Columna Rosa, sólo para Mujeres.

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se ha consolidado como una institución comprometida con la formación integral de su comunidad, extendiendo su impacto más allá del ciclo escolar ordinario.

Durante el verano, la UAT organiza una amplia gama de cursos, talleres y programas dirigidos tanto a estudiantes universitarios como a niños y jóvenes de la sociedad tamaulipeca.

La UAT abre inscripciones para cursos de verano que permiten a los estudiantes regularizarse, avanzar en su plan de estudios o aprender nuevos idiomas como inglés, francés y alemán.

Estos cursos están diseñados para brindar flexibilidad y apoyo académico, permitiendo a los alumnos inscribir hasta tres asignaturas, lo que contribuye a un avance eficiente en su trayectoria educativa.

Además, la universidad ofrece talleres artísticos que incluyen disciplinas como ballet clásico, canto, dibujo, pintura, guitarra, lectura en voz alta y teatro, fomentando así el desarrollo de habilidades creativas y expresivas en los participantes.

Uno de los aspectos más destacados de la UAT durante el verano es la organización de campamentos y programas especialmente diseñados para niñas, niños y adolescentes:

Campamento de Verano “Amor por la Ciencia”: Dirigido a niños de 6 a 12 años, este campamento busca despertar el interés por la ciencia a través de actividades lúdicas, experimentos, juegos y talleres interactivos. Es una experiencia educativa única que fomenta la curiosidad y el pensamiento crítico desde edades tempranas.

Campamento Deportivo y Cultural: Este programa integra actividades físicas, deportivas, culturales y recreativas, promoviendo la sana convivencia, el trabajo en equipo y el desarrollo integral de los menores.

Talleres y cursos de idiomas para niños y jóvenes: Los centros de idiomas de la UAT abren sus puertas en verano para que los más jóvenes puedan aprender o perfeccionar un segundo idioma, preparándose para certificaciones internacionales y ampliando sus horizontes académicos y profesionales.

Estas iniciativas no solo benefician a los estudiantes universitarios, sino que también contribuyen al desarrollo social y cultural de la región. Al ofrecer espacios seguros y enriquecedores durante el verano, la UAT fortalece los lazos con la comunidad, fomenta valores y proporciona oportunidades de aprendizaje y esparcimiento para las nuevas generaciones.

La UAT demuestra, a través de sus cursos, talleres y programas de verano, su compromiso con la educación continua y el desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos. Estas actividades representan una valiosa oportunidad para aprovechar el tiempo libre, adquirir nuevos conocimientos y habilidades, y fortalecer el sentido de pertenencia a una comunidad universitaria activa y solidaria.