ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
A PESAR DE PARAFERNALIAS Y LABERINTOS QUE IMPONEN LAS
LEYES
BRINDA LA UAT CONSULTA GRATUITA DE GINECOLOGÍA
EN PROCESO 11 OBRAS EN CIUDAD VICTORIA
Hay muchísimas personas desconocedoras (como yo) de los complejos
aspectos jurídicos y de todos los, por así decirlo, desmoralizadores
laberintos procedimentales siempre utilizados, citando a instituciones de
Tamaulipas, por la Fiscalía Anticorrupción que dirige Eduardo Govea
Orozco, por el Poder Judicial donde va de salida Hernán de la Garza Tamez
y de ingreso Tania Contreras López, así como por la Contraloría
Gubernamental y la Auditoría Superior del Estado que encabezan Norma
Angélica Pedraza Melo y Francisco Noriega Orozco.
Toda esta parafernalia institucional, vista de esa forma por la ciudadanía, y
necesaria en un mundo moderno lleno de complejidades que no acaban de
sorprendernos, está obligada a llevar a cabo una serie de acciones
cautelosas sin las que toda la sociedad en su conjunto se iría al abismo.
Me refiero a que poco a poco fiscalías y juzgados, informados oficialmente
por instancias administrativas de los poderes ejecutivo y legislativo, al caso
representados por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el diputado
Humberto Prieto Herrera, comienzan a rendir cuentas a la ciudadanía.
A pesar de esa lentitud, sin la que habría un Estado autoritario, ya se habla
de un exalcalde de Nuevo Laredo, aliado del régimen pasado, que ya
cuenta con una orden de aprehensión como parte de esos resultados que
transitan por ese también laberinto extenuante que, en tantas ocasiones da
la impresión de no funcionar apegado al principio constitucional que señala
que la justicia debe ser “pronta y expedita”.
Lamentablemente, en los estados modernos, que han demostrado ser
sociedades democráticas, pese a las críticas que lo niegan, la tardanza de
la justicia genera confusión y desesperanza.
Este fenómeno, que de alguna manera debe ser así, porque de lo contrario
propiciaría una serie de terremotos políticos y sociales, económicos
también, obliga al Estado mexicano a adaptarse a los ritmos modernos.
SE TOPAN CON UNA PARED GIGANTESCA QUE AMPARA A LOS
IMPUTADOS
Pero, ¿qué hacer también para que los tiempos de los órganos
gubernamentales y justicieros marchen al ritmo que señalen las exigencias
de la ciudadanía?
La prisa social exige que las instituciones demanden más resultados en
plazos de tiempo más rápidos, considerando que el gobierno en su conjunto
no sólo tiene el apoyo de las leyes sino de los recursos públicos para, en
primer lugar, recuperar los cientos o miles de millones de pesos en este
caso saqueados al erario de Tamaulipas.
Sin embargo, el expediente judicial de quien fuera gobernador de
Tamaulipas en el sexenio pasado exhibe que, con todo y que la razón y
misión de los gobiernos debe ser ágil en su respuesta contra las terribles
malversaciones y peculados, los contrapesos (de la justicia federal) suelen
ser elementos centrales de que las decisiones de hacer justicia se topen
con una pared gigantesca de leyes y procedimientos que igual amparan a
los imputados, claro, en el hipotético caso de que existieran arbitrariedades
y persecuciones de parte de las autoridades que gobiernan.
Contra todo ese fenómeno que da la impresión de ser frío e inconmovible
ante la justicia que el pueblo clama, se escucha, casi todos los días, de
parte principalmente del fiscal anticorrupción, Eduardo Govea, y del auditor
superior, Francisco Noriega, que pronto, suponemos de aquí a diciembre,
habrá no pocos ex funcionarios públicos que, sentados en el banquillo de
los acusados, tendrán que dar santo y seña de a dónde fueron a parar
cientos o miles de millones de pesos desviados a cuentas bancarias
particulares.
Tendremos entonces muy pronto a infartados y a quienes se acerquen por
la buena a ponerse en paz con la justicia, y en “buena onda” a regresar lo
robado, aunque suponemos que de estos últimos no habrá tantos,
conociendo la rijosa y desafiante naturaleza humana de no dar el brazo a
torcer hasta no verse en una celda con barrotes de acero reforzado.
BRINDA LA UAT CONSULTA GRATUITA DE GINECOLOGÍA
En Tampico se pone en marcha la Unidad de Consultorios Médicos de
Especialidad con servicios de alta tecnología para el seguimiento clínico del
embarazo. Como parte de las acciones para fortalecer la vinculación social
y la formación profesional de sus estudiantes, la Universidad Autónoma de
Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de Tampico “Dr.
Alberto Romo Caballero”, inició la operación de una nueva Unidad de
Consultorios Médicos de Especialidad, en la que se brinda atención prenatal
gratuita a mujeres embarazadas de la zona conurbada sur del estado.
Este servicio se encuentra bajo la supervisión del Dr. José Eugenio Guerra
Cárdenas, especialista en ginecología y obstetricia, y ofrece un esquema
integral de seguimiento clínico, apoyado con tecnología de vanguardia en
equipos de ultrasonido y herramientas de diagnóstico que permiten mejorar
la atención médica y el acompañamiento durante el embarazo.
Cabe destacar que el servicio es completamente gratuito para las usuarias.
En caso de requerirse medicación, algunos insumos son proporcionados por
la propia institución y otros pueden adquirirse a costos accesibles.
Las personas interesadas en agendar una consulta pueden comunicarse,
vía llamada o mensaje de WhatsApp, al número 833 4427 225; también se
puede realizar la solicitud a través de la página oficial de la Facultad de
Medicina Tampico o por medio de las redes sociales del consultorio
ginecológico.
EN PROCESO 11 OBRAS EN CIUDAD VICTORIA
Con 11 obras en proceso, el Gobierno de Victoria que preside el alcalde
Eduardo Gattás Báez, continuará esta semana transformando vialidades en
distintos sectores de la ciudad, espacios educativos y peatonales en
beneficio de la comunidad.
El Departamento de Supervisión, de la Secretaría de Obras Públicas del
Municipio, informó que tres de las obras son de pavimentación con carpeta
asfáltica en la calle Iturbide, entre 27 y 28 de la colonia Héroe de Nacozari;
Las Flores, entre Zeferino Fajardo y Díaz Ordaz de la Libertad 2.
La Norberto T. Zapata es otra colonia beneficiada con este tipo de obra al
estar avanzado el trabajo de preparación en la calle 15, entre Boulevard
Adolfo López Mateos y Yucatán; y se inició el levamiento para proyecto en
calles de la colonia El Palmar y fraccionamientos Valle de Aguayo y Paseo
de Los Olivos.
En apoyo a la comunidad educativa, se trabaja en la construcción de aulas
en las escuelas primarias Luis Donaldo Colosio de la colonia Liberal,
Rodolfo Torre Cantú de la Marte R. Gómez, Francisco Bocanegra Márquez
de la Chapultepec y Jardín de Niños Beatriz Ordoñez Acuña del
fraccionamiento Las Flores.
Para la práctica de actividades al aire libre, se edifican techumbres
metálicas en los planteles General Luis Caballero de la colonia Horacio
Terán, Leyes de Reforma de Casas Blancas y CANACO de la José López
Portillo; y esta misma semana se reactivará la rehabilitación del andador
peatonal del 13 boulevard Praxedis Balboa a Luis Echeverría que conecta la
zona centro con la colonia Mainero.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com