C R O N I C A S    P O L I T I C A S

Por Alberto Guerra Salazar

CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Los detractores de Carlos Peña Ortiz, rebautizado en esta columna como Mako debido a que no le acomoda el apodo de Makito, siguen recolectando firmas porque creen que el Congreso local les hará caso y lo destituirá como primera autoridad de Reynosa.

(A decir verdad, Mako es la segunda autoridad porque su mamá es la que lleva la voz cantante).

Los diputados ni le ponen atención a este tipo de asuntos porque ellos están pendientes de lo que verdaderamente les reditúa utilidades, sea en promociones, ascensos o en efevo. (Apócope de efectivo, ganancia, recompensa).

El Mako es uno de los peores presidentes municipales que ha padecido Reynosa, pues carece de iniciativa y está en la edad y condición civil de la diversión, la juerga, el reventón.

Si a eso se suma que permanece escondido pues es prófugo de la justicia, tenemos que la progresista Reynosa está al garete pues el Cabildo está descabezado y ya se sabe, cuando está ausente el gato, los ratones bailan.

Una buena noticia es que el Rector de la UAT Dámaso Anaya Alvarado entregó equipamiento para apoyar el desarrollo académico de la comunidad estudiantil de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la Facultad de Enfermería y de la Escuela Preparatoria de Nuevo Laredo.

Acompañado por su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta honoraria de Familia UAT, el Rector hizo un recorrido por la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, donde inauguró el Espacio Cultural Universitario, además de obras de infraestructura al servicio de la comunidad de ese plantel.

El representante del alumnado, Jesús Emanuel Baqueras Saldívar, agradeció al Rector por la entrega del equipamiento, destacando su impacto en la formación de futuros profesionistas, especialmente en la carrera de Tecnologías de la Información.

En Nuevo Laredo, el Cabildo aprobó por unanimidad de votos el comodato de un inmueble municipal al Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo, ICAT, con el propósito de establecer de manera fija una escuela de oficios que fortalecerá la formación técnica de jóvenes y adultos de la ciudad.

El acuerdo fue impulsado por la presidenta municipal Carmen Lilia Cantuross Villarreal y permitirá la operación del ICAT en conjunto con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo, en las instalaciones del planteo conocido como Preparatoria Nocturna Licenciado Carlos Enrique Cantú Rosas, el cual será cedido en comodato por un período de 30 años.

“Los certificados oficiales que emite el ICAT facilitará la inserción de los ciudadanos en empleos formales, generando un círculo virtuoso y mayor productividad. Este proyecto se alinea con los compromisos globales de nuestro municipio en pos de una educación de calidad y trabajo decente.”, expresó Carmen Lilia.

Claudia Anaya Alvarado, directora general del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo, reconoció la acción de la presidenta municipal y el Cabildo de lograr el comodato para por fin establecer de manera oficial un instituto en esa frontera.

En Victoria, el presidente municipal Eduardo Gattas firmó con los representantes locales de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, CMIC, un convenio de colaboración en el marco de la presentación del Programa de Obra 2025.  

Quedó establecido el compromiso por parte del jefe de la Comuna de la capital de Tamaulipas, de emprender mediante la autorización del Cabildo, obras prioritarias y con materiales de calidad.

Gracias a un estudio profesional de las necesidades urbanísticas de Ciudad Victoria, el Programa de Obra 2025 contempla inversiones en ramos específicos que resolverán problemas y rezagos acumulados.

En otros temas, el abogado Ismael Quintanilla Acosta sigue recibiendo felicitaciones por parte de sus colegas y amistades, por el nombramiento que le extendió el Rector de la UAT Dámaso Anaya Alvarado, como nuevo Abogado General de la institución.

Ismael tiene una vasta experiencia en la materia y se ha desempeñado hasta como Procurador General de Justicia del Estado, de tal manera que ahora será un valioso elemento en la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

En tanto que el Colegio de Tamaulipas, COLTAM, presentó los resultados de la investigación del proyecto “Desigualdad social por razón de género: variables, efectos y respuestas para la atención de mujeres jefas de familia en Tamaulipas”, informó su Rector, Marcos Moreno Castellanos.

El estudio se propone conocer y proponer soluciones a los principales problemas que enfrentan las mujeres que son responsables del mantenimiento de sus hogares, y ya se presentó ante autoridades de autoridades de las Secretarías del Bienestar Social, de Educación y el Instituto de las Mujeres de Tamaulipas.

La investigación se centra en diseñar metodologías que se adapten a las necesidades específicas de las instituciones, generando propuestas que puedan ser implementas para abordar diversas problemáticas sociales, como la desigualdad estructural que enfrentan las mujeres jefas de familia en entornos rurales y urbanos.     

Correo electrónico: [email protected]