La Comuna
José Ángel Solorio Martínez
Por su trayectoria, por sus personalidades, tres abogados que irán a las urnas el primero de junio han llamado mi atención y han concitado mi interés para votar por ellos. Son jurisconsultos ejemplares, como hay pocos en el país. Me representan y sé que representarán a la mayoría de los mexicanos en este importante proyecto de Reforma al Poder Judicial -federal y local- que intenta poner el servicio de la Justicia -sin adjetivos- para todos.
He seguido su desempeño en los tribunales y en su activismo como profesionales del derecho.
Lenia Batres Guadarrama. Se le conoce como la ministra de los pobres. Ha militado en la izquierda toda su vida y ha puesto al servicio de las mayorías su conocimiento de la ley. Es un garbanzo de a libra en el gremio de los abogados.
Llegó a ministra propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Se ha distinguido por su lealtad con los principios éticos de su profesión.
Su honestidad es a toda prueba.
Se ha distinguido como ministra por su defensa de los derechos del pueblo; en el sonado caso del evasor Ricardo Salinas Pliego abogó documentadamente por el pago de más de 60 mil millones de pesos que el empresario no ha pagado al SAT argumentando argucias legaloides que han sido avaladas por la parte podrida de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
No sólo aplaudiré su elección; me alegrará su nombramiento como titular del renovado Poder Judicial de la Nación.
Boleta morada: número 03.
Confío y espero que el pueblo decida en ese sentido.
Federico Anaya-Gallardo. Sabio como pocos en los asuntos de la ley. Es un abogado con un compromiso social encomiable. Es licenciado en derecho por la UNAM y cursó la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad George Washington.
Fue parte del equipo jurídico del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas y representante legal de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas.
Su trabajo en las comunidades indígenas de Chiapas es relevante.
Es autor del proyecto de la Ley de Participación Ciudadana para el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Un abogado cercano al pueblo.
Boleta morada: número 36.
Jorge Ariel Castellanos. Es un abogado tamaulipeco que compite en un distrito en la región para llegar a Magistrado del Poder Judicial de la Federación. Tiene una carrera de 40 años en la docencia universitaria. Ha ocupado diversos cargos en el gobierno de Tamaulipas. Fue Oficial mayor del Congreso de Tamaulipas, alto funcionario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y asesor jurídico de la Secretaría General de Gobierno.
Es de fama pública su verticalidad en el desempeño de cada una de las encomiendas que ha desempeñado.
Votemos el uno de junio: renovemos el Poder Judicial mexicano.