CLARO Y DIRECTO

POR: José Eduardo Pacheco Torres

El Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Nuevo Laredo, que dirige MARCO MARTINEZ ,  emitió un boletín con la dizque noticia de que el ex-alcalde, Enrique Rivas es vinculado a proceso, por supuestos malos manejos en su administración.

El boletín emitido fue plasmado en su mayoría sin ningún cambio, coincidencia no es que usted vea todas la publicaciones iguales, ya que fue indicación de que así se hiciera, solo vi un comentario sensato e inteligente del Columnista y amigo Raúl Hernández Moreno en su Columna, donde señala, y lo hace muy bien, de que:  Vincularlo a proceso, no significa culpabilidad.

Ya la Fiscalía en un Boletín señala que, en cuanto hace al plazo de investigación complementaria, el juez otorgó un término de 3 meses, el cual vence el 13 de octubre de 2025.

Lo que me pareció interesante investigar y hacer una consulta con un experto en Leyes, Abogado por supuesto, le preguntamos al amigo Lic. Agustin Avila Jimenez, excelente Abogado por cierto;  ya que hablar de un tema y afirmarlo es riesgoso si no tienes, cómo decía mi Padre los Pelos en la Mano para decir que la Burra es Parda.

Lo anterior deberían de aprenderlo muchos, para señalar, afirmar o culpar es necesario tener pruebas contundentes, no solo suponer, mucho menos señalar y afirmarlo.

El resultado de mi consulta al Abogado Agustin Avila Jimenez lo plasmare a continuacion para que nos quede claro y de paso aprender un poco.

La vinculación a proceso es la determinación mediante la cual el juzgador establece en la audiencia inicial si hay méritos para iniciar un proceso penal en contra del imputado, es recurrible mediante diversas acciones incluyendo el Amparo.

Prevalece aún la presunción de inocencia hasta en tanto no esté firme cualquier Auto de vinculación, de imputación etc, y aun así, la sentencia es apelable, y después tiene el Amparo y la revisión de un magistrado, estos dos últimos de carácter federal.

Y en lo que se refiere a la prisión preventiva oficiosa se me hace un exceso dijo, y es fácil de tumbar legalmente teniendo arraigo en su domicilio.

A finales de 2022, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) evaluó la figura de la prisión preventiva oficiosa en México y determinó en su sentencia que era inconvencional, pues violaba tratados internacionales que hablan sobre la libertad personal y el principio de igualdad y no discriminación.

Ya la Fiscalía en un Boletín señala que, en cuanto hace al plazo de investigación complementaria, el juez otorgó un término de 3 meses, el cual vence el 13 de octubre de 2025.

Los inquilinos del edificio Municipal ya se frotaban las manos con ver a su enemigo Enrique Rivas en prisión, lo cual se quedaran con las ganas según la información del que sabe de Leyes,  agradecemos al Licenciado Agustin Avila Jiménez la Información, y la cual nos dejo en claro que les gano el intestino a los inquilinos del Ayuntamiento de Nuevo Laredo.

Les recomendamos que se asesoren bien, recurso hay, lo que falta es sensatez.

A casi cuatro años de Gestión Municipal no han podido sentar un precedente de desarrollo, se la han pasado haciendo grilla, porque política dista mucho de serlo, y han estado tratando de figurar y que volteen a verla como una opción de inclusión en la próxima Gubernatura.

[email protected]

infotam.info