Columna Rosa, sólo para Mujeres.

Por: Lic. Bárbara Lera Castellanos.

El anuncio realizado en La Mañanera de este jueves 22 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón sobre la creación de 14 nuevos «Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar», enmarcados en el «Plan México», representa un hito en la estrategia de desarrollo nacional.

Este ambicioso programa busca detonar el crecimiento económico, la generación de empleo y la atracción de inversiones mediante incentivos fiscales, infraestructura de vanguardia y la integración de cadenas productivas en sectores clave.

Los Polos del Bienestar, también conocidos como «Prodecobi», se diseñan como zonas estratégicas dotadas de infraestructura específica, beneficios fiscales y facilidades administrativas para fomentar la inversión nacional y extranjera.

Se busca que cada estado cuente con al menos un polo, alineando así el desarrollo regional con los objetivos del Plan México.

Entre los sectores prioritarios que abarcan estos polos destacan la agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, farmacéutica, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil, economía circular, energías limpias, logística y metalmecánica, entre otros. Esta diversificación sectorial permitirá que México avance en «la reindustrialización, la generación de empleos de calidad y el fortalecimiento de las cadenas de valor nacionales e internacionales».

Los incentivos fiscales anunciados son particularmente atractivos: deducción inmediata del 100% en activos fijos nuevos, deducción adicional del 25% en programas de capacitación y estímulos para la investigación y desarrollo. Estas medidas están orientadas a incrementar la competitividad de las regiones y atraer empresas tanto nacionales como extranjeras, especialmente aquellas interesadas en relocalizar operaciones en el contexto del «nearshoring».

ALTAMIRA: POLO ESTRATÉGICO

Entre los 14 nuevos polos, destaca Altamira, Tamaulipas, por su ubicación estratégica, su infraestructura portuaria y su potencial para convertirse en un motor de desarrollo regional. Altamira ha sido seleccionada debido a su capacidad logística, su conectividad con mercados nacionales e internacionales y la existencia de una base industrial consolidada, lo que la posiciona como un punto clave para la inversión productiva.

El respaldo decidido del gobernador Américo Villarreal Anaya y del alcalde Armando Martínez Manríquez ha sido fundamental para que Altamira forme parte de este selecto grupo de polos. La administración municipal ha demostrado liderazgo y visión, gestionando recursos y promoviendo proyectos de infraestructura como el Complejo Integral Multidisciplinario Altamira (CIMA), que refuerza la vocación industrial y social del municipio.

El trabajo conjunto entre el gobierno estatal y municipal ha permitido mejorar la calidad de vida de los habitantes, fortalecer el sistema educativo y garantizar servicios de salud, sentando las bases para que Altamira pueda aprovechar al máximo los beneficios del nuevo polo del bienestar.

El alcalde Martínez Manríquez ha sido reconocido por su gestión transparente y eficiente, alineada con los principios de la Cuarta Transformación y la visión de desarrollo inclusivo que promueve el gobierno federal.

La inclusión de Altamira en el Plan México permitirá:

  • Atraer inversiones nacionales y extranjeras en sectores estratégicos.
  • Generar empleos formales y bien remunerados.
  • Impulsar la innovación y la transferencia tecnológica.
  • Fortalecer la infraestructura urbana e industrial.
  • Integrar a las pequeñas y medianas empresas locales en cadenas globales de valor.
  • Promover el desarrollo social y educativo, garantizando una prosperidad compartida.

El respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del alcalde Armando Martínez Manríquez asegura que los beneficios de este programa se traduzcan en bienestar tangible para la población, consolidando a Altamira como un referente de desarrollo en Tamaulipas y en el país.

Los 14 nuevos Polos del Bienestar representan una apuesta estratégica para el desarrollo económico de México, y Altamira emerge como un ejemplo de cómo la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad puede transformar una región y posicionarla como líder en el nuevo modelo de desarrollo nacional.