Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 15 de julio.– La diputada local de Morena, Blanca Anzaldúa Nájera, puso sobre la mesa una iniciativa de ley para que en Tamaulipas nadie sea discriminado al momento de recibir atención médica por su orientación sexual, identidad o expresión de género.

Según explicó, su propuesta busca garantizar que las personas LGBTIQ+ tengan acceso equitativo a los servicios de salud, y que el personal médico esté capacitado para brindar una atención sin prejuicios. “Grupos y colectivos de la comunidad LGBT han luchado incansablemente y progresado para que sus derechos humanos, como el de acceso a la salud, sean reconocidos y respetados”, señaló.

El planteamiento incluye reforzar programas de sensibilización con perspectiva de género, tanto para médicos como para personal administrativo de los hospitales “esta iniciativa pretende robustecer programas de capacitación y sensibilización en materia de género para el personal médico y administrativo, de tal suerte que se pueda asegurar una atención inclusiva y libre de prejuicios e ideologías”, dijo la legisladora.

Anzaldúa sostuvo que el Congreso tiene una responsabilidad pendiente con la diversidad sexual. Afirmó que existe una deuda histórica con esta población, y que ya es hora de saldarla desde las leyes. “Este poder legislativo de Tamaulipas tiene el deber de impulsar y materializar los elementos jurídicos suficientes y necesarios”.

La reforma va de la mano con documentos federales ya existentes, como el Protocolo de Atención Médica para la población LGBTIQ+, la Estrategia Nacional de Inclusión y No Discriminación y la Guía de Atención Clínica sin Discriminación, que promueve la Secretaría de Salud federal.

Para sustentar la propuesta, se pidió la opinión técnica a la Secretaría de Salud estatal, que dio el visto bueno. Las comisiones legislativas también respaldaron la iniciativa, al considerarla un paso importante para mejorar el marco legal y asegurar un trato digno para todas las personas, sin importar cómo se identifican.

“Con esta acción legislativa estaremos fortaleciendo nuestro marco jurídico en pro de garantizar a la comunidad LGBT el pleno ejercicio de su derecho de acceso a la salud”, concluyó la diputada.