A MI MANERA

Por Tello Montes

  • El gobernador promete colaboración total con la FGR para evitar que el asesinato del delgado quede impune.

-Beto arma a Matamoros.

La ejecución de un alto funcionario de la FGR no es un hecho aislado ni menor: es un mensaje. Un atentado directo contra el aparato de justicia federal. Es un crimen de Estado, porque atenta contra el Estado mismo.

En Tamaulipas no se había visto un crimen de este calibre desde junio de 2010, cuando fue ejecutado el entonces candidato del PRI al Gobierno del Estado, Rodolfo Torre Cantú. Por cierto, ese asesinato político continúa impune.

El gobernador Américo Villarreal Anaya salió al paso este lunes para anunciar que su administración —a través de la fiscalía general de Justicia del Estado— colaborará con las investigaciones federales, en coordinación con la FGR.

“Estamos atentos a la cooperación que pueda darse a través de las instancias de las fuerzas de seguridad que se conjugan en el estado, la Fiscalía local, y buscando las líneas para que nos podamos complementar y cooperar en ese sentido”, declaró el mandatario tras encabezar la Mesa de Seguridad en Palacio de Gobierno.

Villarreal informó que desde que se conocieron los hechos, ha estado en contacto con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Incluso, reveló que fue asegurado uno de los vehículos implicados en el atentado, localizado por la Guardia Estatal y entregado a la FGR para las diligencias periciales correspondientes.

Además, equipos especiales enviados desde oficinas centrales de la FGR arribaron por aire a Reynosa para tomar control del caso.

El asesinato de Vásquez Reyna no solo representa una afrenta a la autoridad federal: pone en entredicho la estrategia de seguridad federal, exhibe la fragilidad institucional y reaviva los peores fantasmas del pasado reciente.

BETO ARMA A MATAMOROS

En Matamoros, la seguridad no se improvisa… se equipa. El alcalde Beto Granados lo dejó claro con la entrega de un nuevo paquete de unidades y uniformes a la Secretaría de Seguridad Pública, como parte de su estrategia para mantener el control en las calles y reforzar la presencia policial donde más se necesita.

Esta vez fueron nueve cuatrimotos, cuatro vehículos Can-Am modelo 2025 —sí, de los que no se andan por las ramas—, y uniformes para el personal de la Policía Turística. Todo con un objetivo puntual: que los elementos no sólo patrullen, sino que lo hagan con eficacia, rapidez y presencia.

Las nuevas unidades están pensadas para entrar hasta donde otros no llegan. Terreno difícil, zona conflictiva o punto turístico, la vigilancia será ahora más cercana y permanente. Beto quiere ojos —y ruedas— en cada rincón.

Pero más allá del equipamiento, el mensaje es político: seguridad con sello local. Mientras otros administran excusas, aquí se administran resultados. Beto Granados apuesta a que la tranquilidad no se regala, se construye… y se financia.

“Invertir en seguridad es invertir en las familias”, dijo el alcalde. Y en tiempos donde la incertidumbre acecha, esas palabras se sienten más como advertencia que como eslogan.

UAT LANZA BECAS PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO Y CON DISCAPACIDAD.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió dos programas de becas para el ciclo escolar Otoño 2025-3: una para estudiantes de nuevo ingreso con promedio mínimo de 9.5, y otra para personas con discapacidad permanente.

Ambas ofrecen exención del 100 % del pago de inscripción, con posibilidad de renovación si se cumplen ciertos requisitos académicos y administrativos. El rector Dámaso Anaya impulsa estas becas como parte de su política de inclusión y justicia social.

Las solicitudes estarán abiertas del 4 al 13 de agosto de 2025 a través del sitio

https://profesionalizacion.uat.edu.mx/. La beca se aplicará a partir del 19 de agosto.