AGENDA FRONTERIZA HUMBERTO GUTIÉRREZ
Aumentan las expectativas en Tamaulipas en el 2do semestre de 2025
El comentario político más observado es en relación a que AMERICO VILLARREAL ANAYA muestra en cada ocasión el punch que tiene con la federación. Se ve y se siente una mejoría de la esperanza de un futuro mejor para nuestras familias, desde el punto de vista de alguien mayor de edad, que ha visto, conocido y convivido con la historia política y del desarrollo económico de nuestro estado.
No me cansaré de repetir una y otra vez de los 12 años perdidos, se zozobra, de angustia, de dos sexenios de no gestionar recursos extraordinarios ante la federación por no saber, por negligencia, por omisión o evasión de la responsabilidad de gobernar.
Fueron dos sexenios de gobernanza fallida, ahora expulsados de la sociedad que alguna vez pretendieron gobernar.
Ahora, lo he repetido, estamos frente a un gobierno que sabe del respeto y de darse a respetar, sabe que llevarse bien con la federación atrae buenos dividendos para la población.
AVA está en la cúspide, la sociedad tamaulipeca aprueba su gestión.
¿Cuándo se imaginaba que se diera a conocer el potencial del desarrollo económico que tenemos en los 43 municipios dividido en seis regiones en el estado de Tamaulipas?
Ahora si sabemos a dónde se conduce el barco llamado Tamaulipas, con su capitán el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA.
La región de Nuevo Laredo donde se aproxima la fecha de la inauguración de las oficinas nacional de la Dirección Nacional de Aduanas, cambiara la historia política de la región que gobierna CARMEN LILIA CANTUROSAS,
La región de Matamoros donde ya se explotan yacimientos petroleros y el Puerto del Norte en construcción, BETO GRANADOS el alcalde estará frente a la historia que marcará un antes y un después, la era del progreso se acerca.
Las fortalezas de Reynosa que es la puerta de México, el punto más cerca de los mercados de Estados Unidos y Canadá, donde se encuentra la industria de exportación que le da trabajo a casi 145 mil familias, la Cuenca de Burgos tiene su principal asentamiento en esa ciudad, la capital de energía de México, un potencial que cada día es más dinámico, su presidente CARLOS PEÑA ORTIZ un joven con futuro y capital político, administra la ciudad con más población del estado.
Pasemos al Valle de San Fernando con su agricultura de la que es líder en la producción de granos y pesca en la Laguna Madre donde juega un papel relevante en la producción de ostión y jaiba de la Nación.
La ciudad capital forma parte de la zona centro, es el líder en la producción de cítricos de mesa e industria de México y contribuye a ser el tercer productor mundial.
Ciudad Victoria, ha dejado de ser una ciudad burocrática el asiento de los poderes del estado, ahora es una ciudad en que la tecnología tiene su lugar. Con el polo de desarrollo que significa el puerto seco, la aduana interior destinada a la exportación, significa el descubrimiento de la fortaleza más del desarrollo económico de la zona.
El alcalde EDUARDO GATTAS BAEZ haciendo equipo con el gobernador transforma la ciudad capital, resucita del olvido.
La ex zona del cuarto distrito se ha convertido en la zona del altiplano. El cuarto distrito que se consideraba el de mayor pobreza, ahora ofrece a la región y al mundo la fortaleza de producir con destino a la exportación. Se ha convertido en una zona donde se produce para el mundo aloe-vera, aceite de oliva y productos perecederos agrícolas y vino y sin olvidar el turismo regional que cada día, tiene más aceptación.
La región de El Mante, Xicoténcatl y su zona cañera, en Ocampo elaboran un chorizo de fama por su calidad, en Gómez Farías, riqueza natural del país y del mundo con su Biosfera El Cielo el pulmón del noreste. Es productor de mango y 100% turístico.
Y ahora llegamos a la zona sur, metropolitana de Tamaulipas, con sus puertos en Altamira y Tampico y con su destino nacional de sol y playa de Cd. Madero.
Esa zona está destinada a ser un polo de desarrollo interestatal en la que tiene como factor predominante la industria petroquímica, los puertos y los servicios al turismo, esta zona representa todo un potencial para la atracción de inversiones para generar empleos de calidad en las cadenas productivas con el impulso del gobierno federal mediante el convenio firmado por la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA.
Lo que le he narrado, forma parte del nuevo modelo de Tamaulipas, que está, frente al concierto nacional tendientes a ofrecer ventajas competitivas para la autosuficiencia alimentaria, de generación de empleos y sustitución de importaciones con el nacimiento de una nueva política industrial.
Con la iniciativa desde el principio de este gobierno de la cuarta transformación, Tamaulipas es el referente productividad, innovación y modernización de los renglones esenciales como la industria electrónica, semiconductores, química y petroquímica, energía renovable y energía limpia, que traerán más vivienda, servicios de salud, promoción de servicios turísticos en las regiones y los Pueblos Mágicos, agricultura, ganadería y pesca.
Tenemos la fe y la esperanza en el gobierno de la cuarta transformación porque pone a los mexicanos en el centro de la atención en materia de bienestar familiar.
La convocatoria está hecha desde el primero de octubre de 2022 cuando protestó AMERICO VILLARREAL ANAYA la conducción del futuro de Tamaulipas por la senda del progreso y el bienestar con LOPEZ OBRADOR y la continuidad de CLAUDIA SHEINBAUM.
Y lo está logrando, con la ayuda de la unidad de todos los que formamos parte activa del desarrollo de las regiones.
Tiene un aliado, la UAT, la universidad pública que está ubicada por regiones donde asume como propia la educación y el conocimiento de sus fortalezas económicas y culturales con más de 45 mil jóvenes de donde saldrán los líderes del futuro que se construye sobre bases muy sólidas.
Bienvenido Julio, el segundo semestre de 2025, será de consolidación y justicia.
Agenda Fronteriza, es distribuida por la Agencia Información y Análisis Estadistico.
Mi correo: [email protected]