AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÉRREZ

  • es la ciudad de Nuevo Laredo, ejemplo de la frontera norte
  • es ejemplo estatal, nacional y ahora mundial
  • Tamaulipas empieza a reconocerse en el mundo del comercio exterior
  • diagnóstico de partidos. El verde lleva delantera.

Un nuevo polo de desarrollo en Tamaulipas ya inició. Ayer le comenté de la inauguración de la operatividad de la puesta en marcha del Puerto de Matamoros y da entrada al paradigma de una nueva fortaleza como punto estratégico para la exportación de los estados del noreste de México.

Con una carga inicial por barco de 120 vehículos se convirtió el Puerto de Matamoros en la opción del comercio exterior hacia América en un paso decisivo para la atracción de nuevas inversiones en la región.

Este Puerto de Embarque tiene sus motivos y su causa. Fomenta la reducción de costos de las 12 armadoras de vehículos que se encuentran hospedadas en Nuevo León y Coahuila y 4 empresas siderúrgicas, así como la industria del gas y del petróleo, agropecuario y carga a granel.

Además de los 18 cruces internacionales, dos ferroviarios en operación, 12 carriles más en Nuevo Laredo y un tren y otro en Matamoros consolidan a Tamaulipas y a México como la gran frontera más importante del Continente Americano.

Estas acciones escribieran la historia de Tamaulipas y el legado de AMERICO VILLARREAL ANAYA.

Sin duda el segundo semestre inició con el pie derecho creando las bases para el inicio del desarrollo de la región de Matamoros.

Pero sin duda, en el otro extremo de la frontera tamaulipeca, precisamente en Nuevo Laredo estás sucediendo cosas interesantes que sin duda escribirán la historia pasada, presente y futuro de Nuevo Laredo y de la región, de la frontera norte de Tamaulipas y de México.

CARMEN LILIA CANTUROSAS está viviendo y construyendo una nueva historia para Nuevo Laredo.

CARMEN LILIA, como alcaldesa, supo acomodar las piezas sueltas del rompecabezas para lograr lo que la ciudad que gobierna sea lo que es hoy, supo articular junto con el gobierno de AMERICO VILLARREAL ANAYA, titular del ejecutivo estatal las prioridades para lograr el desarrollo económico armonizando los factores de la producción, empresas – trabajo – capital para lograr un espacio en la nación – Nuevo Laredo se encuentra en el top-10 de los municipios más importantes de México y el mejor clasificado del estado y juntos como una roca monolítica hacer gestiones para que las cosas se den.

Al final de la historia que está por concluirse con los reflectores de la nación y del mundo respaldados por los gobiernos de AMLO y de CLAUDIA SHEINBAUM, los tres órdenes de gobierno – dícese de izquierda que nos iban a llevar a la desgracia económica – AMLO-CLAUDIA-AMERICO-CARMENLILIA- han respaldado el Tratado de Libre Comercio entre 26 países del mundo logrando que sea Nuevo Laredo la puerta grande del comercio mundial.

Se ha dicho fácil, en pocos renglones. Pero encierra un trabajo de organizar las piezas muy sueltas de otros gobiernos para armar la ciudad terrestre por la que pasa el mayor intercambio comercial con destino so solamente a EU, sino al mundo entero.

No es casualidad que todos los caminos carreteros conducen a Tamaulipas, de todas partes de México y de los mercados del este de Estados Unidos y Canadá.

Es este el preámbulo para escribir con mayor precisión y fundamento el reconocimiento a México, a Tamaulipas y precisamente a Nuevo Laredo por parte de la ONU, para que fuera la presidenta municipal CARMEN LILIA CANTUROSAS presentará en representación de México y Tamaulipas uno de sus más grandes éxitos de orden binacional como lo es el modelo de saneamiento del agua ante el foro que reunió a líderes mundiales de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, donde en la tribuna de la Asamblea Plenaria presentó el exitoso modelo de saneamiento del agua implementado en la región.

Supo armonizar los factores políticos mencionado ante la ONU. Por medio de un modelo de coinversión entre los tres niveles de gobierno en México, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, el Banco de Desarrollo de América del Norte y la Comisión Internacional de Límites y Aguas, para realizar 45 intervenciones de infraestructura básica en las zonas más rezagadas de la ciudad.

La dimensión de este esfuerzo va más allá de lo local, es un ejemplo de éxito plasmado ante la ONU y reconocido por todos los países adheridos ante esa organización de países.

El logro fue reducir en un 99% las descargas sin tratamiento al Río Bravo, pasando de 25 millones de aguas negras, a menos de 300 mil litros diarios a un cuerpo de agua que no divide, sino que une a México y Estados Unidos.

En sí la ONU declara está acción en un impacto positivo más allá de nuestras fronteras, al mejorar la calidad de vida y contribuir al equilibrio ecológico de las comunidades situadas río abajo del Río Bravo, en la región. Comento la alcaldesa en la reunión de Alto Nivel.

Y todavía falta mucho que aportar la alcaldesa a Tamaulipas.

La experiencia de Nuevo Laredo demuestra que las ciudades fronterizas pueden ser catalizadoras de transformación y cooperación, convirtiendo los desafíos geográficos en oportunidades de desarrollo sostenible que benefician a múltiples naciones y contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

No es broma, es absolutamente realidad.

CESAR VRASTEGUI OSTOS, “ truko”, para sus amigos y para los adversarios políticamente hablando vuelve a Tamaulipas de planta 24/7 a tratar de recomponer al pan a través de la dirigencia estatal acompañado de GLORIA GARZA en las próximas elecciones cuya convocatoria se va a dar allá por los meses de octubre o noviembre.

Es que no hay más, el truko es sobreviviente del clan encabezado por los hermanos cabeza que tienen necesidad de tener interlocución con los gobiernos de morena.

Por el contrario, el Partido Verde in-crescendo, que significa con un aumento gradual en la percepción ciudadana al estar en constante contacto con la sociedad participativa en estos menesteres, dándole la oportunidad a personajes tamaulipecos de conectarse con los electores, crear o mejorar la imagen pública.

MANUEL MUÑOZ CANO simplemente pone en operación política lo aprendido que ha resultado éxitos en las contiendas electorales, está preparándose para la contienda electoral que viene a la chita callando, de perfil bajo con tiros de precisión.

De la cúpula del partido morena se concluye después de analizar varios escenarios, circunstancias y hechos en que la presidenta LUPITA GOMEZ NUÑEZ ha participado a casi un año de su elección.

O padece pánico escénico, le da temor o miedo enfrentarse a los medios, aunque sean los de casa, o la tienen bien maniatada en su exposición mediática. En las dos circunstancias está muy mal.

En las diferentes reuniones en público, no lleva la voz cantante y firme, otros le roban la escena.

Parece conspiración en su contra, que no la dejen brillar para que no sea diputada como es la tradición.

Del Partido Revolucionario Institucional no hay mucho que decir, no avanza. BRUNO DIAZ el presidente estatal de esa franquicia, se mueve con una precaución que más parece no tiene plan operativo.

De los militantes debo reconocer que mi amigo RAMIRO RAMOS de Nuevo Laredo es el activo más valioso, todos los demás, están durmiendo un sueño reparador del que van a despertar cuando alguien haga ruido.

AGENDA FRONTERIZA es una publicación con contenido de la economía con política que impactan a Tamaulipas, es distribuida por la Agencia Información y Análisis Estadístico logrando ser la mayor publicada en los medios.

Mi correo: [email protected]