Tremendo manotazo de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la mesa, pone freno a Adán Augusto López, en su intento por abrir camino a la senadora Andrea Chávez como candidata a gobernadora de Chihuahua en el proceso de 2027. El fallido aspirante a la candidatura a la presidencia (en 2024), a estas alturas le debe haber quedado muy claro, quién es la líder moral de Morena, o como ella misma lo dijo, con licencia por su encargo, pero con la plenitud de “sugerir” a su partido lo conducente.

            Como quiera que lo vea usted, la actitud de don Adán Augusto fue desafiante, porque atreverse a asumir posturas que están en manos superiores, es un reto que puede ser de fatales consecuencias de no alinearse oportunamente.

“Nadie puede hacer campaña por adelantado”, dijo la primera morenista del país. Los actos anticipados de campaña, la pueden inhabilitar. La situación es que la existencia de las unidades médicas en operación, para ganar adeptos a favor de Andrea Chávez, es el punto que desbordó el conflicto. Una persona de nombre Fernando padilla sostiene tratos y contratos con don Augusto, consistente en donación de esas unidades.

Para algunos este encontronazo, de la presidenta con Adán Augusto echan abajo las aspiraciones de Andrea Chávez.

Por su parte Sheinbaum fue más allá, al declarar, “voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena, porque creo que debe de haber reglas, no adelantar nada”. “No es ninguna orden, es una sugerencia de una militante bajo licencia, de ciertas reglas, para que nadie se adelante a nada”.

Se pronunció por reglas claras para la competencia política dentro del partido, y las debe acordar el Consejo de Morena, para que los que quieran participar; y consideró, “recordar la ética de nuestro movimiento, no es un asunto de llegar al poder por llegar, más importante es la transformación del país que se está construyendo”.

En Chihuahua, hasta ahora los indicadores están a favor del PAN, aunque por un margen menor, y en 2 años pueden cambiar las tendencias.

MUNICIPIO DE VICTORIA RESPONDE A DEMANDA CIUDADANA. – La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Victoria, obtuvo la aprobación del Cabildo una actualización en su Presupuesto de Obra Pública 2025 por 5 millones 81 mil pesos que vendrían a sumarse al recurso original de 15 millones 129 pesos, lo cual permitirá incorporar nuevas obras en el rubro de agua potable y drenaje.

Lo anterior tuvo lugar en una sesión pública presidida por el alcalde Eduardo Gattás Báez, quien consensó este acuerdo, que tiene como beneficiarios directos a los habitantes de la ciudad capital.

Todo recurso destinado a mejorar los servicios básicos, como son agua y drenaje serán bien acogidos por los ediles, por lo que representa en mejorar las condiciones de vida de las familias victorenses.

Otro tema que está sobre la mesa es la mejora del sistema de semaforización de la ciudad, y al respecto se han abocado los ediles en respuesta las peticiones que de manera formal han presentado los habitantes, porque la ciudad ha crecido no solo territorialmente, sino en el número de unidades que ruedan por nuestras calles y eso reclama señalización, semáforos e incluso alguna reorientación y reconexión de rutas para hacer más eficiente del flujo vial.

AGRONOMÍA DE LA UAT CELEBRÓ SU 58 ANIVERSARIO. – La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), está de manteles largos, y no es para menos al arribar a su 58 Aniversario de fundación; una oportunidad para recordar a los pioneros académicos que le dieron forma a la institución en sus primeros pasos por el sendero académico. Dada la importancia del acontecimiento, se contó con la presencia del rector Dámaso Anaya Alvarado, así como del titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social del Gobierno de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez.

Fue un acto de reflexión con el que se conmemoro la historia y las aportaciones de este emblemático plantel, del que han egresado muchas generaciones, que se sumaron a la transformación y crecimiento de Tamaulipas y otras entidades federativas. Esta ceremonia celebrada en el Polyforum de Ciudad Victoria, fue oportunidad para fomentar el diálogo académico sobre los retos actuales y futuros del campo tamaulipeco y la región.

En ese marco se dio la bienvenida a integrantes de la primera generación de egresados de la antes Facultad de Agronomía, hoy denominada Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), y fue ocasión para que el rector Dámaso Anaya, destaca la importancia de honrar la fundación de este plantel universitario y reconocer la trayectoria de quienes han contribuido al desarrollo rural, forestal y ambiental de Tamaulipas.

Asimismo, puntualizó que la UAT, no solo rememora el pasado, sino que reafirma su compromiso de ser una institución aliada para el desarrollo rural, la investigación aplicada y la educación continua de egresados y profesionistas del sector. Por su parte el secretario Raúl Quiroga destacó que este acto representa un reconocimiento al valioso legado académico y profesional que la Facultad de Agronomía ha brindado a la UAT y al desarrollo del sector agropecuario en la región.

GOBIERNO DE TAMAULIPAS REFUERZA VIDEOVIGILANCIA.- El Gobierno de Tamaulipas se propone cerrar el sexenio con 6,000 cámaras de videovigilancia operando en puntos estratégicos en aras de ampliar su cobertura, prevenir los delitos y mejorar sustancialmente la vigilancia y con ello la seguridad ciudadana. De ello dio constancia el vocero de seguridad, Willy Zúñiga quien dio a conocer que actualmente cuentan con 3,800 dispositivos dispersos en todo el estado.

            Actualmente se realizan estudios de mercado y ubicación para decidir en donde se instalan las cámaras, puede ser en zonas abiertas, dependencias oficiales o escuelas”. También se han instalado en calles, carreteras, áreas rurales y edificios públicos, y tienen prioridad las zonas con mayor incidencia delictiva o con riesgos detectados por el sistema estatal de seguridad. El sistema de videovigilancia opera bajo la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública, misma que coordina la instalación, operación y mantenimiento del equipo.

Acerca de 40 cámaras que están fuera de servicio, serán reemplazadas próximamente. Las 3,800 cámaras en operación, requieren mantenimiento constante, y para el efecto se sostiene coordinación entre empresas, aseguradoras y autoridades para evitar fallas operativas. Estas unidades se han instalado en calles, carreteras, áreas rurales y edificios públicos. Priorizaron las zonas con mayor incidencia delictiva o riesgos detectados por el sistema estatal.