Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El influyentismo no se hará presente dentro de los operativos antialcohol en Victoria, así lo dejó en claro la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal al reiterar que no existen privilegios ni influencias que eximan a los conductores de ser sometidos a pruebas de alcoholemia durante los operativos viales.

El director de la corporación, Javier Córdova González, subrayó que, “No hay excepciones ni privilegios, las pruebas se aplican de forma imparcial, y quien resulta positivo, es sancionado conforme al reglamento”.

Lo anterior debido a que en situaciones recientes se ha intentado intervenir a favor de personas sorprendidas conduciendo en estado inconveniente. Sin embargo, las autoridades municipales han sido claras y señalaron que el influyentismo no tiene cabida en los operativos de seguridad vial.

«La política de cero tolerancia se mantiene intacta, sin importar influencias, ‘charolas’ o recomendaciones externas», reiteró.

En los últimos operativos se ha notado un cambio en el perfil de los infractores, ya que ahora es más común que las personas sancionadas por conducir bajo los efectos del alcohol sean adultos entre 40 y 60 años.

Aunque en los últimos días no se han vinculado accidentes directamente con el consumo de alcohol, Tránsito Municipal informó que sí se registraron nueve choques, y en todos los casos, la causa principal fue el uso del teléfono celular mientras se conducía.

Los operativos antialcohol se realizan de martes a sábado por las noches, mientras que los domingos y lunes se llevan a cabo en horario vespertino, con el objetivo de abarcar la mayor parte de la semana y reducir los riesgos viales, sin embargo; los mismos pueden ser modificados y móviles.

Finalmente, la autoridad exhortó a la ciudadanía a no combinar el volante con el alcohol, y a considerar opciones de movilidad segura. “Usar transporte público o plataformas digitales puede marcar la diferencia entre llegar con bien o poner en riesgo tu vida y la de otros”, concluyó.