Dialogando
*Tren por todo Tamaulipas
*Te lo digo en corto
Por Roberto Olvera Pérez
De los 14 gobernadores que estuvieron presentes en la “mañanera” del
pasado jueves, destacó Américo Villarreal Anaya por ser el primero en participar;
después de la guía que representó la Gobernadora de Veracruz, Norma Rocío
Nahle García, quien hizo ver los nuevos campos económicos en los que habrá de
desarrollarse los esfuerzos del actual gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.
Las Industrias aeroespacial, digital aplicada y especialmente las de
automotriz y agroindustria, serán las que recibirán mayores recursos para su
ordenamiento; están casi aseguradas inversiones de las empresas mundiales de
estos ramos, a pesar de los cambios y las nuevas amenazas de Donald Trump.
Hay que entenderlo.
La industria de la electro modalidad será el futuro, nos habremos de mover
todos en menos de 10 años en carros eléctricos, terminándose la época de los
hidrocarburos o sea; el fin del gas y la gasolina, para dar paso a los coches
eléctricos, antes híbridos, con tal velocidad que la industria china seguramente
rebasará a la norteamericana por su nueva oferta. Estamos más cerca de un
cambio hacia China, que a pesar de la cercanía con los Estados Unidos, debido a
que la apertura hacia China ha sido total y ya está contratada.
El nuevo Tren México-Nuevo Laredo, será japonés o chino y no
norteamericano. En el caso de Tamaulipas, está más visible y próximo en tiempo
el Puerto Seco de Ciudad Victoria, que viene desde San Luis Potosí, pasando por
Tula, hasta la capital tamaulipeca y de ahí hasta Altamira.
Aun se comenta en Tamaulipas la felicitación de cumpleaños en tiempo y
forma de Claudia Sheinbaum por parte del Gobernador Américo Villarreal Anaya.
Tamaulipas fue presentado en segundo lugar después de Veracruz en la
nueva lista de inversiones que hará el Gobierno Federal en la formación de los
nuevos Polos de Bienestar, hasta completar en un primer bloque hasta 18
Estados: Veracruz, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca,
Puebla, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, Nayarit,
Sinaloa, Baja California, Sonora, Chihuahua y Zacatecas.
El sábado pasado se presentaron disturbios en el interior del senado de la
República, al haberse quemado la mitad de las nuevas estatuas de una exposición
de los nuevos símbolos de la Cuarta Transformación, lo que representa una
posible amenaza del regreso de la violencia al no atenderse ciertas demandas de
los grupos disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación, la (CNTE).
Lo cierto es que está muy agresiva la posición del equipo de Donald Trump
contra la presidenta Claudia Sheinbaum. Esperemos pueda arreglarse por el bien
de todos.
Sigue el pleito entre el PRIAN y Morena, ahora por la guerra contra la
censura en la ley de telecomunicaciones. Esto deberá de terminar esta misma
semana.
No descarte que pronto haya una nueva visita presidencial a Tamaulipas,
para avanzar en la ejecución del Plan México; siempre y cuando baje el nivel de la
violencia y del verano muy cálido por ahora.
Esta semana será clave en el debate de la del Sistema Nacional de
Seguridad Pública, lo que va a permitir o prohibir algunas de las reglas que ahora
no quedan claras, sobre hasta donde publicar ciertas informaciones o contenidos
de nuevos derechos en las telecomunicaciones. Veremos hasta dónde podrá
transmitirse en un futuro y las reglas o condiciones de inteligencia que presentará
en estos días el nuevo gobierno.
Comunicado urgente por parte de la Secretaria de Educación de
Tamaulipas: Concluye el ciclo escolar de manera anticipada a partir de este lunes
30 de junio en el sur, centro y zona cañera de #Tamaulipas debido a la tormenta
tropical #Barry. Pendientes.
La decisión se basa en el boletín emitido este domingo por la Coordinación
Estatal de Protección Civil. En él se advierte sobre posibles inundaciones en
zonas bajas y el aumento en el nivel de ríos y arroyos durante los próximos días.
Por este motivo, también quedarán suspendidas todas las actividades
escolares y administrativas en los centros de trabajo educativos de estas regiones,
y el personal docente deberá mantenerse al tanto hasta nuevo aviso.
Las autoridades educativas pidieron a todas las escuelas de nivel básico,
medio y superior reprogramar entregas de documentos y ceremonias escolares. El
objetivo es salvaguardar la integridad de estudiantes, familias y trabajadores de la
educación.
Además, se recomendó a directores y responsables de planteles tomar
precauciones. Resguardar equipo, mobiliario y documentos, mantener limpios
canales y coladeras, e informar a las comunidades escolares de manera oportuna.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer
político tamaulipeco.