Dialogando

Por Roberto Olvera Pérez
Ha habido eventos recientemente allá en el municipio más alto de
Tamaulipas, Miquihuana, la que dirige a su antojo y como ella quiere, la que se
dice enfermera y no sabe poner una inyección, la panista Gladis Magalis Vargas
Rangel. Primero fue en el Ejido San José del Llano a 23 Km., de la cabecera
municipal, pues se celebró el pasado 3 y 4 de julio al Santo Patrono del dulcísimo
nombre de Jesús.
Después el día 5 celebró el centenario del Ejido Miquihuana,
específicamente el sábado, según información de una fuente confiable.
Pero no todo fue color de rosa por allá, ya que se conmemoraron de
manera desangelada, desorganizada, con un acto que careció de entusiasmo y
participación, según reportes de los que anduvieron por ahí.
Y si a ello le agregamos, que todo eso es producto de la “balín” enfermera
que no sabe hacer región, pues ninguna autoridad de los demás municipios de
esta región semiárida asistieron, ya que ella misma los hace a un lado y ha dicho
que para que los quiere. Al contrario ya saben en el tercer piso de palacio de
gobierno de su actitud y lo que está robando a lado de su media naranja.
Además que no le gusta que la critiquen dicen que afirma; también que se
cohíbe, que se hace sentir menos y no controla sus emociones. Por algo le dicen
la Potra y nadie la controla. Así las cosas por allá.
Impulsan UMAs comunitarias en Tula con respaldo del Gobierno de

Tamaulipas

Por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la secretaria
de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, el
Gobierno de Tamaulipas fortalece la creación de Unidades de Manejo para la
Conservación de la Vida Silvestre (UMAs) con enfoque comunitario en el municipio
de Tula.
Con el acompañamiento de la Comisión de Caza y Pesca de Tamaulipas,
encabezada por su vocal ejecutivo Luis Eduardo García Reyes, el pasado 6 de
julio se celebró una reunión ejidal en Gallos Grandes, donde se expusieron los
beneficios de consolidar una UMA ejidal o comunitaria como alternativa
sustentable para el uso legal, responsable y ordenado de los recursos naturales.
Durante el encuentro, personal técnico de la Comisión ofreció asesoría
especializada para el registro de planes de manejo, resaltando el valor ecológico
de la zona, que abarca más de 2,500 hectáreas de bosque tropical caducifolio
dentro de la Sierra Madre Oriental.

El modelo que se impulsa busca evitar la depredación, fomentar la
biodiversidad y generar un impacto económico positivo para más de 250
habitantes, organizados en 99 familias que podrán participar activamente en
actividades sustentables como el ecoturismo, la conservación de fauna y el
aprovechamiento legal de especies permitidas.
Esta estrategia forma parte de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo
2022–2028, donde la conservación ambiental y el empoderamiento de
comunidades rurales son prioridades.
“Aquí andamos, firmes, llevando acciones que transforman realidades y
protegen nuestro entorno. Agradezco al presidente municipal de Tula, el químico
René Lara Cisneros, por las facilidades y el respaldo brindado para hacer equipo
con la comunidad y avanzar en este esfuerzo de conservación y desarrollo
sustentable”, expresó Luis Eduardo García Reyes, vocal ejecutivo de la Comisión
de Caza y Pesca.
La Comisión de Caza y Pesca hace un llamado a ejidos, comunidades y
productores de todo el estado a acercarse, informarse y explorar las
oportunidades que ofrecen las UMAs.
Más allá de conservar la biodiversidad, estas unidades representan una
verdadera opción de desarrollo económico, organización social y armonía con el
medio ambiente.

NOTAS CORTAS

1.- A propósito de Miquihuana, el que seguramente contenderá en 2027 por
la alcaldía de ese municipio y por el Partido Acción Nacional, es el “tira tiros” de
Roque Sánchez Carrizal, pues que así lo dice a propios y extraños cuando anda
bien cuete y que además ya trae el visto bueno del Truko. ¿Será?
2.- Por cierto, en un cumpleaños recientemente celebrado allá en el Pueblo
Mágico de Tula, donde el festejado fue precisamente el dirigente local del PAN,
Pablo Velázquez alias ‘El Junior’ y estando presente el Truko, no faltó que llegaran
algunos ex alcaldes para -dizque- respaldarlo en la revancha para la grande, sobre
todo Juan Andrés Díaz Cruz y compañía.
Que la pachanga fue en la palapa de la maestra María del Carmen, que se
encuentra frente al Jardín De Niños Teresita. Y que hubo de todo, por supuesto
chupe.
3.- UNT México. Si estás buscando que estudiar y no encuentras donde, la
prestigiada Universidad del Norte de Tamaulipas tiene la mejor oferta académica
para superarte. Conoce las nuevas opciones de estudio con reconocimiento de

Validez Oficial (RVOE): Ingeniería Industrial, Comercio Exterior y Logística, y
programas en Derecho y Juicios Orales.
Educación de calidad, becas de hasta el 75% y programas diseñados para
el futuro profesional de México; las inscripciones siguen abiertas. Inscríbete ya,
aquí te estamos esperando, pues tú tienes un espacio preferencial con nosotros.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer
político tamaulipeco.