Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
No hay vuelta de hoja: La desaparición de las diputaciones y
senadurías plurinominales será una realidad dentro de la Reforma
Electoral que ya cocina la 4T desde la Comisión Presidencial que
encabeza don PABLITO GÓMEZ.
Por supuesto que esta propuesta, que será incluida dentro de la
iniciativa para la Reforma Electoral, ya está generando amplio
debate y los partidos opositores están escandalizados y por
enésima vez acusan a Morena de querer imponer una dictadura en
México.
Sin embargo, hay especialistas en yerbas medicinales que advierten
que es absurdo que existan partidos políticos que apenas tienen
unos cuantos diputados que ganaron en las urnas, y un titipuchal
que accedieron mediante las listas de pluris.
Que no la chiflen, que es cantada…
Pero, vayámonos por partes…
Para empezar, el reparto de las diputaciones y senadurías
plurinominales siempre ha sido un relajo y la forma más descarada
de darle un escaño en el Congreso de la Unión a los cuates,
compadres o familiares.
Las y los aspirantes “pluris” nunca sudan la camiseta. Solo esperan
a que los candidatos de sus respectivos partidos le echen ganas,
acaparen el mayor número de votos posibles y luego ver si alcanzan
una curul, según las listas que se presentan con anticipación.

¿Cuál es la propuesta de la Reforma Electoral que presentará el
gobierno de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM…?
Que todas y todos quienes aspiren a una diputación o senaduría la
ganen en territorio y no con el simple hecho de ser incluidos en
listas en donde siempre van, en primer lugar, los dirigentes de cada
partido, así como recomendados, amigochos y parentela.
De ese tamaño es la sinvergüenzada…
Lo peor, en el caso de las diputaciones federales, son 200 las
“pluris” que le cuestan muchísima lana al erario publico y la
mayoría de esos legisladores hacen tres muy importantes cosas
cuando llegan al Congreso de la Unión: Nada, nada y nada…
Solo cobrar una buena lana, se dice que alrededor de 200 mil
pesos, según cuentan las leyendas urbanas.
En la percepción del pueblo, eliminar las 200 diputaciones
plurinominales es una buena medida.
Sin embargo, hay destacados morenistas, como don RICARDO
MONREAL que han dejado entrever que no está de acuerdo que se
eliminen, de tajo, esas pluris.
Que lo ideal, según el zacatecano vacacionista, es rediseñar esas
figuras legislativas y no quitarlas de un zape.
Un dato superinteresante: Don PABLITO GÓMEZ, el coordinador de
la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, fue uno de los
primeros cien diputados plurinominales cuando era militante del
Partido Comunista Mexicano en las elecciones federales de 1979.
Mire usted que 46 años después, don PABLITO GÓMEZ se reporta
listo para proponer la eliminación de lo que disfrutó cuando apenas
tenía 33 años de edad.

¡Que cosas tan raras tiene la vida!
En Nuevo Laredo, la alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS sigue
decidida a apoyar a la educación y a la economía de las familias
neolaredenses.
Mire usted que CARMEN LILIA anunció que las familias
neolaredenses podrán tramitar de manera gratuita el certificado
médico para el regreso a clases en todas las Clínicas UNE.
La alcaldesa dio a conocer que este documento, requerido por las
instituciones educativas como parte de los requisitos para el inicio
del ciclo escolar, estará disponible sin costo durante todo el mes de
agosto en las 11 Clínicas UNE de la ciudad.
La presidenta municipal hizo un llamado a la ciudadanía para que
aproveche esta campaña que contribuye al cuidado de la salud y al
cumplimiento de los requisitos escolares.
“Invito a todas las madres y padres de familia a que acudan a la
Clínica UNE más cercana, aprovechen este beneficio sin costo y
tengan todo listo para el regreso a clases de sus hijas e hijos”,
expresó CARMEN LILIA.
Cambiando de tema, el ITAVU ya entregó los primeros 3 mil 200
lotes de un total de 8 mil que serán destinados a la construcción de
viviendas para familias en situación vulnerable.
Este esfuerzo forma parte del programa nacional de “Vivienda para
el Bienestar”, que busca ofrecer soluciones habitacionales dignas a
quienes más lo necesitan.
La meta, es concluir la entrega de viviendas a partir del próximo
mes de octubre.

El director general del ITAVU, MANUEL GUILLERMO TREVIÑO
CANTÚ, reconoció el respaldo del gobernador AMÉRICO
VILLARREAL ANAYA, quien ha mostrado total disposición para hacer
de Tamaulipas el primer estado en sumarse plenamente a esta
política federal.
La coordinación entre los distintos niveles de gobierno ha sido
clave. En una reciente reunión, el director general del INFONAVIT,
OCTAVIO ROMERO OROPEZA, ratificó su apoyo para validar la
construcción de 3 mil 800 viviendas, que serán entregadas este
mismo año.
Los terrenos certificados para este fin están distribuidos
estratégicamente en Victoria, Nuevo Laredo, Reynosa y Altamira.
En la capital del estado, se habilitaron predios en fraccionamientos
como Pajaritos, así como en Voluntad y Trabajo, donde ya se
avanza en la edificación de las viviendas.
TREVIÑO CANTÚ explicó que la mayoría de los lotes fueron
entregados a la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y al
INFONAVIT, quienes cuentan con un presupuesto conjunto superior
a 200 millones de pesos para materializar las obras.
En cuanto al acceso al programa, explicó que el INFONAVIT ya
realiza contacto con beneficiarios previamente identificados,
mientras que la CONAVI abrirá próximamente una convocatoria
dirigida a la ciudadanía.
En Ciudad Victoria, para fortalecer la convivencia familiar y vecinal,
el presidente municipal EDUARDO GATTÁS BÁEZ visitó, con
personal de Servicios Públicos del Municipio, la Colonia Lomas de
Santander para rescatar el área verde que por años permaneció en
el abandono.

A temprana hora, supervisó trabajos de chapoleo, poda de árboles,
limpieza, pinta de juegos infantiles, bancas, asadores y foros para
actividades recreativas, así como la rehabilitación de alumbrado
público en el perímetro del inmueble para mejorar la seguridad vial
y nocturna.
En el recorrido, dialogó con vecinos del sector para conocer de
propia voz peticiones que mejoren el espacio público, fomenten la
convivencia social y actividad deportiva en las canchas de fútbol y
basquetbol en beneficio de la salud de la niñez y juventud del
sector.
Esta acción, es parte del programa permanente de limpieza y
conservación de espacios, a través del que se han atendido
reportes ciudadanos en 35 áreas verdes, 20 plazas públicas e
instalado más de 50 mil luminarias de última generación en la zona
urbana y rural de la Capital del Estado.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]