A MI MANERA
Por Tello Montes
- Américo marca diferencia: Tamaulipas, cuarto lugar nacional en reducción de homicidios.
-Tamaulipas, destino con potencia.
-Matamoros presente, y con fuerza.
Los currículum claro que cuentan a la hora de extender nombramientos en el servicio público, pero lo que realmente pesa es la capacidad de traducir esa experiencia en resultados tangibles.
Y justo ahí es donde comienza la verdadera prueba para el general Carlos Arturo Pancardo Escudero, nuevo secretario de Seguridad Pública, y Jesús Adolfo Amparán Hernández, flamante comisario de la Guardia Nacional en Tamaulipas.
Porque la vara ya está puesta muy alta.
Tamaulipas logró colocarse como el cuarto estado con mayor reducción de homicidios dolosos en el país, con un descenso del 50.4% en el promedio diario, según el informe del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, presentado en la conferencia mañanera por Marcela Figueroa Franco.
Más claro: solo el 0.8% del total de homicidios registrados en México se cometieron en nuestra entidad durante el primer semestre del 2025.
Un logro que no es menor, y que se explica por la coordinación entre el gobierno de Américo Villarreal Anaya y el de la presidente Claudia Sheinbaum.
Esa sinergia ha permitido que en Tamaulipas se comience a respirar un clima distinto, de más seguridad y confianza ciudadana.
Pero no hay victorias eternas.
Mantener esta tendencia no es un bono automático ni una tarea sencilla. Implica vigilancia total, inteligencia operativa y, sobre todo, cercanía con la gente.
Por eso el reto está claro: que los nuevos mandos no se queden en discursos de escritorio, ni en méritos pasados, sino que respondan al presente con hechos, con mano firme y con resultados medibles.
La ciudadanía tamaulipeca no espera milagros, pero sí exige continuidad y eficacia.
Ya se bajó la cifra… ahora hay que sostenerla y mejorarla. Porque en seguridad, como en la vida, lo difícil no es llegar: es mantenerse.
Y como dice el dicho: al toro por los cuernos, o al rancho lo vuelve a tragar la violencia.
TAMAULIPAS, DESTINO CON POTENCIA.
Desde Tampico, el gobernador Américo Villarreal Anaya cerró filas con el nuevo gobierno federal al instalar el Consejo Consultivo de Turismo del Estado, comprometiéndose a hacer del turismo un verdadero motor económico para que México sea una de las cinco potencias mundiales del ramo.
Con el respaldo de la secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y cifras que respaldan el avance del sector —como el crecimiento del 3.21% en 2024 y una Semana Santa histórica con una derrama de 6,400 millones de pesos—, Tamaulipas se consolida como ejemplo nacional.
El reconocimiento no se hizo esperar: la Biósfera de El Cielo fue premiada como el mejor destino turístico del país, galardón entregado en mano al gobernador.
El mensaje fue claro: con voluntad política y vocación turística, el estado deja de prometer y empieza a cumplir.
UAT HONRA LEGADO AGRONOMICO CON 58 AÑOS DE HISTORIA.
Con la presencia del rector Dámaso Anaya Alvarado y el titular de la secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, la Universidad Autónoma de Tamaulipas conmemoró el 58 aniversario de la fundación de la Facultad de Agronomía- hoy Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), reconociendo su papel clave en el desarrollo agropecuario, forestal y ambiental de Tamaulipas.
El evento reunió a ex alumnos, docentes y autoridades del sector, donde se rindió homenaje a las generaciones que han formado parte de esta institución surgida en el contexto de la Revolución Verde.
Conferencias especializadas, como la del propio Quiroga Álvarez sobre el sector hidráulico, y ponencias académicas reforzaron el compromiso de la UAT con la educación, la investigación y el impulso al campo tamaulipeco.
La FIC no solo celebró su pasado, sino que reafirmó su vocación como aliada del desarrollo rural y de una nueva generación de profesionales que siembran futuro desde la ciencia.
¡MATAMOROS, PRESENTE Y CON FUERZA!
El presidente municipal Beto Granados volvió a poner en alto el nombre de Matamoros, al participar en el arranque del Programa Impulso Económico 2025 y en la entrega de recursos del Fondo Tamaulipas, evento encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Ahí, donde se definen las rutas del desarrollo para los emprendedores y pequeños negocios, Matamoros dijo presente, sumándose con decisión a la visión estatal de dinamizar la economía desde lo local.
Este año, el Fondo Tamaulipas inyectará más de 33 millones de pesos en apoyos directos a más de 1,800 emprendedores en todo el estado, y el Programa Impulso Económico, en su segundo año consecutivo, volverá a romper la barrera de los mil millones de pesos en inversiones.
Beto Granados, agradecido con la invitación del gobernador-a quien reconoció como aliado de Matamoros y amigo de los matamorenses-, subrayó la importancia de caminar en unidad para fortalecer a los pequeños negocios, que son el corazón productivo de cada municipio.
En el evento participaron alcaldes de distintos municipios, autoridades estatales y representantes del sector empresarial, quienes coincidieron en una misma ruta: impulsar un Tamaulipas más fuerte, más justo y con más oportunidades para todas y todos.
Matamoros no solo acudió: levantó la mano y reafirmó su liderazgo económico en la región.