ORBE

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

RUSIA Y CHINA NO FORMAN PARTE DE NUESTRO FUTURO
PROMISORIO

TANIA CONTRERAS Y SU LUCHA CONTRA LAS CALUMNIAS DE
CIERTOS “PERIODISTAS”

LANZAN LICITACIÓN PARA SEGUNDA LÍNEA DEL ACUEDUCTO
“GUADALUPE VICTORIA”

DAN BANDERAZO DE ARRANQUE A PROGRAMA DE 108 OBRAS EN
VICTORIA

Los escenarios intemperantes y agresivos por los que atraviesa este país
anuncian —pues nada ocurre sólo porque sí— una serie de cambios en
conjunto con el gobierno de los Estados Unidos.
Cambios imparables, cuyas implicaciones serán, en primer lugar, un
acuerdo binacional de seguridad que garantice que el flujo comercial entre

ambas naciones esté libre de toda amenaza, como no podría ser de otro
modo, confirmándose que la relación entre México y Estados Unidos no
puede ponerse en riesgo, pues de ahí depende la estabilidad política, social
y fundamentalmente todo el contexto económico.
En ese sentido ciertos poderes políticos que ni vale la pena precisar
deberían ir olvidándose de “ideologías” que no sólo van a prosperar en
América del Norte sino en todo el continente.
Pensar en China y Rusia como “modelos” a seguir es un exceso, una
barbaridad y una locura cuando la prioridad es y será el avance económico
con el que se jugó irresponsablemente desde el sexenio federal pasado.
Y con el que una familia de tabasqueños dejó temblando las arcas de la
nación, llegando la deuda pública a más de ¡18 BILLONES de pesos!, lo
que representa el 52.3% del Producto Interno Bruto (PIB), una cifra mayor al
51.4% que se previó a partir del gobierno del propio Andrés Manuel López
Obrador.
México no tiene, al menos en los próximos veinte años, otra opción que la
de continuar generando un intenso comercio internacional con Estados
Unidos, siempre que las condiciones para ambas naciones sean
absolutamente estables y finalicen de una buena vez los abusos de ciertos
grupos políticos y familiares, así como el pánico causado a la población por
fuerzas disruptivas y altamente violentas.
Esos cambios y transformaciones también están promoviendo que la
sociedad mexicana deje atrás las modificaciones superficiales en una lista
de nefastas formas de “convivencias” sociales.
Uno de esos aspectos que está cambiando no es por ejemplo la censura a
la libertad de expresión sino el respeto a la integridad de las personas, sean
poderosas o comunes, ricas o pobres.

TANIA CONTRERAS Y SU LUCHA CONTRA LAS CALUMNIAS DE
CIERTOS “PERIODISTAS”

Hablemos brevemente del caso de la candidata a magistrada del Poder
Judicial de Tamaulipas, Tania Contreras López, y de sus denuncias
formales hacia quienes por tantas décadas han hecho de las calumnias en
los medios de comunicación, como ahora en las redes sociales, un
“periodismo crítico”, opuesto evidentemente a la realidad.
Hoy, la también excolaboradora del gobierno de Américo Villarreal Anaya,
les puso un alto a ciertas mafias del periodismo que suelen hacer no sólo su
regalada gana difundiendo mentiras graves que lastiman a familias enteras,
sino que han ganado tanto dinero teniendo como base a la extorsión.
En esa lucha, que va para largo, entre Tania Contreras y esas mafias, y que
se anticipa difícil e implacable desde ahora, debe prevalecer la verdad.
Es decir, la que los periodistas puedan comprobar y no la que afirmen
situaciones supuestamente “ciertas”, tanto que un personaje de la ciudad de
Monterrey “nos recuerda” que la calumnia, fíjese nomás, es un “privilegio”
de los periodistas, al menos en asuntos relacionados con temas electorales.
Sobra abundar más en estos temas donde ya uno sabe quién es quién, pero
se trata de ofrecer un ejemplo de cómo deben cambiar las cosas apoyadas
en la justicia y el derecho, en aspectos internacionales como en el conflicto
contra una prensa habituada a calumniar, en base a repetir que la libertad
de expresión “es un triunfo de la democracia”.

LANZAN LICITACIÓN PARA EL ACUEDUCTO “GUADALUPE
VICTORIA”

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, informó que dio
comienzo el proceso de licitación con la convocatoria de dos etapas de
construcción y una de supervisión para la Segunda Línea del Acueducto
“Guadalupe Victoria” la cual tiene como objetivo suministrar agua potable a
la población de la capital de Tamaulipas.
Las presentes licitaciones consisten en la supervisión externa y la
construcción de la Segunda Línea del Acueducto «Guadalupe Victoria» en
esta ciudad capital. Cepeda Anaya, agregó que el citado proceso inicia con
la publicación de convocatoria en la plataforma de CompraNet y concluye
con la emisión del fallo o, en su caso, con la cancelación de dicho
procedimiento.

DAN BANDERAZO DE ARRANQUE A PROGRAMA DE 108 OBRAS EN
VICTORIA

Junto a vecinos de la colonia México, el presidente municipal de Victoria
Eduardo Gattás Báez, dio el banderazo de arranque al plan obra pública
2025 que incluye 108 obras en distintos sectores de la ciudad con una
inversión de 125 millones de pesos.

“Esto es posible gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya y
la participación de integrantes del Cabildo para seguir transformando a

Victoria”, dijo al poner en marcha los trabajos de pavimentación asfáltica de
3,128 M2 en la calle Uxmal, entre avenida Las Torres y Montealban.

A nombre de los 8,485 beneficiarios, Melquiades Vázquez agradeció al
alcalde de la Capital de Tamaulipas por seguir haciendo equipo con el
gobernador del Estado, para mejorar la movilidad vehicular, a la vez que
reconoció el esfuerzo y dedicación por gestionar y traer más obra para la
ciudad.

En compañía de vecinos, regidores y secretarios, Gattás Báez dio el
banderazo de salida a la maquinaria que emplearán constructoras locales
en el proyecto de 108 obras de rehabilitación asfáltica, concreto hidráulico,
agua potable, drenaje, educativo y vivienda.

¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com