SINGULAR
Por: Luis Enrique Arreola Vidal
En la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la corrupción no muere: se recicla. Cambia de escritorio, se maquilla con discursos y se viste de “austeridad académica”, pero sigue drenando los recursos que pertenecen a los jóvenes tamaulipecos. Lo que alguna vez fue un escándalo documentado, hoy opera con la misma estructura, los mismos apellidos… y la misma impunidad.
LOS HECHOS QUE NADIE PUEDE NEGAR.
1. El Director Fantasma: Jesús Gerardo Delgado Rivas figura como Director en funciones de la FCAV (Sitio UAT, agosto 2025).

Su ascenso fue bendecido por Guillermo Mendoza Cavazos, rector saliente y pieza clave en la red de “La Chulada”.
2. El Padrino del Saqueo: Víctor Hugo Guerra García, alias La Chulada, primo del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, dirigió la Secretaría de Administración de la UAT y operó contratos inflados por $450 millones con empresas fantasma (Proceso, 2023).
3. La Denuncia Penal: La propia UAT denunció penalmente a Cabeza de Vaca y a Mendoza Cavazos por peculado y ejercicio ilícito de funciones (La Jornada, 2024).
4. La Académica de Doble Casco: Mariana Zerón Félix, exsecretaria de Investigación de la FCAV, mantiene vínculos académicos y coautorías con Mendoza Cavazos (Sistema Nacional de Investigadores, 2025).
5. La Contralora Incompatible: Norma Angélica Pedraza Melo, actual Secretaria de Anticorrupción de Tamaulipas, conserva su plaza académica en la FCAV mientras fiscaliza al mismo gobierno donde se tejen sus redes (Portal Oficial del Estado).
LA ECUACIÓN IMPOSIBLE: 40 HORAS QUE NADIE CUMPLE.

El Reglamento de Personal Académico de la UAT (Art. 17) es claro:
“La jornada de tiempo completo es de 40 horas semanales: docencia (máximo 20), investigación, tutorías y gestión académica.”
La verdad es otra:
• Ningún alto funcionario (Delgado Rivas, Zerón, Pedraza Melo) puede cubrir 40 horas en aulas y oficinas académicas mientras dirige secretarías o despachos estatales.
• La Ley General de Responsabilidades Administrativas (Art. 24) prohíbe expresamente la doble percepción incompatible y el conflicto de interés.

LAS PREGUNTAS QUE DEBEN RESPONDER HOY.
1. ¿Cuántas horas de clase efectivas ha dado Delgado Rivas en 2025? ¿Dónde están horarios, aulas y listas de asistencia?
2. ¿Qué licencia o oficio de compatibilidad avala que Pedraza Melo cobre en la UAT mientras dirige la Secretaría de Anticorrupción?
3. ¿Por qué la universidad oculta las bitácoras de clase de estos “académicos fantasma”?
LOS DOCUMENTOS QUE DESNUDARÍAN EL FRAUDE.
Exigimos la publicación inmediata de:
• Oficios de compatibilidad o licencias sin goce de sueldo.
• Bitácoras de clase, actas de exámenes y registros de tutorías del último año.
• Nóminas completas de la FCAV que justifiquen descargas académicas.
EL ULTIMÁTUM: PAPEL O CÁRCEL.
Al Rector de la UAT y al Gobernador de Tamaulipas:
“Si Guillermo Mendoza, Zerón Félix o Pedraza Melo cumplen 40 horas semanales en la FCAV, demuéstrenlo con documentos oficiales. Si no, están incurriendo en peculado por asignación (Código Penal Federal, Art. 223).
La universidad no es su nómina privada: es patrimonio de Tamaulipas.”
No pedimos foros ni discursos: pedimos resultados. La Fiscalía Anticorrupción tiene pruebas, leyes y nombres. Que actúe hoy.
Esta no es una columna de opinión: es un emplazamiento público.
La era de la impunidad reciclada debe terminar.