Por José Gregorio Aguilar

Martes 14 de Julio del 2025.

El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, confirmó que Tamaulipas no figura entre los ocho estados prioritarios contemplados en la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El plan federal, presentado como un esfuerzo para prevenir y combatir extorsiones, considera acciones articuladas entre instancias federales como la SEDENA, Marina, FGR, Guardia Nacional y UIF, además de operativos sorpresa en penales para incautar teléfonos celulares utilizados en este tipo de delitos.

Aunque el estado no presenta niveles elevados de extorsión, el gobernador ha instruido mantener vigilancia constante sobre denuncias presenciales y virtuales, a fin de evitar brotes delictivos y proteger a la población.

“Estamos trabajando con la Federación para establecer acciones de prevención y atención, tanto en la modalidad presencial como virtual”, destacó Zúñiga.

El funcionario explicó que la estrategia nacional se inspira en esquemas previos utilizados para combatir el secuestro, con una metodología que se articulará por región, delimitando indicadores para ofrecer resultados medibles.

Una parte clave de la estrategia incluye bloqueo de cuentas bancarias utilizadas para extorsión mediante la UIF, así como operativos coordinados para neutralizar las operaciones delictivas que se gestan desde centros penitenciarios.

Por otra parte, Zúñiga reconoció que uno de los principales retos para el Estado es restablecer la confianza entre la población, luego de que la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) reveló que más del 98% de los ciudadanos desconfían de las autoridades.

 “Verificamos las expectativas institucionales, supervisamos la calidad de insumos y apostamos por el factor humano: jóvenes con aspiración pública mezclando juventud con experiencia”, concluyó.