Tiempo y Espacio.
Por Jaime Luis Soto.
Para cualquier país, entidad federativa, pueblo o comunidad, el
turismo es, sin lugar a dudas, un factor determinante para el
desarrollo económico, la generación de empleos, la atracción de
inversiones y otros beneficios más.
Aquí y en China, como se dice coloquialmente, el turismo se
convierte en una industria sin chimenea que permite reactivaciones
económicas impresionantes.
Un país que tiene éxito en el turismo tendrá prosperidad y muchos
de sus habitantes empleos seguros.
Y un país que fracasa en turismo verá derrumbada su economía por
la disminución de ingresos externos, la pérdida de empleos y la
paralización de su economía.
Afortunadamente, México es un país que tiene mucho éxito en el
turismo, tanto así que indicadores internacionales lo ubican como
el sexto país más visitado del planeta Tierra.
Mire usted que, en Tampico, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL
ANAYA afirmó que Tamaulipas se suma al impulso para hacer de
México uno de los países más visitados de todo el mundo.
Ahí, en el Puerto Jaibo, el gobernador presidió la instalación del
Consejo Consultivo Estatal de Turismo y, ante la presencia de la
secretaria JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA, reiteró el compromiso
para alinear el potencial turístico de Tamaulipas y que las cifras e
indicadores sigan mostrando crecimiento y prosperidad.
«Cuente con nosotros, cuente con que habremos de alinear la
potencia de Tamaulipas para que el turismo siga siendo una de las
actividades más nobles, para que sus cifras e indicadores sigan
mostrando crecimiento y prosperidad compartida y para que
México se escuche, se sienta, se visite, se disfrute, se respete y se
quiera cada día más», expresó VILLARREAL ANAYA.
Durante un evento en Expo Tampico, el gobernador recibió un
reconocimiento por el primer lugar nacional para Tamaulipas en la
convocatoria «Lo Mejor de México», organizada por la revista
México Desconocido, en la categoría «Mejor Destino para Sentir la
Energía de la Naturaleza, Área Natural Protegida: Biosfera El Cielo».
VILLARREAL ANAYA agregó que Tamaulipas es una tierra
hospitalaria por tradición, con vocación turística probada, con una
ubicación privilegiada, una red de autopistas, puertos, puentes y
rutas abiertas al mundo.
Y con el potencial para detonar un sinnúmero de alternativas
futuras, todas dispuestas a fortalecer los objetivos del Plan México
Turismo.
«Estamos atentos a sumar a Tamaulipas a esta perspectiva del
sector, a alinear nuestra capacidad y nuestro esfuerzo y con ello
contribuir a que México sea, en el corto plazo, uno de los países
más visitados en el mundo», indicó.
Mientras que en el Congreso del Estado no hubo mayor problema
para que se aprobara la iniciativa para la creación de lo que será la
Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
Pese al berrinche de los opositores, se aprobó la creación de dicha
secretaría que sustituirá a la Contraloría Gubernamental y
absorberá, además, las funciones de lo que fue el ITAIT.
En una colaboración pasada lo escribimos que la vida da muchas
vueltas y hoy los azules no pueden hacer absolutamente nada para
bloquear las iniciativas que ahora se presentan, como lo hacían en
el pasado.
Recordemos que cuando eran mayoría en el Poder Legislativo, los
azules rechazaban todo lo que tuviera que ver con la Federación,
léase ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, por razones que ya son
hartas conocidas.
La creación en nuestro estado de la Secretaría Anticorrupción es
para estar acorde a las políticas del Gobierno Federal en donde
existe una dependencia similar.
Y este miércoles se soltó fuerte el rumor de que presuntamente el
secretario de Finanzas, JESÚS LAVÍN VERÁSTEGUI había sufrido un
infarto.
Pero se trató de un falso rumor desmentido oportunamente a
través de una aclaración en la que se deja de manifiesto que JESÚS
LAVÍN no había sufrido el presunto infarto.
Lo que sí es cierto es que el titular de Finanzas continúa trabajando
de manera eficiente y la gran prueba es que el gobierno de
AMÉRICO VILLARREAL ANAYA sigue destacándose por sus finanzas
sanas.
La propia Auditoría Superior del Estado, en voz de su titular DAVID
COLMENARES PÁRAMO, lo ha dicho que el gobierno tamaulipeco
recibió cero observaciones en sus cuentas públicas.
De hecho, hace casi un mes, el 12 de junio del presente año,
COLMENARES PÁRAMO estuvo en la capital tamaulipeca en donde
dijo que en Tamaulipas la fiscalización del gasto público es más
escrupulosa y profesional.
Y agregó aquel día: “En Tamaulipas ha habido un cambio radical;
observamos la atención, la presencia y profesionalismo de los
funcionarios del Estado, cosa que lamento decirlo, pero en el
pasado no existía”.
Más claro, ni el agua…
En asuntos universitarios y en un significativo encuentro que reunió
a exalumnos, académicos, representantes y autoridades estatales y
federales de los sectores agropecuario, hidráulico, forestal y
ambiental, se llevó a cabo un evento conmemorativo por el 58
aniversario de la fundación de la Facultad de Agronomía de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
La ceremonia contó con la presencia del rector de la UAT, DÁMASO
ANAYA ALVARADO, y el titular de la Secretaría de Recursos
Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno de Tamaulipas,
RAÚL QUIROGA ÁLVAREZ, en un acto que tuvo como propósito
conmemorar la historia y los aportes de esta emblemática
institución, además de fomentar el diálogo académico sobre los
retos actuales y futuros del campo tamaulipeco y la región.
Luego de dar la bienvenida a integrantes de la primera generación
de egresados de la antes Facultad de Agronomía, hoy denominada
Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), el rector DÁMASO ANAYA
destacó la importancia de honrar la fundación de este plantel
universitario y reconocer la trayectoria de quienes han contribuido
al desarrollo rural, forestal y ambiental de Tamaulipas.
Subrayó que para la UAT esta celebración no solo rememora el
pasado, sino que también reafirma su compromiso de ser una
institución aliada para el desarrollo rural, la investigación aplicada y
la educación continua de egresados y profesionistas del sector.
A su vez, el secretario RAÚL QUIROGA destacó que este acto
representa un reconocimiento al valioso legado académico y
profesional que la Facultad de Agronomía ha brindado a la UAT y al
desarrollo del sector agropecuario en la región.
En la capital tamaulipeca, la presidenta del Sistema DIF Victoria,
LUCY DE GATTÁS acudió al domicilio de la señora EVA OCHOA para
brindar asistencia social y médica a su esposo JUAN DELGADO de
80 años de edad, postrado en cama por enfermedad.
Con su equipo de trabajo, arribó a la vivienda de los adultos
mayores ubicada en la calle Azalia de la colonia Servidores Públicos,
para atender la petición de silla de ruedas, medicamento y apoyo
alimentario.
En su visita, sostuvo diálogo con el matrimonio para resolver las
necesidades que les permita vivir con bienestar, y establecer
vínculo con integrantes de la familia para unificar esfuerzos que
fortalezcan la atención afectiva.
LUCY DE GATTÁS reiteró su compromiso, y del presidente municipal
de Victoria EDUARDO GATTÁS BÁEZ, de priorizar la atención al
grupo de adultos mayores en situación vulnerable con apoyo de la
sociedad victorense.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]