Los Juegos del Poder

Por Maribel Villarreal

El gobernador Américo Villarreal debe estar más que satisfecho de lo que representa hasta ahora, uno de los mayores logros de su gobierno: arrancar formalmente las actividades del Puerto del Norte en Matamoros.

El histórico momento fue presenciado por diputados, funcionarios, empresarios, líderes sindicales, directivos universitarios y medios de comunicación que, el medio día de este sábado, llegaron hasta el Puerto del Mezquital, ahí, frente al buque “Integrador”, atracado en el muelle.

En una ceremonia protocolaria, el sub Secretario de Marina, almirante José Barradas Cobos entregó al gobernador el título de concesión que autoriza la operación portuaria que convierte a Tamaulipas en la nueva frontera marítima de México.

El Puerto del Norte fue una espera de 24 años, un objetivo anhelado por varios gobernadores y que AVA hizo realidad.
Más de 20 años sin la apertura de un puerto de altura en México, otro objetivo superado.

El nuevo puerto está ubicado en Matamoros, a unos 80 kilómetros y será una palanca de desarrollo para las 12 armadoras y las cuatro siderúrgicas que operan en esta región noreste del país.

Su operación abre un mundo de posibilidades; más inversión, mayor competitividad, más empleo y la alternativa de diversificar actividades productivas.

Hace 40 años, Américo Villarreal Guerra impulsó el Puerto de Altamira, que hoy se ha convertido en uno de los principales motores del comercio marítimo del país. Es un puerto clave.

En el Puerto del Norte, impulsado por Villarreal Anaya hay una importante expectativa.

La gestión de AVA, primero con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum rindieron resultados.

Es una inversión de ocho mil millones de pesos, con dinero público y privado, mil cien hectáreas de agua y 700 hectáreas de tierra que incluyen 340 para el recinto portuario y 430 para la expansión industrial y comercial.

El director de Proyectos Especiales de Mota Engil para Latinoamérica, Javier García Bejos reconoció la labor de Américo “por hacer que en Tamaulipas sucedan las cosas” y anunció que esta empresa invertida cuatro mil millones de pesos para consolidar la nueva terminal marítima.

Uno de los ocupantes del presidium fue el alcalde anfitrión Beto Granados. El sabe que el arranque del Puerto viene con grandes oportunidades para los matamorenses.

El edil los dijo hace unos días al asegurar que “el futuro viene por mar”.

[email protected]