Cd. Victoria, Tam.- La primera mitad del año natural terminó el pasado 2 de julio, fecha equidistante entre el 1 de enero y el día último del año. Sin embargo, para fines políticos, la segunda mitad de 2025 podría haber comenzado hasta el primer lunes de agosto, cuando regresan las burocracias de vacaciones, sale de su letargo la vida escolar y la gente empieza a mirar hacia la otra orilla, que es diciembre.
Etapa de gran importancia para Tamaulipas. El primero de septiembre asume el renovado Supremo Tribunal de Justicia que encabezará la magistrada presidenta TANIA CONTRERAS LÓPEZ. También rendirán protesta ante el Senado los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal electos en junio. Jueces, magistrados y ministros.
Aunque el evento del día será, sin duda, el primer informe anual de la doctora SHEINBAUM, que marcará una agenda muy precisa y más personal a su mandato.
El mismo primero de octubre se cumple el tercer año del gobierno americanista. La mitad del camino. Lo comenté aquí semanas atrás (Interiores, “El ombligo del sexenio”, https://tinyl.co/3ZtL).
Llega AMÉRICO al mediodía de su encomienda en condiciones de mayor fortaleza. La burbuja azul que le heredó su antecesor se cayó en pedazos.
LA RECONSTRUCCIÓN
Los comicios del 2024 permitieron recuperar la mayoría calificada en el Congreso estatal y renovar el liderazgo guinda en la cámara, ahora en manos de un operador efectivo, HUMBERTO PRIETO.
Gradual ha sido la limpia de funcionarios cabezones en áreas estratégicas como la Auditoría Superior del Estado, la Fiscalía anticorrupción, el Supremo Tribunal y hasta el rectorado en la UAT, por completo al servicio del cártel de los cuernos.
Sin olvidar la llegada de MIGUEL ÁNGEL VALDEZ a la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) y la posibilidad real de revisar a fondo una nómina plagada de funcionarios panistas.
Solo queda el Fiscal General IRVING BARRIOS, cuya salida será naturalita, sin dolor ni llanto, al concluir su mandato por siete años (2018-2025).
Y bueno, ante versiones alegres sobre un presunto final de dicho periodo en 2027, el propio HUMBERTO PRIETO dejó en claro que IRVING termina este diciembre. El mismo BARRIOS ha dado a entender que no buscará la reelección, dando paso a una convocatoria abierta con su respectivo registro de aspirantes, a finales de año.
CAMBIOS EN MARCHA
Lo cual implica la recepción y revisión de solicitudes donde la legislatura verificará que los pretendientes al cargo cumplan los requisitos de ley. Entre otros, (1) la ciudadanía mexicana por nacimiento, (2) una edad mínima de 35 años cumplidos el día de la designación, (3) título profesional de licenciado en Derecho, con (4) cédula expedida al menos 10 años antes de la postulación.
Y también: (5) no haber sido condenado por delito doloso, (6) ni existir en su historial la inhabilitación previa para el ejercicio de cargos públicos, (7) residencia en Tamaulipas mínima de 5 años anteriores a la designación (a excepción de los tamaulipecos por nacimiento que hayan residido fuera por encargo público o académico).
Además de (8) no haber sido gobernador, secretario de despacho, diputado local o federal, senador, magistrado o presidente municipal durante el año previo a la elección y (9) no estar activo en las Fuerzas Armadas o en corporaciones policiales al menos 2 años antes.
Vendría después la fase de evaluación. Revisión documental, entrevistas con los aspirantes y, en algunos casos, exámenes técnicos. Luego la votación, donde la Junta de Gobierno del Congreso elaborará una lista de seis personas (tres hombres y tres mujeres) que será enviada al Ejecutivo.
Sexteta entre la cuál el gobernador elegirá a la terna final, para regresarla a la cámara. Llega así la votación definitiva, donde una mayoría calificada elegirá al nuevo Fiscal General del Estado.
RIENDA FIRME, AL FIN
Culmina este diciembre el proceso de empoderamiento definitivo para el doctor AMÉRICO, luego de haber compartido funciones estratégicas con personeros del gobierno cabezón.
Estaría ahora en condiciones de hacer justicia como lo prometió al llegar en aquel octubre del 2022, cuando definió al régimen anterior como “una administración orientada al latrocinio” y “la apropiación de recursos públicos”, “cuya rapacidad y cinismo no tienen paralelo.”
Cuando señaló “su deshonestidad”, “su patológica voracidad y su total falta de escrúpulos” tras haber encontrado una economía colapsada por “conductas ilegales de forma generalizada.”
Y con ello, “la abierta deshonestidad, el cinismo con el que se saqueaban las arcas públicas”, “la descomposición provocada por niveles nunca vistos de corrupción”.
Derivó de ahí su compromiso histórico: “No se trata de venganza, se trata de justicia. Se rendirán cuentas.”
Hoy, tres años después, la burbuja azul que bloqueaba a la justicia ha ido cayendo en pedazos. En diciembre tendrá AMÉRICO todo el poder para cumplir su compromiso contra la impunidad.
Este es el contexto que a veces se olvida cuando vemos la insistente guerra mediática contra el gobernador de Tamaulipas o personalidades como TANIA CONTRERAS, contra la cual se esgrime una denuncia interpuesta por el PAN. Ya desechada, por improcedente.
La causa americanista tendrá en sus manos las herramientas institucionales para proceder. Eso que la Fiscalía federal no pudo (o no quiso) hacer, de manera harto sospechosa. Ahora sí, el fuero común podrá actuar; es ahora o nunca.
BUZÓN: [email protected]