra
Alfredo Guevara

De una publicación, en la que se difundieron imágenes, textos y supuestos testimonios, se agarraron todos.
Cada uno le dio su enfoque, pero usando las mismas fotografías y argumentos, sin siquiera ahondar en una investigación periodística, cuyos resultados dieran veracidad a sus publicaciones.
Desde la primera publicación y el uso de esa información por otros medios y periodistas, siempre se ha atacado la imagen de TANIA GISELA CONTRERAS, magistrada electa del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas.
En todo ese tiempo, se ha dicho, escrito y vuelto a difundir siempre lo mismo.
De hecho, se hizo una práctica recurrente, porque en lugar de aportar cosas nuevas, otros medios siguen utilizando la misma información.
El triunfo de TANIA en la elección extraordinaria del pasado uno de julio, fue legitimado por el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, quien además de validar el cómputo estatal como de la elección, entregó la constancia de mayoría, que la acredita como magistrada electa del STJE.
Incluso, lo ratificó en una primera instancia el Tribunal Electoral del Estado como del Poder Judicial de la Federación, cuya determinación es definitiva e inatacable.
Desde luego que en esta campaña de desprestigio, el Partido Acción Nacional fue oportunista y mediante su presidente LUIS RENÉ CANTÚ, también utilizó lo difundido en medios para seguir atacando a TANIA CONTRERAS.
Lo hizo a través de una denuncia que presentó ante la Fiscalía General de la República sin aportar elementos sustanciales y sólo basándose en lo publicado por medios de comunicación.
No es novedad, el PAN así lo ha hecho siempre, sobretodo en cada elección.
Aún así, TANIA contreras se presentó de manera voluntaria, ante la FGR, para informarse del contenido de la denuncia y desde luego, presentar su declaración en torno a los hechos, pidiendo investigar las imputaciones realizadas.
En menos de un mes, la Fiscalía General de la República a través del ministerio público resolvió el no ejercicio de la acción penal, tras determinar que no existían elementos probatorios que sustentaran los señalamientos ni datos derivados de la investigación que establecieran la existencia de un delito. Es decir, no hay nada probatorio en contra de TANIA y contrario a ello, su triunfo está legitimado.
Se ha escrito y difundido lo mismo, una y otra vez, pero siempre lo mismo: sin sustento.
Una acusación en derecho penal debe ser clara, precisa, y contener la descripción detallada de los hechos, la clasificación jurídica, la pena solicitada, la identificación del acusado y la relación de las pruebas que la sustentan, lo demás, es otra cosa. En fin.
[email protected]