Por: José Medina

Ciudad Victoria.- La Subsecretaría General de Gobierno de Tamaulipas convocó con todo respeto a que se tomen los causes institucionales, factibles, respecto a la problemática de sorgueros que bloquearon el punto conocido como la Y, así como el puente internacional Reynosa-Pharr la semana pasada.

«Nosotros hemos estado siempre muy atentos y siempre la Guardia Nacional y la Guardia Estatal están atentos a este tipo de situaciones, definitivamente hay momentos en que los ciudadanos pues también exigen su derecho Tenemos que entender al final de cuentas que es un tema de respetar los derechos de todos los individuos», explicó.

Tenemos que entender que las líneas institucionales están abiertas, las mesas de diálogo están abiertas. No es un tema de estar afectando a todos los ciudadanos. El pliego petitorio se está analizando, lo están revisando en México.

En muchas reuniones, las ha encabezado el señor Gobernador, los temas se están analizando», afirmó Gloria Requena.

En ese sentido, el funcionario estatal dijo que el gobierno federal tiene que hacer una ampliación del presupuesto. «Ya lo hemos dicho muchas veces, y lo digo en primera persona como ex legislador federal, ya lo hemos planteado en el Congreso, es un tema que se tiene que llevar al Poder Legislativo, no a las calles, no a las carreteras, porque esto es lo que pasa, llega un momento, no hay autoridad que pueda soportar una demanda ciudadana, porque son dos grupos que están demandando sus derechos», manifestó.

Tomás Gloria dice que apela a la madurez y a la responsabilidad de quienes encabezan el movimiento de productores, que es una organización, eso es importante, y desde luego le asiste a la razón de demandar mejores precios y todo lo que se ha hablado.

Al respecto del bloqueo de las carreteras, señaló que en caso de existir una denuncia por la toma de carreteras, ya corresponderá a la autoridad federal, pues hay leyes que protegen a esas vías de comunicación federal.

Manifestó que desde la secretaría general de gobierno, siempre han estado acompañando a los productores, platicado infinidad de veces y han llegado a buenos acuerdos.

«El gobernador en dos años consecutivos ha destinado recursos extraordinarios que el Estado no tiene y, bueno, mover recursos, pues hay que quitarle a otros, entonces la ruta debe ser el Congreso de la Unión».