Columna Opinión Económica y Financiera.
Dr. Jorge A. Lera Mejía.
Tamaulipas se posicionó como el tercer estado con mayor crecimiento en su actividad industrial del país, al registrar una variación anual del 6.3%, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) publicado por el INEGI. Este resultado refleja el dinamismo económico de la entidad y consolida su papel estratégico en el desarrollo industrial nacional.
La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, informó que este crecimiento va en línea con el desempeño económico estatal, que en los primeros meses del año reportó para Tamaulipas un saldo de 232 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa y más de 8,600 millones de dólares en exportaciones. Destacó que el impulso industrial reportado por el INEGI fue resultado del dinamismo en los sectores de construcción, manufactura y minería, los cuales mostraron un comportamiento positivo durante marzo, impactando favorablemente al resto de las ramas industriales en la entidad.
Uno de los ejes fundamentales de la política económica instruida por el gobernador Américo Villarreal Anaya es el acompañamiento cercano al sector industrial, con una visión regional que fortalece las capacidades productivas en distintas zonas del estado. Actualmente, el 60% de los proyectos de inversión confirmados en Tamaulipas están vinculados directamente con la industria, concentrándose en sectores clave como el automotriz, eléctrico-electrónico, químico-petroquímico, aeroespacial, logístico y médico.
Como ejemplo de este dinamismo, la secretaria citó el caso de INTEVA, que anunció una expansión de 150 millones de pesos en Matamoros, reflejando la fortaleza del sector industrial como pilar económico de Tamaulipas. Este sector genera 465 mil empleos, lo que representa el 28% de la población ocupada en la entidad.
Estos datos confirman que Tamaulipas mantiene un ritmo firme de crecimiento y una posición estratégica en el desarrollo industrial del país, resultado de una política económica integral y del aprovechamiento de oportunidades como el nearshoring y la atracción de inversiones.
Crecimiento Industrial/ Proyectos Destacados
La actividad industrial de Tamaulipas creció un 6.3% en el primer semestre de 2025, impulsada por nuevas inversiones y un aumento en el comercio exterior.
Se han confirmado 128 proyectos de inversión en sectores como automotriz, eléctrico-electrónico, semiconductores y energía, representando una inversión de casi 19,584 millones de dólares y la creación de 36,750 nuevos empleos.
Entre los proyectos prioritarios destacan la modernización de puentes internacionales, el Puerto Norte de Matamoros y el Puerto Seco de Ciudad Victoria, obras clave para atraer inversión nacional y extranjera.
Se consolidan programas de apoyo como “Hecho en Tamaulipas” y financiamiento a través del Fondo Tamaulipas, para fortalecer la cadena de valor local.
La expansión y modernización de puertos, carreteras y conectividad fronteriza facilitan el comercio internacional y la llegada de nuevas empresas