C R O N I C A S P O L I T I C A S
Por Alberto Guerra Salazar
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Muy comodinos, los diputados locales aprobaron cerrarle el paso al nepotismo electoral y a la no reelección, pero a condición de que estas medidas entren en vigor… dentro de cinco años.
Nos hizo recordar el refrán campirano de que se acepta que se cumpla la voluntad de Dios, pero en lo bueyes de mi compadre.
La reforma tiene la intención de acabar con cacicazgos familiares y abrir las puertas del poder a la ciudadanía en general.
Estas medidas aplican tanto para diputados locales como para integrantes de Ayuntamientos, con la particularidad de que en este último caso, prohíbe la participación a personas con vínculos familiares con quienes ocupen cargos en el Ayuntamiento.
Queda establecido que las personas no podrán participar en la elección si han tenido un vínculo de matrimonial, concubinato, unión de hecho o parentesco por consanguinidad o afinidad con quien ejerza la titularidad de la diputación o del ejecutivo estatal, en los tres años anteriores a la elección.
En Ciudad Victoria, servidores públicos de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno se dieron cita en el Museo Tamux para participar en el taller “Reducción de la violencia de género en espacios públicos y comunitarios”.
La titular de SEBIEN Silvia Casas González informó que se atiende la instrucción de reforzar las políticas transversales que garanticen la inclusión de las mujeres, mediante acciones que las empoderen y protejan de la violencia.
Agregó que en estas pláticas desarrolladas por especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en el marco de vinculación que existe con esa institución, se abordan temas específicos con un enfoque de género en la acción gubernamental.
En los tópicos se habló de la visibilización de la violencia por razones de género en espacios públicos y comunitarios, así como la explicación de la construcción jurídica y social para la garantía del derecho humano una vida libre de violencia.
Dijo que la instrucción es clara para las servidoras públicas, de participar en la construcción de un entorno igualitario y de respeto en el ámbito laboral, comunitaria y familiar libre de violencia para las mujeres.
Los especialistas de la UAT Karla Salazar Serna y Luis Alberto Mendoza Rivas, ofrecieron un listado de oportunidades para incrementar acciones desde la gestión gubernamental, con un enfoque hacia una vida libre de violencia por razones de género.
Este taller y otros de promoción de los derechos humanos, fue organizado por la Sub-secretaría de Derecho Humanos y Articulación Social de la SEBIEN.
En Nuevo Laredo, la presidenta municipal Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal anunció la instalación de una nueva planta embotelladora de jugos, proyecto que marca un importante paso hacia el fortalecimiento económico y la generación de empleos en l<aregión.
Durante una reunión con directivos de la empresa, se confirmó la intención de invertir en Nuevo Laredo mediante el establecimiento de esta nueva planta productora, la cual generará alrededor de 300 empleos directos.
“El dinamismo económico de nuestra frontera, así como la confianza y facilidades que ofrece este gobierno municipal, son garantía de crecimiento para la industria y el comercio”, destacó la edil Cantúrosas Villarreal.
Carmen Lilia dio a conocer que la colocación de la primera planta de la planta está programada para el 15 de agosto.
Una buena noticia para Nuevo Laredo, es que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el gobierno del Estado iniciará los trabajos de ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III y la construcción de un nuevo cuerpo para atender el alto flujo vehicular, en el año 2026.
El titula de la dependencia Pedro Cepeda Anaya informó que actualmente el también conocido como Puente del Comercio Mundial cuenta con ocho carriles y se le agregarán 10 más para que tenga una capacidad de 18.
Dijo que se han completado los estudios preliminares, incluyendo el estudio de Manifestación de Impacto Ambiental. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales dio su aprobación, autorizando la realización de la obra conforme a lo solicitado.
Agregó que este puente realiza operaciones de comercio internacional y por su ubicación figura como el principal cruce fronterizo de américa Latina.
Correo electrónico: [email protected]