A MI MANERA

Por Tello Montes

-La borrega mintió, huyo… y Matamoros no perdona.

  • Puerto Norte de Matamoros: cemento, agua… y voluntad política.

Prometer para engañar, fingir para ganar y luego huir para no rendir cuentas: esa ha sido la ruta de Mario López, el exalcalde que ofreció un Metrobús a los trabajadores de Matamoros… y terminó dándoles atole con el dedo.

En 2021, en pleno fervor electoral, “La Borrega” vendió la idea de un sistema de transporte moderno que conectaría a la clase obrera con los parques industriales. Lo anunció con bombo y platillo, como si ya estuviera en construcción.

Al día de hoy, no hay un solo metro de pavimento, ni planos, ni licitaciones, ni estudios… nada. Solo promesas huecas.

Fue, como muchas otras veces, una farsa cuidadosamente planeada para manipular al electorado.

Un engaño más en la larga lista de mentiras que caracterizan su paso por la política. Terminó su administración y jamás volvió a Matamoros.

Hoy, desde su curul en San Lázaro, se hace el desaparecido. No porque no tenga tiempo, sino porque sabe que lo repudian.

Lo sabe él, lo sabe su partido y lo sabe el gobernador, quien no lo invita ni a los eventos oficiales para evitar el bochorno. Basta ver que en el arranque del Puerto del Norte no fue llamado: nadie quiere cargar con ese lastre.

El Metrobús fantasma no solo simboliza el cinismo con el que Mario López operó su gobierno, también es testimonio de su traición a MORENA y a la confianza del pueblo.

Nunca tuvo intención de construir nada. Su único interés fue el voto, la foto, la siguiente candidatura. Y una vez obtenida, se largó.

A casi un año de haberse ido, su legado es una estela de promesas incumplidas y un silencio vergonzoso. Ni un solo peso invertido, ni una piedra colocada. Ni siquiera la decencia de dar la cara.

Mario López usó a Matamoros para trepar, y cuando lo logró, le dio la espalda.

Pero los matamorenses no olvidan. Y cuando vuelva a pedir algo —porque seguro volverá— encontrará puertas cerradas y reclamos abiertos.

Porque en política, las mentiras tienen piernas…pero no llegan lejos.

Y como dice el dicho: “El que mucho promete y poco cumple, al final ni perro le ladra.”

PUERTO NORTE DE MATAMOROS: CEMENTO, AGUA… Y VOLUNTAD POLITICA.

Mientras otros solo prometen muelles imaginarios y trenes de humo, el gobierno de Américo Villarreal Anaya comenzó a ponerle concreto, acero y visión al Puerto Norte de Matamoros.

El pasado sábado, el mandatario estatal dio el banderazo oficial a las operaciones del puerto, y con ello, también presentó cifras que hablan por sí solas: más de 206 millones de pesos invertidos entre 2023 y 2024 para hacer realidad lo que por años fue puro discurso hueco.

A través de la Secretaría de Obras Públicas, dirigida por Pedro Cepeda Anaya, ese recurso no se fue en maquetas ni en foros turísticos, sino en obras tangibles: vialidades internas, cercos perimetrales, rehabilitación de señalización marítima y la instalación de boyas y balizas de enfilamiento, indispensables para que la operación del puerto no quede a la deriva.

Y la apuesta no termina ahí. Para este 2025, el gobierno estatal ya contempla otros 190 millones de pesos que se irán directo a fortalecer esta plataforma logística: tanque de almacenamiento de agua, caminos de servicio, Centro de Control Marítimo y la zona del faro. No se trata de adornos, sino de piezas clave para que el puerto funcione con competitividad real.

En un estado donde por décadas se han saqueado presupuestos bajo la bandera del “desarrollo” portuario, este tipo de inversiones mandan un mensaje claro: Tamaulipas ya no quiere cuentos, quiere resultados.

Porque mientras algunos se la pasan vendiendo humo, aquí se están echando raíces de concreto.

RECTOR REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN DE LA UAT

Al retomar actividades tras el receso vacacional, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, agradeció el respaldo de la comunidad universitaria y reiteró su compromiso con una transformación real de la institución, basada en resultados y no en discursos vacíos.

Ante personal docente, administrativo y directivo, el rector destacó el crecimiento y reconocimiento nacional e internacional que ha logrado la UAT, gracias al trabajo colectivo de todos los sectores que la integran, así como a la vinculación estratégica con gobiernos y organismos del sector productivo.

Anaya subrayó que su gestión busca formar ciudadanos con valores, compromiso social y preparación integral, y recalcó que la transformación universitaria es una ruta diaria de trabajo, no un eslogan. Reafirmó además su convicción de mantener una administración cercana, abierta al diálogo y al trabajo en equipo.

El encuentro también sirvió para fortalecer los lazos de convivencia entre el personal universitario, en un ambiente de cordialidad, en el que el rector compartió la celebración de su cumpleaños acompañado por su esposa Isolda Rendón.