CUADRANTE POLITICO———-POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO——-
——–
De lo más importante la reciente reunión que acaba de realizar el gobernador tamaulipeco Américo Villarreal Anaya con quien será el próximo Presidente del Poder Judicial federal en el país, Hugo Aguilar. Al margen de ángulos específicos, el compromiso entre ambos, fue el de colocar a nuestro estado como punta de lanza, de cara a los profundos cambios transformadores que se darán próximamente en esta materia.
Esta interesante cumbre entre el doctor tamaulipeco y el ministro Presidente del nuevo escenario de justicia en México, envía mensajes de certeza en torno a la agenda contra la impunidad y la corrupción, aun pendiente en nuestro estado.
De manera especial, es de resaltarse el cúmulo de denuncias aun no resueltas, en contra del sexenio cabecista y algunos de sus principales actores políticos. Se entiende que, la lucha del gobierno ameriquista por devolverle al pueblo de Tamaulipas, los recursos que le fueron saqueados, está encontrando todo el respaldo del sexenio federal encabezado por Claudia Sheinbaum.
Habrá que ver todo lo relacionado con este escenario político-administrativo.
———- EL ALGORITMO DE LA GOBERNABILIDAD–
En un contexto político y morenista, donde gobernadoras o gobernadores de la 4T, han incurrido en fallas que le provocan molestias a la Presidenta Sheinbaum—Campeche, Puebla, Guerrero, San Luis, Zacatecas— con temas de nepotismo, corrupción o abusos de poder contra los medios, la administración del doctor AVA, mantiene limpio el expediente.
Américo se ha ganado la confianza de una titular del Ejecutivo federal que, de acuerdo a su más reciente visita, acaba de certificar que Villarreal Anaya está gobernando muy cercano a la gente.
La buena relación con la Presidencia de la república y quien la ejerce, forma parte fundamental del algoritmo del poder. Si se carece de ello, todo lo demás se va por las cañerías. Pero si aparte de llevarse mal con el poder federal en turno, se gobierna de una manera pésima, pues los resultados son todavía peores. Justo esto fue lo que le pasó al sexenio de García Cabeza de Vaca.
En el caso de AVA, su sexenio no ha dado de que hablar ante Sheinbaum, más bien el cardiólogo tamaulipeco le ha abonado a la buena marcha del segundo piso transformador. La doctora Sheinbaum Pardo, lo tiene en buena estima.
Pero hay otros puntos, en los cuales el gobernador sigue sin permitir que se le desborden los problemas. El primero de ellos, sin duda, es el de la seguridad. Tema durísimo sin duda, de arenas movedizas, donde algunos sucesos, por más aislados que parezcan, pueden influir sobre la percepción social. Hasta ahora, esta situación, no ha escalado a niveles graves, y habrá que ver también, dentro de este escenario, cual es el comportamiento de los alcaldes.
En lo concerniente a las mega obras carreteras, industriales y de infraestructura urbana, estas avanzan con el viento a favor. Si hablamos de transparencia y rendición de cuentas, Américo trae un envidiable puntaje. Mantiene un paso muy importante en la aplicación de los programas sociales, tanto los que implementó AMLO, como los nuevos de Sheinbaum Pardo.
Cárceles, derechos humanos, migrantes, ángulos todos ellos de carácter sensible, se han mantenido estables, durante la presente administración estatal. El cielo y sus bondades , también le han sido favorables al doctor que ocupa el primer despacho de palacio de gobierno estatal.
Me refiero a que el actual, es un verano que contó con un soporte climático de generosas lluvias, por lo cual tenemos una vegetación verde, y con mucho menores riesgos de incendios forestales. Presas y ríos en buen nivel. Temas estresantes como la falta de agua, tampoco han aparecido.
Sin embargo AVA no se duerme en sus laureles. Este fin de semana estuvo en Reynosa y en ciudad Mante, en la urbe fronteriza entregó 63 patrullas, mientras que en la región cañera, fueron 69 flamantes unidades para garantizar la seguridad.
Se construyeron dos estacione seguras en carreteras, una de ellas en Reynosa. AVA y parte de su equipo de colaboradores regresaron este fin de semana a esta capital, para presidir en la facultad de veterinaria de la UAT, una reunión de trabajo, sobre el control y prevención del gusano barrenador.