Por José Gregorio Aguilar

Miércoles 02 de Julio del 2025

Mientras el reloj escolar marca vacaciones, las escuelas en Tamaulipas lidian con daños que no descansan. Las lluvias de marzo colapsaron 13 bardas perimetrales en Reynosa y aunque se levantaron mallas ciclónicas como medida provisional,  el seguro (AGROASEMEX) sigue dormido; el daño de esas afectaciones fue de 20 millones de pesos y la esperanza es  que pronto se repare.

Ahora, el fenómeno «Barry» no se ha quedado atrás. En el sur del estado, se reportan afectaciones preliminares en al menos tres escuelas de Altamira: bardas colapsadas, techos derrumbados y aulas golpeadas por la naturaleza, informó el titular del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) Sergio Castillo Sagástegui.

“Esperamos que ahora sí la aseguradora se ponga las pilas. No queremos repetir el retraso que se vivió tras las lluvias de marzo”, declaró Sergio Castillo Sagástegui, director general del ITIFE.

El directivo también destacó que el impacto de «Barry» ya rebasa los registros del año pasado:

“No tenemos ahorita una previsión del tamaño del daño. Lo que sí te puedo decir es que, de acuerdo a los reportes que hemos estado viendo en el transcurso de estos días, la cantidad de lluvia que nos cayó con esta depresión tropical Barry ya supera las lluvias de Alberto el año pasado. ¿Por qué? Porque se desplazó de una manera muy lenta y fue mucha la precipitación”.

Desde zonas incomunicadas como González o Mante, hasta escuelas con mobiliario afectado, la cifra podría escalar. Las evaluaciones apenas comienzan, pero los funcionarios ya alistan recorridos con la SEP, ITIFE, INIFED y la aseguradora.

Respecto a cuándo  se sabrá la magnitud real de los daños a toda la infraestructura escolar, el funcionario refirió que todo depende de si las lluvias dan tregua y los caminos se abren. Mientras tanto, más de una docena de municipios, desde Tampico hasta Soto la Marina, ya levantan la mano.