AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÉRREZ
AVISO: La Secretaria de Finanzas de la que es titular el Dr. JESUS LAVIN hace una advertencia a los contribuyentes de derechos vehiculares y motocicletas.
“¡Cuidado! No tramites tu licencia de conducir o placas de circulación a través de redes sociales”, advierte la Guardia Estatal Cibernética en su mensaje de esta semana, ante la ola de delitos detectados en estas plataformas digitales.
Así que ya lo sabes, si quieres acceder a los beneficios que otorga el Gobierno estatal en materia de derechos vehiculares, lo mejor es acudir personalmente a la Oficina Fiscal.
En la ciudad capital haciendo gala de la buena coordinación, en conjunto de la presidencia municipal y la Cámara de Comercio facilitaron el regreso a clases a 122 mil alumnos cuyos padres agradecen que apoyen la economía de sus familias al realizar conjuntamente la Feria de Regreso a Clases que les motiva a comprar con precios especiales en un mismo lugar útiles y cuadernos.
Por una gestión del alcalde LALO GATTAS que habilitó la plaza del 8 Hidalgo como mercado de regreso a la escuela se logró el objetivo de ofertar con ahorros sustantivos.
Participó en esta jornada 40 negocios con giros de útiles escolares, uniformes, calzado, mochilas, lentes, artículos de cómputo y servicio médico, con descuentos del 15 al 50 por ciento.
La organización del comercio organizado agradeció el desarrollo en un solo lugar esta fiesta de regreso a clases ahorrando.
En otra noticia, la autoridad municipal hizo su parte en la estrategia integral para preservar los ecosistemas del estado, la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), instaló señalamientos de restricción en diversos accesos del Área Natural Protegida (ANP) Altas Cumbres y el parque ecológico Los Troncones, para reducir el impacto ambiental, salvaguardar la integridad de los visitantes y proteger la vida silvestre del área
La presidenta, CLAUDIA SHEINBAUM, informó que durante la llamada que sostuvo con el primer ministro de Canadá, MARK CARNEY, coincidieron en que es indispensable que Estados Unidos respete el tratado comercial entre las tres naciones (T-MEC).
El gobierno de México expresó este martes su rechazo a la reactivación de una cuota compensatoria del 17,09 % a las importaciones de tomate mexicano y aseguró que se seguirá exportando al vecino del norte porque “no tiene sustituto”.
“No estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos. Es un acuerdo que existe, que ya se probó retirar, que lo retiraron y lo tuvieron que volver a incorporar por los impactos que tiene en la economía y en los consumidores de Estados Unidos”, señaló la presidenta durante su conferencia de prensa diaria.
El arancel promedio efectivamente pagado por los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos pasará de 4,3 % a 5 % a partir de agosto, como consecuencia de la nueva política comercial anunciada por el Gobierno de DONALD TRUMP, según estimaciones del área de estudios económicos del Banco Nacional de México (Banamex).
El incremento, según su más reciente reporte, difundido este lunes, responde a una decisión del Gobierno estadounidense de elevar del 25 % al 30 % los aranceles aplicables a bienes importados que no están amparados por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El presidente estadounidense, DONALD TRUMP, se mostró este lunes abierto a negociar con la Unión Europea (UE) antes de la entrada en vigor de los aranceles del 30 % que impondrá al bloque a partir del 1 de agosto próximo.
El mandatario insistió en que las cartas que comenzó a enviar la semana pasada comunicando los gravámenes que impondría a sus socios en agosto – entre ellos la UE- “son los acuerdos” y resaltó que estos están “cerrados”, aunque luego repitió que estaría dispuesto a dialogar con los países a los que les “gustaría tener un acuerdo diferente”.
Por otra parte. México se consolida como el quinto país del mundo en la producción de electrodomésticos debido al impulso de la relocalización de la producción en el país, en medio de las tensiones globales generadas por medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, indicaron este miércoles empresarios del sector.
Con su producción, México es el segundo fabricante mundial de refrigeradores con congelador, el tercer fabricante de estufas y tiene más de 750 millones de dólares en exportaciones de lavadoras.
Un grupo de empresarios de American Business Immigration Coalition Action (ABICaction) enviaron una carta al presidente DONALD TRUMP solicitando que apoye la Ley de Dignidad de 2025, una reforma migratoria propuesta por un grupo bipartidista de legisladores de la Cámara de Representantes.
La Ley de Dignidad de 2025, presentada el martes por la legisladora republicana de Florida María Elvira Salazar y la legisladora demócrata de Texas Verónica Escobar, cuenta con el apoyo de un grupo bipartidista de representantes y propone una reforma migratoria integral que aborde diversos aspectos del sistema de inmigración, como la seguridad fronteriza, la legalización de inmigrantes indocumentados, la reforma del asilo y la tramitación de visas.
El aumento de la inflación interanual al 2,7 % en junio encendió alarmas en Estados Unidos al sugerir que las primeras consecuencias de la guerra arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump ya comienzan a sentirse en los precios.
Según informa la agencia EFE, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este martes al anunciar un nuevo plan comercial que busca imponer un arancel generalizado del 10 % a un conjunto de países pequeños.
En Reynosa, el alcalde CARLOS PEÑA realizó un ejercicio tendiente a invitar a mujeres que deseen trabajar desde su casa para ayudar al mantenimiento de su hogar.
400 mujeres se enlistaron para trabajar desde su casa, tomaron clases, el ABC del emprendimiento y al terminar merecieron el otorgamiento de un capital semilla para logren su sueño de ser mujeres emprendedoras.
Agenda Fronteriza es distribuida por la agencia Información y Análisis Estadístico.