Expediente
Azahel Jaramillo H.
¿Cómo están? En Ciudad Victoria en asuntos de salud, vivimos, padecemos tiempo terribles. Tiempo como el actual nunca había acontecido. La atención que presta el IMSS en Victoria capital está como nunca antes en niveles de abandono en daño, en perjuicio para miles de derechohabientes y sus familias.
De siempre, la Clínica del ISSSTE en Cd- Victoria, allá por el rumbo del fraccionamiento Fovissste ha prestado a sus derechohabientes un muy mal servicio. La causa puede radicar en que sus derechohabientes, como son empleados federales, como son maestros del sistema educativo federal pues como tienen buenos ingresos, y para ahorrarse la perdedera de tiempo pues optan por recurrir a la medicina privada. Y no se quejan, y sus representantes sindicales, ante la ausencia de quejas, simplemente no hacen nada por la mejora del servicio. Tradicionalmente, la cultura de la clase media identifica las siglas del ISSSTE, así: Inútil Solicitar Servicios, Solo Tramitamos Entierros.
Pero por lo que toca al IMSS, asunto era otro. Había una buena atención a los derechohabientes. Lamentablemente en los últimos cinco años el IMSS Victoria cayó terriblemente.
Anteriormente quienes en Ciudad Victoria encabezaban las quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos eran las corporaciones policiacas en razón de abusos cometidos contra la población. Para había había ante la Comisión de Derechos Humanos quejas contra instituciones de salud.
Hoy, en este mayo de 2025… ¿qué ocurre? De acuerdo a la investigación periodística
de la muy destacada reportera Shalma Castillo, publicada en la primera plana de El Diario, de los 768 expedientes levantados en la Comisión de Derechos Humanos, a cargo de la Dra. Tayde Garza Guerra, una inmensa mayoría son contra el IMSS.
¿Principales quejas? Son mala atención, falta de personal, desabasto de medicinas, negligencia, negativa de atención, y maltrato a pacientes. ¿Cómo va a ser? ¿Pues no que ahora vivimos en el Gobierno de la Cuarta Transformación humanista?
Y lo inmensamente peor para la gente de Victoria es que el 50 por ciento de las denuncias son quejas en la capital del estado. El resto de las denuncias contra el IMSS se reparten entre Nuevo Laredo , Matamoros, Tampico y Ciudad Madero.
Terrible. En este panorama debo decir que ello significa que la atención del IMSS está pal’perro. Y que me perdonen los grupos animalistas con esta despreciativa comparación.
Lo bueno, dentro de todo este nefasto panorama es que como nunca antes, desde el Dr. Emilio Martínez Manautou hoy tenemos a un Gobernador que es Doctor en medicina humana: Américo Villarreal Anaya, matrimoniado con una gran dama que también es profesional de la Medicina: Dra María de Villarreal. Cuidénse nefastos funcionarios.
CARRETERA MANTE-OCAMPO, DE CLASE MUNDIAL
Pues ahí tienen que la nueva carretera Mante- Ocampo-Tula es un muestra de gran desarrollo para la conectividad de la región, acercando Tampico-Miramar como nunca antes, a otros estados del país.
Así lo afirmó, el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, quien destacó que la conectividad de esta obra aumentará la fortaleza que ya se tiene en el estado en materia turística, comercial y económica.
El funcionario expresó que tal como señala el gobernador Américo Villarreal Anaya, esta una obra que traerá múltiples beneficios al estado al mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo económico.
Esta carretera lleva un 82 por ciento de avance, y con ella será más fácil el traslado para las y los turistas de distintos estados, entre ellos: Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, entre otros más.
“Tampico-Miramar es una salida al mar llena de sabores, folclor, historia, servicios de calidad, infraestructura moderna, seguridad y sobre todo, la calidez de su gente”, enfatizó Benjamín Hernández. NOS VEMOS.
Azahel Jaramillo Hernandez