LOS HECHOS
POR José Inés Figueroa Vitela
Ya se va el señor EDGAR URIZA ALANÍS.
Se va de la Presidencia y de la Magistratura del Tribunal de Justicia Administrativa,
desde la que grandes servicios prestó a la banda de los cuernos largos y más daño hizo
al gobierno de la transformación y al pueblo de Tamaulipas.
Ilegalmente, con un claro conflicto de interés, habiendo sido subordinado de
exgobernador prófugo desde sus tiempos de alcalde en Reynosa, URIZA fue electo
Magistrado y Presidente del TJA a inicios del sexenio pasado.
En un periodo intermedio, entregó la titularidad del órgano jurisdiccional, a la que
regresó para el cierre del periodo de su patrón en inicio del relevo.
Mañana concluye el periodo de 8 años para el que fue electo y por eso ayer la
diputación permanente del Congreso Local, conocida la propuesta del ejecutivo,
entrevistó y calificó a su inminente relevo.
Se trata del abogado LÁZARO BALDERAS, quien eventualmente hoy será electo
por el pleno, en sesión extraordinaria, para asumir funciones enseguida Que concluye
el otro, dos día despupués.
Quisiéramos pensar que electo como nuevo Magistrado, BALDERAS tendrá todo
el apoyo para convertirse en Presidente de ese Tribunal y como tal, empiece a
destrabar los diques de impunidad tendidos por los enquistes cabecistas, de los que,
permanecen dos ahí, violentando la ley y al pueblo.
Cuando FRANCISCO JAVIER “N” mandó crear el TJA, dispuso que sus primeros
magistrados tuvieran ejercicios de 4, 6 y 8 años.
Al vencerse el plazo del primero, en julio del 2021, el PRIAN cabecista ya había
perdido la mayoría en el Congres Local, dando paso a una ola de manipulaciones
legales para ganar impunidad.
Entre ellas, además de ANDRÉS GONZÁLEZ en julio que concluyó su periodo, un
mes después, antes del arribo de la primera legislatura de mayoría morenista,
CABEZA mandó “renunciar” a NOÉ SANEZ, promoviéndolo para Magistrado del
Supremo Tribunal de Justicia, dos años de que concluyera el encargo que ostentaba.
JESUS GERARDO ALDAPE VALLESTEROS, entonces, debió haber sido electo
para concluir el periodo de de SÁENZ, en 2 mil 23, pero de eso no se trataba la
jugada.
Evidentemente, lo que quería el exgobernador de triste memoria, era asegurar la
impunidad a los delitos propios y de los suyos, en el ejercicio del cargo, más allá de la
siguiente administración.
Por eso en el nuevo gobierno de AMÉRICO VILLARREAL, no pudieron elegir un
Magistrado del TJE en el primer año de su gestión, conforme al calendario original.
Ahora, que ronda la mitad del sexenio, apenas se está dando el primero de ellos; los
otros, traen charola vigente hasta el 2 mil 29, uno después de que AMÉRICO se haya
ido del gobierno.
Pudiendo parecer muy “sin embargo” el caso, no lo es.
La mayoría cabecista dispuso las dos presidencias del saliente URIZA y con ese
Poder, por ejemplo, todas las denuncias que ha presentado la Contraloría contra
CABEZA y colaboradores, han sido desechadas.
Así, han ido cancelando todas las multas y amonestaciones dispuestas por el órgano
de control gubernamental Del presente sexenio, cada que han integrado los
expedientes y confirmado la presencia de faltas de los ex funcionarios.
Hasta las inhabilitaciones, que por ejemplo, pesaban contra GERARDO PEÑA
FLORES al inicio de su gestión como integrante de la actual legislatura Local, fueron
canceladas por URIZA, con el voto unánime de sus pares magistrados cabecistas.
El juicio por el reparto ilegal de los fiats notariales al cierre del pasado sexenio,
estuvo tan manchado de cinismo, que uno de esos magistrados sembrados por el de la
guarida en Texas, estaba entre los implicados en los delitos cometidos y por supuesto,
actuó como exonerador propio y de la banda.
Así como amparó el caso de los Notarios Apócrifos, por ejemplo, canceló la multa
por 500 millones de pesos aplicada tras el hallazgo del tráfico de las despensas en la
Secretaría de Bienestar, por la que su extitular está preso.
Y exhoneró al ex diputado CARLOS FERNÁNDEZ, de su responsabilidad en el
desvío de recursos de la Dirección Estatal del Deporte, cuando pasó por ella a inicios
del pasado sexenio.
Vamos a ver quién es el valiente que devuelve el estadio de derecho y da
satisfacción al pueblo que clama justicia.
En el Congreso Local, se cumple la segunda semana del periodo de receso y la
segunda sesión plenaria extraordinaria, lo que equivale, al mismo ritmo de trabajo de
un periodo ordinario de sesiones.
Interesantes dictámenes que ayer se emitieron los más en forma unánime, por la
diputación permanente y hoy serán pasados por el escrutinio general de los
legisladores..